AUTOPISTAS DE LA PALABRA
CUARTAS JORNADAS DE LITERATURA Y PSICOANALISIS
LO SIEMPRE NUEVO
IMPOSIBILIDADES, CONFLICTOS, CREACIONES
Dirigidas por
Liliana Heer y Arturo Frydman
Biblioteca Nacional de la República Argentina
Aguero y Las Heras
Sala Juan L. Ortíz, piso 3
Sábado 18 y
Dómingo 19 de septiembre de 2010
Ver Programa:
Autopistas de la palabra
Cuartas Jornadas de Literatura y Psicoanálisis
Lo siempre nuevo: imposibilidades, conflictos, creaciones
Dirección: Liliana Heer / Arturo Frydman
Sábado 18 de Septiembre
12 hs
Palabras de apertura: Liliana Heer
12.30 hs
Video: fragmento de una entrevista a Nicolás Rosa por María Pía López
13 hs
Mesa 1 Tratado sobre Néstor Perlongher de Nicolás Rosa
Un barroco de trinchera, cartas a Baigorria de Néstor Perlongher
Panelistas: Laura Estrin / Adrián Cangi/ Ana Meyer / Carlos Dante García
Articula: Roberto Retamoso
14.30 hs INTERVALO
15.30 hs
Mesa 2 “Metafísica, ilusión y teología poética. Notas sobre la poesía argentina
1940/1955” de Américo Cristófalo
200 años de poesía argentina de Jorge Monteleone
Panelistas: Fernando Murat / Anahí Mallol / Perla Sneh / Luis Erneta
Articula: Daniel Freidemberg
17 hs INTERVALO
17.30 hs
Mesa 3 El arte de viajar en taxi de Horacio González
Diario argentino de Witold Gombrowicz
Panelistas: Ana Quiroga / Alejandro Pidello/ Lucía Blanco / Nicolás Peyceré
Articula: Silvia Hopenhayn
Domingo 19 de septiembre
12 hs
Mesa 4 Fornicar y matar – El problema del aborto de Laura Klein
La mujer en cuestión de María Teresa Andruetto
Panelistas: Susana Aguad / Guillermo Saavedra / Ernesto Perez / Silvia Bonzini
Articula: María Pía López
13.30 hs INTERVALO
14.30 hs
Mesa 5 Adán Buenosayres de Leopoldo Marechal
«Un Adán en Buenos Aires» de Julio Cortázar
“Adán Buenos Aires la armonización tutelada” de Sebastián Hernaiz
Panelistas: Ricardo Coler / Susana Cella/ Carlos Gustavo Motta / Mary Pirrone
Articula: Mario Goloboff
16 hs INTERVALO
16.30 hs
Nicolás Casullo por Guillermo David
Video: fragmento de una entrevista a Nicolás Casullo por María Pía López
17.30 hs
Plenario ¿Habrá tiempo en el lenguaje para lo siempre nuevo?
Graciela Musachi / Jorge Chamorro / Horacio González / Noé Jitrik
Palabras de cierre: Arturo Frydman
Biblioteca Nacional
Agüero 2502 – Sala Juan L. Ortiz, piso 3º
18 y 19 de septiembre de 2010
Entrada libre y gratuita
Se entregan certificados de asistencia
Inscripción e informes autopistasdelapalabra@gmail.com
Comité asesor: Silvia Hopenhayn / Nicolás Peyceré / Ana Quiroga
Carlos Dante García / Américo Cristófalo
Coordinación general: Macarena Cordiviola
Jornadas dedicadas a la memoria de Nicolás Casullo y Nicolás Rosa.
Las Autopistas de la Palabra han sido declaradas de interés cultural por el Honorale Senado de la Provincia de Buenos Aires en 2005.
AUSPICIOS: Biblioteca Nacional – Secretaría de Cultura Presidencia de la
Nación – Subsecretaría de Cultura de La Plata – Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina – Escuela de la Orientación Lacaniana – Fundación Descartes – Fundación El Libro – Cámara Argentina de Publicaciones – Centro Cultural de la Cooperación – Audiovideoteca de Buenos Aires – Ciudad Abierta Editorial Planeta – Grupo Editor Latinoamericano – Bajo la luna – Paradiso Ediciones – Editorial Mansalva – Editorial Catálogos – Ediciones Colihue
La mujer de mi vida – Pensamiento de los Confines – Las ranas – Librería
La Barca – Librería Norte – Librería Lilith – Librería del Mármol
Etiquetas: "Un Adán en Buenos Aires", 200 años de poesía argentina, Adán Buenosayres, Adrián Cangi, Alejandro Pidello, Américo Cristófalo, Ana Meyer, Ana Quiroga, Anahí Mallol, Arturo Frydman, Audiovideoteca de Buenos Aires, Autopistas de la palabra, “Adán Buenos Aires la armonización tutelada”, “Metafísica ilusión y teología poética. Notas sobre la poesía argentina 1940/1955”, Bajo la luna, Biblioteca Nacional, Carlos Dante García, Carlos Gustavo Motta, cartas a Baigorria, Cámara Argentina de Publicaciones, Centro Cultural de la Cooperación, Ciudad Abierta Editorial Planeta, Cuartas Jornadas de Literatura y Psicoanálisis, Daniel Freidemberg, Diario argentino, Ediciones Colihue La mujer de mi vida, Editorial Catálogos, Editorial Mansalva, El arte de viajar en taxi, El problema del aborto, Ernesto Perez, Escuela de la Orientación Lacaniana, Fernando Murat, Fornicar y matar, Fundación Descartes, Fundación El Libro, Graciela Musachi, Grupo Editor Latinoamericano, Guillermo David, Guillermo Saavedra, Horacio González, Jorge Chamorro, Jorge Monteleone, Julio Cortázar, La mujer en cuestión, Las ranas, Laura Estrin, Laura Klein, Leopoldo Marechal, Librería del Mármol, Librería La Barca, Librería Lilita, Librería Norte, Liliana Heer, Lo siempre nuevo: imposibilidades – conflictos – creaciones, Lucía Blanco, Luis Erneta, Macarena Cordiviola, María Pía López, María Teresa Andruetto, Mario Goloboff, Mary Pirroni, Néstor Perlongher, Nicolás Casullo, Nicolás Peyceré, Nicolás Rosa, Noé Jitrik, Paradiso ediciones, Pensamiento de los Confines, Perla Sneh, Ricardo Coler, Roberto Retamoso, Sábado 18 de Septiembre, Sebastián Hernaiz, Secretaría de Cultura Presidencia de la Nación, Silvia Bonzini, Silvia Hopenhayn, Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina, Subsecretaría de Cultura de La Plata, Susana Aguad, Susana Cella, Tratado sobre Néstor Perlongher, Un barroco de trinchera, Witold Gombrowicz
24 enero 2011 a las 4:39 pm |
Me gustaría enterarme del próx.encuentro por ser de mi interés pero desconozco el medio para hacerlo.
Mucho agradeceré me lo hagan saber.
24 enero 2011 a las 9:27 pm |
Hola, Lucía,
lo mejor es que escribas al mail de las Autopistas solicitando te tengan en cuenta para el próximo encuentro:
autopistasdelapalabra@gmail.com
También podés seguir la información en el sitio de Liliana Heer, quien dirige las Autopistas junto a Arturo Frydman:
http://www.lilianaheer.com.ar
Saludos!