Jornadas de Literatura y Psicoanálisis
Autopistas de la palabra
Biblioteca Nacional
Dirección: Liliana Heer y Arturo Frydman
El nombre autopistas remite a frontera, tráfico, traslado, traducción.
Nuestras autopistas atraviesan imaginarios, conjugan fraternidades y adversidades. Se expanden convirtiendo la aridez en territorio previsible. Están ahí, pero estar ahí es insuficiente. No alcanza descubrir. Nada está dado. Habrá que inventar, dar sitio con entusiasmo al esfuerzo y al azar. Este es el desafío que nos convoca, cruzar lo aparentemente incruzable. Torcer, exprimir, violentar facilitaciones, volver exasperante el circuito del pensamiento.
Los libros suelen borrar las huellas de la época pero el estilo literario es la historia misma, efecto de la trama política y cotidiana establecida entre el lenguaje y la acción.
Este año, el tema girará sobre LO SIEMPRE NUEVO IMPOSIBILIDADES, CONFLICTOS, CREACIONES
El 18 y el 19 de septiembre a partir de las 12 hs (en punto)
Biblioteca Nacional. Agüero 2502, Sala Juan L. Ortiz, piso 3
Entrada libre y gratuita
Se entregan certificados de asistencia
Informes e inscripción: autopistasdelapalabra@gmail.com
Comité asesor: Silvia Hopenhayn, Nicolás Peyceré, Ana Quiroga, Carlos Dante García y Américo Cristófalo
Cordinadora general Macarena Cordiviola
Jornadas 2002, 2005 y 2007:
http://www.lilianaheer.com.ar/autopistas/autopistas.html
Etiquetas: Américo Cristófalo, Arturo Frydman, Biblioteca Nacional, Carlos Dante García, IV Jornadas sobre Literatura y Psicoanálisis, Liliana Heer, Macarena Cordiviola, Nicolás Peyceré, Silvia Hopenhayn
Deja una respuesta