Archive for agosto 2011

El crimen de Granada, por Mario Goloboff

31 agosto 2011

Artículo publicado en Miradas al Sur

Contratapa del Año 4. Edición número 170. Domingo 21 de agosto de 2011

A poco de ocurrido, lo denuncia y señala el gran Antonio Machado: “Labrad, amigos, / de piedra y sueño, en el Alhambra, / un túmulo al poeta, / sobre una fuente donde llore el agua, / y eternamente diga: / el crimen fue en Granada, ¡en su Granada!”.
Durante los primeros tiempos del alzamiento franquista contra la República española hubo innumerables hechos de resonancia humana y cultural que (more…)

Kundalini Yoga en Wahe Guru Yoguis! : )

30 agosto 2011

Los efectos del Kundalini yoga son super efectivos y rápidos para el cuerpo, la mente y, sobre todo, el espíritu.

Horarios:
Lunes: 11, 13 y 19.30
Martes: 8, 11, 17 y 19.30
Miércoles: 11, 13 y 19.30
Jueves: 8, 11, 17 y 19.30
Viernes: 11, 13 y 19.30

dictados por Julieta Caracoche

Wahe Guru Yoguis.
Av. Pueyrredon 1655, 6° «D» – Buenos Aires
(011) 4826 5643
www.facebook.com/waheguruyoguis

Lanzamiento de la 4º edición del Concurso Arte Único de Afiches de Fernet Branca

30 agosto 2011

Branca lanza la 4º edición de su Concurso de Afiches Arte Único. Este año bajo la temática “Un lugar en el mundo”. Tenés tiempo hasta el 15 de noviembre de 2011, ¿Qué esperás para anotarte? Entrá a www.arteunico.com.ar y conocé las bases

Segundo Festival de Cine hecho con Cámara de Fotos

29 agosto 2011

El Centro Cultural Rojas invita a la entrega de premios que se desarrollará el 30 de agosto de 2011 a las 19hs (Sala Batato Barea), con motivo del cierre de la Segunda Edición del Festival. La ceremonia, que incluirá la proyección de los trabajos ganadores, contará con la presencia de Raúl Perrone, quien presentará un cortometraje de su autoría. Esperamos contar con su presencia.

————————————————
Prensa y Comunicación
Centro Cultural Ricardo Rojas
Universidad de Buenos Aires
4954-8352 / 4953-3556
www.rojas.uba.ar

Cine y Video < Agosto 11

 

El Rojas presenta

Festival SCDF II

 

Filmar, grabar, registrar. Más importa lo que se quiere expresar que en qué soporte se lo hace. Hoy, el uso de cámaras fotográficas digitales en su función video es un fenómeno creciente. Con cada vez más ejemplos en lo artístico, experimental, profesional. Un camino que se inició con Raúl Perrone en el Rojas. Y que sigue, en este segundo Festival, abriendo ojos y puertas.

 

Segundo Festival de Cine hecho con Cámara de Fotos (more…)

Laidi Fernández de Juan recibió Mención en el X Premio Iberoamericano de Cuento “Julio Cortázar” 2011

29 agosto 2011

 

La escritora cubana Laidi Fernández de Juan recibió una Mención en el concurso literario X Premio Iberoamericano de Cuento “Julio Cortázar” 2011 por su cuento «Sucedió en Copperbelt». El fallo se dio a conocer en La Habana en coincidencia con la fecha en la que Cortázar hubiera cumplido 97 años.

En esta edición, el jurado lo integraron los escritores Mario Goloboff, de Argentina, y los cubanos Reynaldo González y Ariel Camejo.  El premio, (more…)

La pata de mono, W. W. Jacobs

25 agosto 2011

La pata de mono (1902), por W.W. Jacobs

I

La noche era fría y húmeda, pero en la pequeña sala de Laburnum Villa los postigos estaban cerrados y el fuego ardía vivamente. Padre e hijo jugaban al ajedrez. El primero tenía ideas personales sobre el juego y ponía al rey en tan desesperados e inútiles peligros que provocaba el comentario de la vieja señora que tejía plácidamente junto a la chimenea.

—Oigan el viento —dijo el señor White; había cometido un error fatal y trataba (more…)

El diablo en la botella, Robert Louis Stevenson

25 agosto 2011

El Diablo de la Botella (The Bottle Imp-1893), Robert Louis Stevenson

Había un hombre en la isla de Hawaii al que llamaré Keawe; porque la verdad es que aún vive y que su nombre debe permanecer secreto, pero su lugar de nacimiento no estaba lejos de Honaunau, donde los huesos de Keawe el Grande yacen escondidos en una cueva. Este hombre era pobre, valiente y activo; leía y escribía tan bien como un maestro de escuela, además era un marinero de primera clase, que había trabajado durante algún tiempo en los vapores de la isla y pilotado un ballenero en la costa de Hamakua. Finalmente, a Keawe se le ocurrió que le gustaría ver el gran mundo y las ciudades extranjeras y se embarcó con rumbo a San Francisco.

San Francisco es una hermosa ciudad, con un excelente puerto y muchas (more…)

24 de agosto: Borges vuelve a Boedo

23 agosto 2011

 

Borges vuelve a Boedo. De los grupos Boedo y Florida a Homero Manzi

24 de agosto es un tango de Manzi y la fecha de nacimiento de Jorge Luis Borges. El Programa Pasión por Buenos Aires, del Gobierno de la Ciudad, celebra esta coincidencia reviviendo la disputa intelectual de principios de siglo XX entre los grupos Boedo y Florida, el paso de Borges por el barrio como Director de la Biblioteca Municipal Miguel Cané y el legado intelectual del Grupo Boedo en los letristas de tango de los años ’40 cuyo mayor exponente fue el gran Homero.

La charla se realizará en la Esquina Homero Manzi el miércoles 24 de agosto de 2011 a partir de las 18h y estará a cargo de Gabriela García Cedro y Diego Ruiz.

Además, junto a Acho Manzi se relanzará el libro Homero Manzi, poeta de arrabal, (more…)

Recomiendo blog sobre poesía: Ven, vámonos a ocultarnos más cerca

18 agosto 2011

Ven, vámonos a ocultarnos más cerca

*Como el almendro

Como el almendro,
flor temprana
acomodaste tus pétalos sobre mi regazo
tú, precipitada tormenta
lloviste sobre mi infecunda piel atardecida.
*
Qué nombre a quién anunciaste en mi ciega ausencia
qué ojos se perdieron en tus ojos
en aquel desesperado ocaso.
*
De qué naciste, de qué acto,
de qué dolido amor
en cuál seno te saciaste.
*
flor de almendro
mi flor, mi pequeña.
*
María T.
http://www.emily1maria.blogspot.com/