Archive for mayo 2012

Alvaro Castillo Granada: el mejor librero de Latinoamérica

30 mayo 2012

El escritor colombiano Gabriel García Márquez dijo, hace ya algunos años, que Alvaro Castillo Granada, quien lleva adelante la librería y editorial San Librario, era «el mejor librero de Latinoamérica».

http://www.sanlibrario.com/

Calle 70 Número 12-48
Barrio Quinta Camacho
Bogotá – Colombia

Telefono (57-1)3101738
Fax (57-1) 2495655

Mathias de Breyne: L’interview – Parution

23 mayo 2012

L’auteur face à son double : une introspection ludique et critique

Autre actualité de Mathias de Breyne

Direct dans la mâchoire – Cross a la mandibula : anthologie bilingue de littérature argentine contemporaine, Editions Nuit Myrtide, novembre 2011.

http://nuitmyrtide.blogspot.fr/search?updated-max=2011-12-08T11:04:00%2B01:00&max-results=1

Entretien avec un frigo, Editions Rouge Inside, 22 mars 2012

http://www.rouge-inside.com/

L’auteur travaille actuellement à la traduction d’un inédit de Cortázar et est invité par le Festival Tangopostale à l‘Institut Cervantes de Toulouse le 3 juillet, 2012.

http://www.tangopostale.com/es/programa-es1/todos-los-eventos-del-festival/cultura/icalrepeat.detail/2012/07/03/234/48/mesa-redonda-sobre-la-literatura-rioplatense

Cuba en Buenos Aires: Foro latinoamericano por la identidad y la integración

22 mayo 2012

EL FORO LATINOAMERICANO POR LA IDENTIDAD Y LA INTEGRACION

Presentación de la EMBAJADA DE CUBA

Disertación Dra. C. Ana Sánchez Collazo: “Nuestra América: una idea enérgica flameada ante el mundo». Lic. en Historia (Univ. La Habana), Prof. de Filosofia (Escuela Superior MINED), Dra. Ciencias Filosóficas (Univ.Estatal de Kiev, Ucrania) y Titular desde 1991 en Univ. Pedagógica Enrique José Varona.

Presentación Grupo GUARUBA – Rafael de la Torre y Alejandro Sanz.

CANCILLERIA  ARGENTINA

Auditorio Manuel Belgrano

Jueves 24 mayo 2012, 18 hs

Esmeralda 1218

Entrada libre y gratuita

La polémica Boedo contra Florida, por Mario Goloboff

21 mayo 2012

por Mario Goloboff

En los tempranos 20, la polémica Boedo-Florida configuró una importante muestra del debate entre “contenidistas” y “formalistas”, que con ligeras variantes siguió cruzando el siglo XX en Europa, durante la Guerra Civil española, la Segunda Guerra Mundial y décadas posteriores, y en América latina, antes y después de la Revolución cubana. Y que, tanto por su precocidad como por los argumentos intercambiados, influyó de modo determinante en buena parte de las reflexiones culturales y estéticas del continente hasta hoy.
 
Leer nota completa en Suplemento Literario de Télam

Charla con los guionistas de «Peter Capusotto y sus videos» y «La Biblia y el Calefón»

21 mayo 2012

5to año del ciclo de charlas con guionistas de televisión e invitados en el auditorio de Argentores los 4tos martes de cada mes.

Dado que cuando se menciona un producto televisivo siempre se nombra a los primeros actores y generalmente los autores quedan en el anonimato, organizamos este ciclo para darlos a conocer.

A las 19.30 hs en el Auditorio de Argentores, Pacheco de Melo 1820, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Mayo 2012: Guionistas de Humor

Martes 22 de mayo: Guionistas: Pedro Saborido y Miguel Gruskoin

Pedro Saborido: «Peter Capusotto y sus videos»

Miguel Gruskoin: «La Biblia y el Calefón»,  «Periodismo para Todos», «Un Mundo Perfecto»,  etc.

Se proyectará un fragmento de cada serie de TV con la presencia de sus (more…)

Falleció el escritor mexicano Carlos Fuentes

16 mayo 2012

Carlos Fuentes / 1928 – 2012

Adiós a un grande de las letras hispanas

El autor mexicano murió a los 83 años; ganador del Cervantes y el Príncipe de Asturias, dejó una obra prolífica de ficción y ensayo

CIUDAD DE MEXICO.- El mundo perdió ayer a uno de los más grandes exponentes de las letras hispanas. El escritor y ensayista mexicano Carlos Fuentes, autor de La muerte de Artemio Cruz y ganador del Premio Cervantes, entre otros logros de una vida prolífica que lo situó entre los autores más descollantes de la llamada nueva novela latinoamericana, murió a los 83 años.

Aún queda fresca en la memoria su reciente participación, dos semanas atrás, en la 38a Feria del Libro de Buenos Aires, en la que brindó una clase magistral. (more…)

La leyenda del Abasto por Sebastián D’Agostino

16 mayo 2012

Leyenda urbana

por Sebastián D’Agostino*

Cuenta la leyenda que en el shopping del Abasto roban abuelas. Parece que una vez una familia de nacionalidad alemana había ido allí a hacer una salida familiar y al pasar por la farmacia, la abuela se separó de ellos por un instante para ver los tensiómetros. Al volver la mirada, su familia se dio cuenta de que ya no estaba. Enseguida les avisaron a todos los de seguridad, pero ninguno la había visto, por lo que apagaron los ascensores y las escaleras mecánicas para que ningún anciano pudiera irse del shopping.

Se dieron cuenta, por las cámaras de seguridad, de que en el baño le habían hecho la tintura y sacado los ruleros. Al parecer les aplicaban un tratamiento de lifting, les ponían ropa de 47 Street, un smartphone en la mano y les decían que ya eran las 9 de la noche para doparlos.

Así es que finalmente la encontraron. Estaba saliendo junto a un grupo de (more…)

Cine para no perderse: Quantum men, de Carlos Serrano Azcona

14 mayo 2012

por Sebastián Cuesta Bacskay*

Desnudos, drogas, llantos y golpes. No se trata de lo último de Tarantino, sino de “Quantum Men”, primer documental de Carlos Serrano Azcona, cuya ópera prima “El Arbol” de 2009, obtuvo buenas críticas y fue presentada en el Festival de Guadalajara.

Durante este documental, el director español nos sumergirá en el mundo del “psicochamanismo”, una técnica de sanación espiritual que consiste en un acto sagrado que puede modificar el comportamiento del inconsciente y, por ende, resolver ciertos traumas psicológicos. Para explicar y demostrar esto, recurrirá a Cristóbal Jodorowsky, el principal practicante de esta técnica creada por su padre, Alejandro Jodorowsky (Chile, 1929).

El documental se divide entre segmentos de una entrevista realizada a (more…)

Muchos días felices en ARTEBA 2012

14 mayo 2012

LA MULTISECTORIAL INVISIBLE 
Gustavo Doliner  / Ana Gallardo  / Lola Granillo / Guillermina Mongan / Mariela Scafati / Elisa Strada

MUCHOS DÍAS FELICES
PRESENTA “EN ALGÚN LUGAR”

Acción múltiple de camino a la felicidad a cargo de:
JUAN FERNANDO GARCÍA (poesía) + FABIANA BARREDA (arte) + ANDREA SERVERA (danza) + LUCIANO SPINELLI (culinaria) + ISOL (música)

Día de la visibilidad
SECTOR PATIO
Domingo 20 de mayo :: 19:00

* Durante toda la feria: Días felices en la RADIO DE LA MULTISECTORIAL INVISIBLE

Roberto Fernández Retamar en la Feria del Libro de Buenos Aires

7 mayo 2012

 

por Ariadna Tenorio Silva*

Asistir a la 38ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2012 es una experiencia increíble, tener tantas ofertas y la accesibilidad a los pensamientos en papel de miles de escritores en el mundo, todos en un solo lugar, algo privilegiado que los argentinos pueden tener cada año.

En ese lugar es difícil imaginar lo que el  poeta cubano Roberto Fernández Retamar cuenta sobre la época de la Revolución cubana, donde sus escritos -decía- solo eran conocidos  en Argentina de forma medida y clandestina. Testimonios (more…)