Archive for marzo 2013
23 marzo 2013

Sergio Olguín integra la lista white ravens de libros infantiles
Télam – jue, 21 mar 2013 18:26 ART
Buenos Aires, 21 de marzo (Télam).-
El libro «Cómo cocinar un plato volador» del argentino Sergio S. Olguín fue distinguido con White Ravens, una lista de títulos de literatura infantil y juvenil de todo el mundo que destacan por su temática, calidad o innovador estilo.
Todos los años, la Jugendbibliothek de Munich, la biblioteca más importante en literatura infantil y juvenil, otorga una distinción a libros de este género, que resaltan por su calidad artística y literaria.
En esta edición, la distinción White Raven, que literalmente significa cuervo blanco, fue entregada a 250 títulos de diferentes (more…)
Etiquetas:"Cómo cocinar un plato volador", "El libro que se muere", Argentina. México, editorial Norma, Jugendbibliothek, literatura argentina, literatura infantil y juvenil, literatura mexicana, Munich, Ricardo Chávez Castañeda, Sergio Olguín, White Ravens
Publicado en Periodismo cultural | Leave a Comment »
21 marzo 2013

Taller de Escritura
coordinado por
Ana Quiroga
martes 19 a 21h
sábados 15 a 18h
solicitar entrevista
quiroga.ana@gmail.com
Olivos, Buenos Aires
Ana Quiroga es autora de los libros de cuentos Dormir juntos una noche (Ciudad de lectores, 2002), El poeta que sangra (Ciudad de lectores, 2004) y Breve postergación (Mención del Premio Literario Casa de las Américas, Instituto Cubano del Libro, La Habana, 2006).
Consultar por Taller on.line
Etiquetas:Taller de escritura, Taller de Escritura 2013, Taller de Escritura Ana Quiroga, Taller literario, Taller literario Ana Quiroga, Taller literario on-line, taller on line
Publicado en Taller de Escritura | 4 Comments »
21 marzo 2013
Etiquetas:"El Robin Hood Criollo", Alejo Ponce de León, bandolerismo social, Belén Romero Gunset, Faena Arts Center, Franco Vico, Fundación Vairoletto, Juan Bautista Vairoletto, Julián Andrade, Premio Faena a Las Artes 2012, Premios Fundación Vairoletto a las Artes, Rodolfo Marquéz, Sala Molinos del Faena Arts Center
Publicado en Artes visuales | Leave a Comment »
21 marzo 2013
Por Mario Goloboff *
“Tú y yo hemos roto ¡hemos roto, querido mío! Lo sé, lo siento: ¡nunca vendrás aquí! Cuando miro los mismos lugares de siempre, veo con claridad, como nunca lo vi antes, qué espacio tan grande ocupabas en mi vida, aquí en París, de manera que casi todas las actividades estaban ligadas por un millar de hilos a pensamientos relacionados contigo. En aquella época, yo no estaba enamorada de ti, desde luego, pero ya entonces te quería muchísimo. Por el momento podría arreglármelas sin los besos: sólo verte y hablar contigo de vez en cuando sería un placer, y eso no le haría mal a nadie. ¿Qué razón podría haber para privarme de ello? Preguntas si estoy enfadada contigo por ‘llevar a cabo’ la ruptura. No, creo que no lo hiciste sólo por ti.” Leído así, como se ve, desgajado de todo contexto histórico preciso, de toda referencia personal, el fragmento citado muestra poco más que eso: ser un trozo de carta de una amante dolorida o despechada, una demanda corriente y común en la relación. Los problemas aparecen cuando se comprueba que quien la escribió era Inessa Armand y su destinatario, apenas, Vladimir Illich Ulianov, más conocido por su nombre histórico y político Lenin (hombre del río Lena), que había adoptado en la clandestinidad.
Elisabeth-Inès Stéphane d’Herbenville, nacida en París en 1874, de madre inglesa y música, y de padre francés, actor y (more…)
Etiquetas:Beethoven, Galitzia polaca, Inessa, Inessa Armand, Karl Liebknecht, Kienthal, Kremlin, Lenin, Longjumeau, Mario Goloboff, Misión de la Cruz Roja Rusa, Nadezdha Krupskaya, París, periódico Rabotnitsa (Mujer Trabajadora), Petrogrado, Primera Guerra Mundial, Rosa Luxemburgo, rue Marie-Rose, Rusia, Siberia, Trotsky, Vladimir Illich Ulianov, Zhenotdel, Zimmerwald
Publicado en Periodismo cultural | Leave a Comment »
18 marzo 2013

MAISON DE L’AMÉRIQUE LATINE

Reflet de Lettres, en coédition avec Abra Pampa Éditions, vous invite à la présentation de leur nouveau livre bilingue : Poésie récente d’Argentine, une anthologie possible, textes choisis par Jorge Fondebrider.
Reflet de Lettres, en coedición con Abra Pampa Éditions, los invita a la presentación de su nuevo libro bilingüe: Poésie récente d’Argentine, une anthologie possible / Poesía argentina reciente, una antología posible, textos reunidos por Jorge Fondebrider.
MAISON DE L’AMÉRIQUE LATINE
217, Boulevard Saint Germain
75007 PARIS
(Métro Rue du Bac ou Solférino)
Vendredi 22 mars 2013 – 19h00 – 20h30
El viernes 22 de marzo 2013 – 19h00 – 20h30
Mots de bienvenue à Jorge Fondebrider (en français) par Henri Deluy / Palabras de bienvenida a Jorge Fondebrider (en francés) a (more…)
Etiquetas:Abra Pampa Éditions, Action Poétique, anthologiste, Bernardo Schiavetta, Biennale Internationale des Poètes en Val-de-Marne, Boulevard Saint Germain, César Fernández Moreno, Claude Bleton, France, Francia, H. Deluy (Marseille - 1931) poète, Henri Deluy, Joaquín O. Giannuzzi, Jonio González, Jorge Aulicino, Jorge Fondebrider, Juan Gelman, Maison de l’Amérique Latine, París, Poésie récente d'Argentine une anthologie possible, Poesía argentina reciente una antología posible, Reflet de Lettres, Silvia Camerotto, traducteur, viernes 22 de marzo 2013, Vivian Lofiego
Publicado en Poesía | Leave a Comment »
15 marzo 2013

El sábado 16 de marzo, de 17 a 20, organizamos con Editorial Conejos una nueva clínica de escritura. Los escritores invitados, esta vez, son Selva Almada y Martín Kohan. La actividad es gratuita y la idea es que nos encontremos, para escribir y para disfurtar de una linda tarde, en Besares Club de Cultura, Besares 1840, Nuñez, Buenos Aires.
Editorial Conejos
Etiquetas:Ariel Bermani, Besares 1840, Besares Club de Cultura, Buenos Aires, clínica de escritura, Editorial Conejos, Martín Kohan, Nuñez, Selva Almada
Publicado en Taller de Escritura | Leave a Comment »
14 marzo 2013

Las ilustraciones originales de Emilio Urberuaga en vidasdepapel.com
Lord Arthur Savile recibe una fuerte impresión durante una fiesta a la que acude junto a su prometida. Un quiromántico lee en su mano que va a cometer un asesinato.
Emilio Urberuaga ha elegido esta deliciosa obra de
Oscar Wilde para ilustrarla a todo color. Premio Nacional de Ilustración 2011, Urberuaga, retrata minuciosamente la época victoriana en la que se desarrolla la acción y ofrece una lectura clara y alegre de uno de los textos más ingeniosos de la literatura universal de humor.
En
vidasdepapel.com podrás adquirir los dibujos originales realizados por Emilio Urberuaga para ilustrar el libro «El crimen de Lord Arthur Savile».
Junto al dibujo original recibirás un ejemplar del libro El crimen de lord Arthur Savile, de Oscar Wilde, ilustrado por Urberuaga y publicado por la editorial Rey Lear.
Etiquetas:editorial Rey Lear, El crimen de Lord Arthur Savile, Emilio Urberuaga, ilustraciones originales de Emilio Urberuaga, Lord Arthur Savile, Oscar Wilde, Rey Lear, vidasdepapel.com
Publicado en Artes visuales | Leave a Comment »
14 marzo 2013

CONVOCATORIA CIA 2013
CIA felicita a los 323 artistas de todas las disciplinas que se han postulado para ser agentes culturales 2013 por la calidad de las presentaciones y sus trabajos.
El jurado, formado por Ana Gallardo, Franco Vico, Gonzalo Aguilar, José Fernández Vega, Mariela Scafati, Pablo Gianera, Paula Massarutti, Roberto Amigo, Roberto Jacoby, Tomás Espina, Victoria Noorthoorn y Vivi Tellas seleccionó a los siguientes artistas para participar del Programa Independiente de Formación teórica y práctica y ser parte del Centro (more…)
Etiquetas:Agentes Cia 2013, Alan Courtis, Aldo Benitez, Alejandro Moreyra, Ana Alvarado, Ana Gallardo, Ana Longoni, Barbara Hang, Bruno Malinverni, Carga Graziano, Carolina Defossé, Celestial Brizuela, Centro de Investigaciones Artísticas, CIA, Claudio Caldini, Convocatoria CIA 2013, Dani Umpi, Daniel Joglar, Daniel Lorenzo, Daniel Quiles, Daniela Delgado Viten, David Angel Maruchniak, Diego Melero, Erik Bullot, Fabiana Quío Binetti, Fabián Ramos, Federico Filippi, Fernanda Laguna, Fernando Manassero, Florencia Hana Ciliberti, Florencia Vecino, Franco Vico, Gerardo Jorge, Gonzalo Aguilar, Gustavo Marrone, Javier Areal Vélez, José Fernández Vega, José Luis Meirás, Julia Ramírez, Julián Terán, Laura Ojeda Bar, Lee Towndrow, Leticia El Halli Obeid, Liza Casullo, Lucio Castro, Luis Garay, Magdalena Jitrik, María Gainza, Mariela Gouric, Mariela Sacafati - Marina De Caro, Mariela Scafati, Mario Cámara, Nele Wohlatz, Pablo Fessel, Pablo Gianera, Paula Bugni, Paula Maffía, Paula Massarutti, Reinaldo Laddaga, Roberto Amigo, Roberto Jacoby, Santiago Gasquet, Sebastián Bauer, Severine Hubard, Tomás Espina, Verónica Madanes, Victoria Noorthoorn, Vivi Tellas
Publicado en Artes visuales | Leave a Comment »
11 marzo 2013

La 26ºFeria del Libro de Bogotá 2013 da a conocer a sus escritores invitados
Feria del Libro de Bogotá destapa sus invitados
Estarán más de 110 escritores internacionales, incluido premio Nobel francés J.M. Gustave Le Clézio.
Con la presencia, por primera vez, de un premio Nobel de Literatura, el autor francés Jean-Marie Gustave Le Clézio, la Cámara Colombiana del Libro y Corferias presentaron este martes la programación y escritores invitados de la 26 Feria Internacional del Libro de Bogotá-Ecopetrol, del 18 de abril al primero de mayo, que contará con Portugal, como país invitado de honor.
João Ribeiro de Almeida, el recién posesionado embajador de Portugal en el país, se declaró muy complacido de que su primer acto oficial fuera justamente la presentación de la participación de su país en la Feria, que contará con una delegación de más de 25 (more…)
Etiquetas:26 Feria Internacional del Libro de Bogotá, Alejandro Obregón, Ana Moura, Álvaro Cepeda Samudio, Ángela Becerra, Cabeza de turco, Cámara Colombiana del Libro, Cees Nooteboom, Feria del Libro de Bogotá, Feria del Libro de Bogotá 2013, Fernando Savater, Filbo, Gabriel García Márquez., Günter Walraff, grupo barranquillero La Cueva, Gustavo Bolívar, João Ribeiro de Almeida, John Katzenbach, Jorge Eliécer Gaitán, Juan Esteban Constaín, Juan Gabriel Vásquez, Juan José Millás, Laura Restrepo, Lila Azam Zanganeh, Martín Kohan, Misia, Peter Stamm, Pilar del Río, Portugal, Premio Nobel de Literatura, premio Nobel francés J.M. Gustave Le Clézio, Ricardo Silva, Santiago Gamboa, Satoshi Kitamura, Teatro Mayor, Valerie Miles, Vasco Graça Moura, Wulf Dorn
Publicado en Feria de Libro - Festivales Literarios | Leave a Comment »
8 marzo 2013

Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
Espacio Juan L. Ortiz
Ciclo 2013 Intervenciones críticas. Reflexiones desde la literatura.
Coordinador: Santiago Alonso
Entrada libre y gratuita.
Primer encuentro:
Viernes 8 de marzo a las 19hs.
MARIO GOLOBOFF, Literatura y política: cruces, conexiones y distancias.
Sala Laks del C.C. de la Cooperación Floreal Gorini, Av. Corrientes 1543 CABA.
Mario Goloboff es poeta, narrador y ensayista, y docente universitario. Dirige seminarios y talleres de escritura. En este último campo, ha publicado libros sobre Roberto Arlt, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, numerosos trabajos sobre escritores argentinos, latinoamericanos y europeos, y un último libro que contiene sus reflexiones culturales, que se titula De este lado. Crónicas de nuestro tiempo, editado aquí, por el sello “Desde la gente”, en el Centro Cultural de la Cooperación.
(more…)
Etiquetas:Alberdi y la política, Biblioteca Nacional, Centro Cultural de la Cooperación, Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini", Ciclo 2013 Intervenciones críticas. Reflexiones desde la literatura, Desde la gente, Espacio Carta Abierta, Espacio Juan L. Ortiz, Horacio González, Horacio González 12 de abril 2013, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Lengua del ultraje. De la generación del 37 a David Viñas, Mario Goloboff, Roberto Arlt, sala Laks, Santiago Alonso
Publicado en Feria de Libro - Festivales Literarios | Leave a Comment »