Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
Espacio Juan L. Ortiz
Ciclo 2013 Intervenciones críticas. Reflexiones desde la literatura.
Coordinador: Santiago Alonso
Entrada libre y gratuita.
Primer encuentro:
Viernes 8 de marzo a las 19hs.
MARIO GOLOBOFF, Literatura y política: cruces, conexiones y distancias.
Sala Laks del C.C. de la Cooperación Floreal Gorini, Av. Corrientes 1543 CABA.
Mario Goloboff es poeta, narrador y ensayista, y docente universitario. Dirige seminarios y talleres de escritura. En este último campo, ha publicado libros sobre Roberto Arlt, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, numerosos trabajos sobre escritores argentinos, latinoamericanos y europeos, y un último libro que contiene sus reflexiones culturales, que se titula De este lado. Crónicas de nuestro tiempo, editado aquí, por el sello “Desde la gente”, en el Centro Cultural de la Cooperación.
Segundo encuentro:
Viernes 12 de abril a las 19hs.
HORACIO GONZÁLEZ, Alberdi y la política. El diario La Moda.
Sala Laks del C.C. de la Cooperación Floreal Gorini, Av. Corrientes 1543 CABA.
Horacio González es sociólogo, docente universitario y ensayista. Desde 2005 se desempeña como director de la Biblioteca Nacional. Integra el Espacio Carta Abierta. Entre sus últimas publicaciones se destacan: Perón: reflejos de una vida. Buenos Aires: Colihue, 2007; Las hojas de la memoria. Un siglo y medio de periodismo obrero y social. Buenos Aires: Fundación Marco Avellaneda, 2007; Kirchnerismo, una controversia cultural. Buenos Aires: Colihue, 2011; Genealogías. Violencia y trabajo en la historia argentina. Rosario: Homo Sapiens-Facultad Libre; y Lengua del ultraje. De la generación del 37 a David Viñas. Buenos Aires: Colihue, 2012.
Etiquetas: Alberdi y la política, Biblioteca Nacional, Centro Cultural de la Cooperación, Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini", Ciclo 2013 Intervenciones críticas. Reflexiones desde la literatura, Desde la gente, Espacio Carta Abierta, Espacio Juan L. Ortiz, Horacio González, Horacio González 12 de abril 2013, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Lengua del ultraje. De la generación del 37 a David Viñas, Mario Goloboff, Roberto Arlt, sala Laks, Santiago Alonso
Deja una respuesta