La 26ºFeria del Libro de Bogotá 2013 da a conocer a sus escritores invitados
Feria del Libro de Bogotá destapa sus invitados
Estarán más de 110 escritores internacionales, incluido premio Nobel francés J.M. Gustave Le Clézio.
Con la presencia, por primera vez, de un premio Nobel de Literatura, el autor francés Jean-Marie Gustave Le Clézio, la Cámara Colombiana del Libro y Corferias presentaron este martes la programación y escritores invitados de la 26 Feria Internacional del Libro de Bogotá-Ecopetrol, del 18 de abril al primero de mayo, que contará con Portugal, como país invitado de honor.
João Ribeiro de Almeida, el recién posesionado embajador de Portugal en el país, se declaró muy complacido de que su primer acto oficial fuera justamente la presentación de la participación de su país en la Feria, que contará con una delegación de más de 25 escritores, encabezados por Vasco Graça Moura.
“Portugal estará de alma y corazón”, agregó el funcionario, al destacar que su pabellón en Corferias llevará un diseño que girará en torno al mar e incluirá varias exposiciones y muestra bibliográfica.
La cuota musical estará encabezada por las artistas Ana Moura, quien se presentará en el Teatro Mayor, y Misia, quien actuará en Jorge Eliécer Gaitán.
Con más de mil actividades culturales, que se tomarán los 53 mil metros cuadrados del recinto ferial capitalino, uno de los eventos centrales de la Feria es la franja ‘Conversaciones que le cambiarán la vida’, que se realizará todos los días desde la 6 de la tarde en adelante.
Entre los autores internacionales que participarán en esta actividad, además del Nobel francés, se destacan el holandés Cees Nooteboom, el estadounidense John Katzenbach, los españoles Juan José Millás y Fernando Savater, la iraní Lila Azam Zanganeh, el alemán Wulf Dorn, el japonés Satoshi Kitamura, el suizo Peter Stamm, Pilar del Río, la viuda de José Saramago, y Martin Kohan, ganador del Premio Herralde de Novela. También estará Valerie Miles, editora de la prestigiosa revista literaria ‘Granta’.
La exposición principal de la Feria, estará dedicada al emblemático grupo barranquillero La Cueva, que incluirá imágenes históricas y anécdotas sobre sus ilustres miembros, entre los que se destacaban Gabriel García Márquez, Alejandro Obregón y Álvaro Cepeda Samudio.
Así mismo, se realizará el encuentro profesional, destinado para la industria editorial, que este año cuenta la presencia de libreros, editores, agentes literarios y expertos en el mundo digital internacionales que analizarán hacia dónde se mueve la industria.
Como ya es tradición, se realizará el gran encuentro de periodismo, que este año rendirá homenaje a lo que están haciendo nuestros reporteros en el exterior. El encargado de inaugurar este encuentro será el veterano reportero alemán Günter Walraff, famoso periodista de inmersión, autor del libro ‘Cabeza de turco’.
Entre los colombianos que presentan novedades literarias, se encuentran Juan Gabriel Vásquez, Laura Restrepo, Ángela Becerra, Ricardo Silva, Juan Esteban Constaín, Santiago Gamboa y Gustavo Bolívar.
Ver nota completa en diario El Tiempo
Página oficial de la Feria del Libro de Colombia
Etiquetas: 26 Feria Internacional del Libro de Bogotá, Alejandro Obregón, Ana Moura, Álvaro Cepeda Samudio, Ángela Becerra, Cabeza de turco, Cámara Colombiana del Libro, Cees Nooteboom, Feria del Libro de Bogotá, Feria del Libro de Bogotá 2013, Fernando Savater, Filbo, Gabriel García Márquez., Günter Walraff, grupo barranquillero La Cueva, Gustavo Bolívar, João Ribeiro de Almeida, John Katzenbach, Jorge Eliécer Gaitán, Juan Esteban Constaín, Juan Gabriel Vásquez, Juan José Millás, Laura Restrepo, Lila Azam Zanganeh, Martín Kohan, Misia, Peter Stamm, Pilar del Río, Portugal, Premio Nobel de Literatura, premio Nobel francés J.M. Gustave Le Clézio, Ricardo Silva, Santiago Gamboa, Satoshi Kitamura, Teatro Mayor, Valerie Miles, Vasco Graça Moura, Wulf Dorn
Deja una respuesta