Macedonio
Para empezar aplaudiendo
Liliana Heer
Ilustrado por Vanina Muraro
Con prólogos de:
Horacio González, Ana Arzoumanian, Martín Alomo, Américo Cristófalo, Silvia Hopenhayn, Gabriel Sada, Noé Jitrik, Amalia Sato, Germán Gárgano, Roberto Retamoso, Arturo Frydman, María Pia López, Laura Klein, Jorge Dubatti, Daniel Attala, Alicia Borinsky, Anahí Mallol, Mónica Bueno, Susana Szwarc, Guillermo Saavedra, Roberto Ferro, Nicolás Peyceré, Esther Andradi, Tununa Mercado y Miguel Espejo.
15 cm x 22 cm
120 págs.
ISBN 978-987-1598-72-4
128$
“Esta singular obra de teatro es una fantasmagoría textual que pone en movimiento la obra de Macedonio Fernández. Es sabido que esta obra, prodigio del humor metafísico que puede destilar el acto mismo de la escritura, es particularmente reacia a su trascripción a otros géneros. Liliana Heer logra traducirla a una lengua constantemente alusiva, muy familiar al lector macedoniano, pero también capaz de contener al que no pasó el umbral iniciático de las escrituras del autor de Papeles de Recienvenido.”
Horacio González
Liliana Heer
Argentina. Escritora y psicoanalista, miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis. Varios de sus textos fueron traducidos al inglés, italiano, francés, alemán, portugués y serbio. Su estilo de narrar no se limita a la circunstancia de contar historias, recorre un trabajo cuyo foco es la propia materia literaria, la decisión que implica el lenguaje tomado como experiencia. Publicó Dejarse llevar, relatos (Corregidor, 1980), Bloyd, novela (premio Boris Vian 1984, Legasa), La tercera mitad, novela (Legasa, 1988), Giacomo- El texto secreto de Joyce, ficción crítica (en coautoría con J.C. Martini Real, Bajo la luna nueva, 1992), Frescos de amor, novela (Seix Barral, 1995), Verano Rojo, poesía en prosa (La Letra Muerta, 1997), Ángeles de vidrio, novela (Norma, 1998), Repetir la cacería, nouvelle (G.E. Latinoamericano, 2003), Pretexto Mozart, novela (Alción Editora, 2004), Ex-crituras profanas, antología personal (Editorial Fundación Ross, 2007),Neón, novela (Paradiso Ediciones, 2007), El sol después, novela (Paradiso Ediciones, 2010) y Hamlet & Hamlet, novela (Paradiso Ediciones, 2011). Dirige junto a Arturo Frydman (desde el año 2002) las Jornadas de Literatura y Psicoanálisis Autopistas de la palabra.
Etiquetas: Alicia Borinsky, Amalia Sato, Américo Cristófalo, Ana Arzoumanian, Anahí Mallol, Arturo Frydman, Daniel Attala, Esther Andradi, Gabriel Sada, Germán Gárgano, Guillermo Saavedra, Horacio González, Jorge Dubatti, Laura Klein, Lili Heer, Liliana Heer, María Pía López, Martín Alomo, Mónica Bueno, Miguel Espejo, Nicolás Peyceré, Noé Jitrik, Roberto Ferro, Roberto Retamoso, Silvia Hopenhayn, Susana Szwarc, Tununa Mercado, Vanina Muraro
Deja una respuesta