Archive for septiembre 2014
26 septiembre 2014
CARTAS DE CUÉVANO
La Cruzada de los Niños
En 1212 un niño anónimo francés que afirmaba haber sido visitado por Jesús de Nazareth
JORGE F. HERNÁNDEZ para El País

Entre leyendas y veras, una serie de hechos del siglo XIII –entre reales e inventados por la imaginación de boca en boca— originaron lo que se conoce como La Cruzada de los Niños. En 1212, después de la Cuarta Cruzada (mesiánica misión por reconquistar Jerusalén de manos de los musulmanes) cundió la noticia de un anónimo niño francés que afirmaba haber sido visitado por Jesús de Nazareth y escribe una serie de cartas dirigidas al rey de Francia, que decían entregó personalmente en la corte, donde pedía al monarca la organización de una Quinta Cruzada para la salvación de Tierra Santa. Se decía que el rey hizo caso omiso de la petición y que el niño, al volver a su aldea, fue nuevamente visitado por Jesús de Nazareth para designarlo como líder y responsable de una Cruzada Infantil que retomaría Jerusalén y barrios (more…)
Etiquetas:1212, Alejandría, Alemania, Alpes, “El flautista de Hamelin”, Benjamín Franklin, Biblia, Borges, Cartas de Cuévano, Cerdeña, Charlton Heston, Corán, Cristo Redentor, Cruzada Infantil, Cuarta Cruzada, diario El País de España, Dickens, Egipto, Estados Unidos, Esteban de Cloyes, Europa, Fabricio Mejía Madrid, Felipe II de Francia, Francia, Génova, Hernán Bravo Varela, Herodes, Italia, Jerusalén, Jerzy Andrzejewski, Jesús de Nazareth, Jorge F. Hernández, Jorge Luis Borges, La Cruzada de los Niños, Las puertas del Paraíso, los Caballeros Templarios, los Cruzados Infantes, Mara Salvatrucha, Marcel Schwob, México, Mediterráneo, Miguel de Cervantes, Moisés, Nicolás, Niza, Palacio del Mago de Oz, Papa Gregorio IX, Papa Inocencio III, París, Phillipe Ollé-Laprune, Quinta Cruzada, Saint-Denis, Schwob, Sergio Pitol, The plot thickens, Thomas Jefferson, Tierra Prometida, Tierra Santa, USA
Publicado en Ciudadanos | Leave a Comment »
23 septiembre 2014

Robert Filliou. Livre-étalon / Standard-book, 1982. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. © 2014 Estate of Robert Filliou
No es nuevo, es un libro es la primera de una serie de muestras que serán presentadas en la Biblioteca y en el Centro de Documentación del Museo Reina Sofía. El título es una cita de la obra de vídeo Le livre est au bout du banc (1992) de Jacques Louis Nyst, en la que el artista (more…)
Etiquetas:A. R. Penck, Centro de Documentación del Museo Reina Sofía, Dan Graham, Edificio Nouvel - Biblioteca, François Morellet, George Brecht, Hans-Peter Feldmann, Isidoro Valcárcel Medina, Jacques Louis Nyst, Le livre est au bout du banc, Museo Reina Sofía, No es nuevo es un libro, Richard Tuttle, Sol LeWitt
Publicado en Artes visuales | Leave a Comment »
22 septiembre 2014
Miércoles 24 de septiembre | 18 hs.
Bar del 1º piso. Sala Leopoldo Marechal
ENCUENTROS
Como parte de la muestra Manuscritos literarios argentinos. Escenas de escritura, se realizarán estos tres encuentros en los que los escritores invitados hablarán sobre sus rituales de escritura, sus procesos de corrección, el material que utilizan en el momento de trabajo con los textos, entre otros temas. En este primer encuentro los invitados son Félix Bruzzone y Pablo Ramos.
La propuesta es que el público disfrute de un buen café mientras tiene la oportunidad de escuchar y conversar con los escritores acerca de los modos de producir su propia literatura.
(more…)
Etiquetas:Carlos Bernatek, Cómo escriben los escritores. Tres encuentros en la Biblioteca Nacional, Esteban Bitesnik, Félix Bruzzone, Gabriela Cabezón Cámara, Leonardo Oyola, Luis Gusmán, María Pía López, Pablo Ramos, Selva Almada
Publicado en Sueltos | Leave a Comment »
18 septiembre 2014
Etiquetas:Amazonia, Andrés Denegri, Brasil, Del otro lado del río, Do outro lado do rio, El paisaje como enigma, Gabriela Golder, Guayana Francesa, Lucas Bambozzi, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, río Oyapock
Publicado en Cine | Leave a Comment »
17 septiembre 2014

TEATRO UB
A partir del 6/10
Taller de actuación: entrenamiento + textos
3 meses (3 cuotas)
El instrumento del actor es su propio cuerpo, su propio mundo interior, sus propios recursos creativos, sus propias experiencias de vida, por eso cualquier momento es oportuno para explorar y potenciar al máximo las posibilidades expresivas de cada uno. Las técnicas de actuación permiten una ampliación de las herramientas de comunicación que se pueden utilizar, tanto en el Teatro propiamente dicho, como en las demás actividades en que nos desenvolvemos en la vida, a la vez que abre las posibilidades creativas de cada uno y enriquece el mundo (more…)
Etiquetas:"Alta Comedia", "Amar parece tan fácil", "Antonella", "Cara bonita", "Cuenteros", "Gerente de familia", "Héroes y demonios" de Horacio Maldonado, "HUMORES QUE MATAN" de David Mamet / Elaine May / Woody Allen, "Living-Movie" de Moses Znaimer, "OSTRAS Y CHAMPAGNE" de Phil Cooney, "Primer amor", "Sin condena", "TAMARA" de John Krizanc y Richard Rose, "Zona de riesgo I", "Zona de riesgo II", Augusto Fernandes, “90-60-90, “Aquí no hay quien viva”, “De poeta y de loco”, “Dromo”, “Dulce Ana”, “El Elegido”, “La nena”, “Los Otros”, “ME LLAMO JUAN RAMÓN JIMÉNEZ”, “Nueve lunas”, “Regalo del cielo”, “Ricos y famosos”, “Verano del 98”, Carlos Gandolfo, Carlos Larrosa, Cira Caggiano, clases de teatro, Claudio Hochman, Dirección de Cultura de la Universidad de Belgrano. clases de teatro en Belgrano, Julio Baccaro, Lito Cruz, Modelos”, Oscar Martínez, Ricardo Bartís, Teatro Il Vitoriale, Teatro Margarita Xirgu, Teatro Paseo la Plaza, TEATRO UB
Publicado en Agenda, Recomiendo, Teatro | Leave a Comment »
16 septiembre 2014

La Fundación Victoria Ocampo
invita a la charla
“Cortázar, el escritor y el hombre”

que dará María Esther Vázquez, presidenta de la Fundación (more…)
Etiquetas:Asociación Biblioteca de Mujeres, Borges, Cortázar, Cortázar: el escritor y el hombre, Crónicas del olvido, el mundo como destino, esplendor y derrota, Fundación Victoria Ocampo, grupo Sur, Horacio Armani, IX Premio Rosalía de Castro, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, La memoria de los días, María Esther Vázquez, Victoria Ocampo
Publicado en Literatura | Leave a Comment »
15 septiembre 2014
Apertura: Viernes 19 de septiembre a las 14 hs. – Biblioteca Nacional – Entrada libre y gratuita

Etiquetas:Amalia Sato, Américo Cristófalo, Arturo Frydman, Autopistas de la palabra, Biblioteca Nacional, Cecilia Campo, Hiracio González, Liliana Heer, María Negroni, María Pía López, Mary Pirrone, Sextas Autopistas de la palabra, Vanina Muraro
Publicado en Feria de Libro - Festivales Literarios | Leave a Comment »