Archive for the ‘Literatura’ Category

Recomiendo: Taller de Escritura, por Eleonora Marinelli

24 abril 2023

La siempre genial Eleonora Marinelli dicta su Taller de Escritura: recomendadísimo!!

Taller de Escritura Consciente: una secuencia hacia la felicidad y la transformación en 8 actos, por Ana Quiroga

29 marzo 2023

Taller de Escritura Consciente: 1er. acto

Todos podemos escribir

Una de las preguntas recurrentes de las personas que se acercan a mi taller y no tienen experiencia previa de escritura, es cómo saber si podrán escribir, si tienen talento, si el taller les dará lo que suele llamarse ‘madera de escritor’.

La buena noticia es que todos, absolutamente todos, podemos escribir. En mis más de treinta años de experiencia dictando clases de escritura y talleres literarios para gente de todas las edades, jamás encontré una persona que no pudiera escribir. Se trata, como en tantas otras cosas, de práctica.

Mi tarea consiste, precisamente, en ofrecer las técnicas adecuadas para que quien lo desee logre expresar el maravilloso -y siempre infinito- universo que lleva dentro de sí. Cada vez que un alumno recibe un premio literario o publica su libro, es un galardón a mi trabajo.

Ana Quiroga

Escritura Consciente

Instagram: escritura.consciente.aq

+ info sobre Taller de escritura: quiroga.ana@gmail.com

Madrid, 2023.

Los 5 sentidos del periodista

7 febrero 2023

Ryszard Kapuściński (Polonia, 1932-2007), Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades (2003), es autor de La jungla polaca, Estrellas negras, Cristo con un fusil al hombro, Un día más con vida, El Emperador, La guerra del fútbol, El Sha, El Imperio, Ébano, Los cínicos no sirven para este oficio, Lapidarium IV, El mundo de hoy, Viajes con Heródoto y Encuentro con el Otro

Es considerado como el gran escritor de crónicas de guerra desde los lugares del hecho.

Invito a leer: Rryszard kapuściński, el cronista de la guerra y la pobreza

Adela Woizinski en la Feria del Libro

27 abril 2022

Encantada de invitarlos el viernes 13 de mayo, 

a la firma de ejemplares de 

La manipulación en el discurso. La clave de la persuasión en el Ricardo III de W. Shakespeare 

de Adela Woizinski 

en la 46° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Adela Woizinski nació en Buenos Aires, donde reside. Es Doctora en Psicología y Psicoanalista. Formó parte, como psicóloga clínica, del Centro de Salud Mental N° l, Dr. Hugo Rosarios. Fue docente de posgrado de la Maestría en UCES. Se ha especializado en el análisis del discurso desde una perspectiva psicoanalítica. Es autora del libro «La manipulación en el discurso. La clave de la persuasión
en el Ricardo III de W. Shakespeare».

Taller de escritura online

1 abril 2022

Taller de escritura:

Tirar del hilo. Escritura de una novela corta.

12 clases. 1 vez por semana, 2 horas vía Zoom

Abril, mayo y junio de 2022

+ info: quiroga.ana@gmail.com

Concurso de cuentos 2021: Grandes Autores. Relatos Cortos

23 agosto 2021

Taller de escritura por Ana Quiroga

15 julio 2020

 

Taller de escritura online

Jueves de 18 a 20 h.

Vía Zoom

+ info: quiroga.ana@gmail.com

 

Reading English con Andrea Wolf

13 julio 2020

«La tarde» de Carlos Guastavino por el coro Orfeón de Carlos Vilo

11 julio 2020

Carlos Guastavino (Santa Fe, 1912 – 2000) compositor y pianista argentino.

Letra:

El crepúsculo cubre los campos y los seres,

se oye el rumor del río que eternamente pasa,

los caballos levantan sus cabezas y el cielo

se cubre de una luz descolorida y blanca.

 

Hay el olor a menta, el dulce olor a hinojo,

y las hierbas sin nombre amargas y olorosas,

y una paz verdadera que conmueve y obliga

a amar profundamente los hombres y las cosas.

 

Ya retorno, los grises abrazan la arboleda,

sobre los campos quedan temblando las totoras,

la tarde ha desplegado su serena ternura

sobre el hálito triste de las últimas horas.

 

El Orfeón es un conjunto vocal masculino integrado por cantantes profesionales y un pianista bajo la dirección del maestro Carlos Vilo que desde 1987 trabajan con el deseo ferviente de dar a la luz el extenso repertorio musical y poético de los argentinos.

En 1986 Carlos Vilo -director- se reinstaló en la capital argentina luego de una larga permanencia en Francia con la intención de estar cerca del compositor que desde 1975 se había hecho la promesa de no componer más. Guastavino, al escuchar un disco interpretado por los franceses dijo a Vilo: “Usted me ha entendido.” El director de coro creó, pues, un conjunto de voces masculinas (ORFEÓN), con el objetivo de hacer conocer la obra de Guastavino (more…)

Taller en inglés: Introducción a Joyce Carol Oates y Flannery O’Connor

28 mayo 2020