Archive for the ‘Danza’ Category
15 noviembre 2018
SABADO 17 DE NOVIEMBRE
HEROES DEL SWING EN EL BAJAZZ 2018
El espectáculo de música y baile que ya recorrió los escenarios
más importantes de Jazz y Swing de Buenos Aires,
vuelve al BAJazz para presentar parte de su nuevo show
“un toque francés” y nuevas escenas de danza que hacen
de este grupo una propuesta única en los escenarios de la Ciudad.

La cita es el Sábado 17 de Noviembre a las 18:30 hs
Plaza de la Usina del Arte – La Boca
LOS ESPERAMOS!
Etiquetas:Héroes del Swing, La Boca, Marina Quiroga, Plaza de la Usina
Publicado en Agenda, Danza, Humor, Música, Recomiendo | Leave a Comment »
20 noviembre 2012
“El avance hacia la utopía requiere de muchas batallas pero, sin duda,
la primera es la batalla cultural”
Floreal Gorini
Cumplimos 10 Años de Batalla Cultural
Martes 20 de noviembre de 2012, 18 hs. – Sala Solidaridad
El martes 20 tendrá lugar el acto central por la celebración de los 10 años de nuestro Centro Cultural en la Avenida Corrientes. La propuesta es celebrar una década juntos formando y estimulando a jóvenes investigadores y artistas.
Ingrid Pelicori y Raúl Rizzo leerán poemas de Juan Gelman, Raúl González Tuñón, María Elena Walsh y Leonor García Hernando.
Manuel Santos Iñurrieta presentará un fragmento de su unipersonal Crónicas de un Comediante.
Además disfrutaremos juntos de un material audiovisual sobre (more…)
Etiquetas:Angel Petriela (Secretario Académico), Antoaneta Madjarova, Artes visuales, “Afiches: 10 años de Arte”, “Un proyecto… Múltiples Ideas” - Diez Años del CCC Fotografías, Buenos Aires, Celebración por el Décimo Aniversario del CCC, Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini", Comité de Dirección: Juan Carlos Junio (Director), Crónicas de un Comediante, el cine, el tango, el teatro, el varieté, Floreal Gorini, Horacio González, Horacio López (Subdirector), Ingrid Pelicori, Jorge Testero (Secretario de Ediciones y Biblioteca), Juan Carlos Junio, Juan Gelman, Juano Villafañe (Director Artístico), la danza, la música, Leonor García Hernando, Luis Pablo Giniger (Secretario de Comunicaciones), Manuel Santos Iñurrieta, María Elena Walsh, Martes 20 de noviembre de 2012, Pablo Imen (Secretario de Investigaciones), Paula Aguilar, Prensa CCC: Carolina Guevara, Prensa CCC: Cecilia Balaguer, prensa@centrocultural.coop l Tel: 5077-8016 Av. Corrientes 1543, Raúl González Tuñón, Raúl Lozza, Raúl Rizzo, Ruben Cédola, Sala Abraham Vigo, www.centrocultural.coop
Publicado en Artes visuales, Cine, Danza, Poesía, Teatro | Leave a Comment »
14 mayo 2012

LA MULTISECTORIAL INVISIBLE
Gustavo Doliner / Ana Gallardo / Lola Granillo / Guillermina Mongan / Mariela Scafati / Elisa Strada
MUCHOS DÍAS FELICES
PRESENTA “EN ALGÚN LUGAR”
Acción múltiple de camino a la felicidad a cargo de:
JUAN FERNANDO GARCÍA (poesía) + FABIANA BARREDA (arte) + ANDREA SERVERA (danza) + LUCIANO SPINELLI (culinaria) + ISOL (música)
Día de la visibilidad
SECTOR PATIO
Domingo 20 de mayo :: 19:00
* Durante toda la feria: Días felices en la RADIO DE LA MULTISECTORIAL INVISIBLE
Etiquetas:Ana Gallardo, ANDREA SERVERA, arte, “EN ALGÚN LUGAR, culinaria, Danza, Día de la visibilidad, Elisa Strada, FABIANA BARREDA, Guillermina Mongan, Gustavo Doliner, ISOL, JUAN FERNANDO GARCÍA, LA MULTISECTORIAL INVISIBLE, Lola Granillo, LUCIANO SPINELLI, Mariela Scafati, música, MUCHOS DÍAS FELICES, Poesía, RADIO DE LA MULTISECTORIAL INVISIBLE, SECTOR PATIO Domingo 20 de mayo: 19:00
Publicado en Artes visuales, Danza, Música, Poesía | Leave a Comment »
12 febrero 2012

El Carnaval de Oruro como celebración religiosa y cultural ya rebasa los 2000 años de antigüedad que por medio de continuidad y ritualidad que a constituirse en un modelo de “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad”, declarado por la Unesco; capaz de generar manifestaciones (more…)
Etiquetas:2000 años de antigüedad, Alcaldía Municipal de Oruro, Aroma, aymara, Bolivia, Caporales y Morenos, careta de negro, Carnaval, Carnaval de Oruro, celebración religiosa y cultural, ciudad de Oruro, Comité Departamental de Etnografía y Folklore de Oruro, conjuntos folklóricos, cuna del folklore latinoamericano, Danza de los Morenos, el Tío-diablo, esclavos africanos, españoles, espacio sagrado de los indígenas, etnia, fiesta tradicional de Bolivia, Gran Chaco boliviano, guaraní, indígenas, indios, Ito, la Asociación de Conjuntos del Folklore, la corona española, la Diablada, la Máscara, la Morenada Central de Oruro, la Morenada Enaf, la Morenaza, la Pachamama, la Tierra del Pagador, la Virgen Candelaria, la Virgen del Socavón, los pueblos originarios, los tiempos de la colonización española, mestizos, minas, mito, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, ornamenta, Oruro, plumas de avestruz, ponchillo, Potosí, Pujllay, Pukllay, quechua, rito, ritos católicos, rituales del hombre andino, sagrada serranía de los Urus, sátira, Sucre, Tinku, tobas, turbante largo con plumas en las puñeras y tobilleras, UNESCO, Virgencita del Socavón, Wakas
Publicado en Danza, Música | 1 Comment »
9 febrero 2012

Propuestas experimentales y/o no convencionales en las áreas de:
Artes visuales, Instalaciones, Performances, Danza, Cine y Animación, Música y Teatro.
Espacio Cabrera
Es la invención de un territorio propio en el mapa cultural de Buenos Aires. Nace a fines de 2011 para captar y fomentar las diversas manifestaciones urbanas que emergen en la actualidad, convocando a aquellos interesados en mostrar y difundir sus obras, sus propuestas y sus ideas.
Ubicado en Cabrera 3641, una de las sedes de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, fue construido sobre la base de un viejo taller mecánico. Todavía conserva el encanto de un único espacio amplio en el que ahora se construye o transforma la maquinaria cultural. Con su agenda, identidad y estilo propio, trasgrede la habitual dinámica universitaria invitando a sumarse en experiencias participativas que exploran nuevas tendencias. Sus actividades, libres y gratuitas, están orientadas a la experimentación, reflexión, búsqueda y producción.
Características
El espacio es de forma rectangular (120 m2 y 4 m de alto). Las paredes lisas miden 7, 10 y 12m. Cada pared cuenta con perfiles para colgar (no es posible perforar). El espacio tiene tres proyectores fijos a altura de gran amplitud y cuenta con proyectores móviles. Además tiene un sistema de iluminación led y sonido. Dispone de otros materiales: tarimas, micrófonos, retro-proyectores, entre otros. La capacidad total de la sala es de aproximadamente 200 personas.
Contacto Espacio Cabrera
Coordinación de Espacio Cabrera: Sol Echevarría y Valeria Limonoff.
Tel. 5199-4500 int. 1521 / espaciocabrera@gmail.com
Etiquetas:Animación, Artes visuales, Cabrera 3641, Cine, Contacto Espacio Cabrera, Convocatoria a artistas para su programación 2012, Danza, Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, Espacio Cabrera, espaciocabrera@gmail.com, Instalaciones, manifestaciones urbanas, mapa cultural de Buenos Aires, música, Performances, Propuestas experimentales y/o no convencionales, Sol Echevarría, Teatro, Universidad de Palermo, Valeria Limonoff
Publicado en Artes visuales, Cine, Danza, Música, Teatro | Leave a Comment »
30 noviembre 2009
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
C e n t r o C u l t u r a l R o j a s
Corrientes 2038 < 4951-6743 / 4954-5524
Programación < DICIEMBRE>
Extensión
El Ballet de Folclore y Tango de la UBA
Presenta Uballet 20 años
Domingo 6 diciembre de 2009 | 18 hs
Entrada gratuita | Sala Batato Barea (more…)
Etiquetas:Ana Clara Dominguez, Anabela Areco, Andres Cazon, Beatriz Durante, C e n t r o C u l t u r a l R o j a s, Camila Pina, Clarisa Lingua, Damian Almiron, Estefania Gomez, Florencia Segura, Gaston Robles, Gonzalo Madeo, Jorge Calabrigo, Lara Jordan Cruz, Lucas Baldi, Luciana Choque, Luciana Gonzalez, Marcela Ríos, Marcos Ariel Faletti, Mariana Cerioni, Mariel Caivano, Marisa Tibaudin, Martin Almiron, Natalia Rivas, Paola Bordon, Paula Silverstein, Raúl Manrupe, UBAllet, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, Veronica Gaetani
Publicado en Artes visuales, Danza | Leave a Comment »
11 noviembre 2009
LA SEXTA EDICION, EL SABADO DESDE LAS 20, CON ENTRADA GRATIS
La noche de los Museos, con más barrios y muestras
Participarán 150 centros y museos, en una fiesta que durará hasta la madrugada.
//
ENTRE LA GENTE. LOS CHICOS, EMBELESADOS CON EL ARTE DE LOS MUSEOS.
//
Una de las fechas más esperadas del calendario cultural porteño está cerca: el próximo sábado, desde las 20 hasta las 2 de la madrugada del domingo, se viene la sexta edición de La Noche de los Museos, esta vez con la participación de 150 museos (20 más que el año pasado), exposiciones, visitas guiadas, cine, danza, teatro, música en vivo y muchas otras (more…)
Etiquetas:Catamarca, Ciudad Autónoma Buenos Aires, Florencia Braga Menéndez, Hernán Lombardi, Josefina Delgado, Juana Molina, La noche de los museos, San Luis
Publicado en Artes visuales, Cine, Danza, Música, Teatro | Leave a Comment »