En 1212 un niño anónimo francés que afirmaba haber sido visitado por Jesús de Nazareth
JORGE F. HERNÁNDEZ para El País
Entre leyendas y veras, una serie de hechos del siglo XIII –entre reales e inventados por la imaginación de boca en boca— originaron lo que se conoce como La Cruzada de los Niños. En 1212, después de la Cuarta Cruzada (mesiánica misión por reconquistar Jerusalén de manos de los musulmanes) cundió la noticia de un anónimo niño francés que afirmaba haber sido visitado por Jesús de Nazareth y escribe una serie de cartas dirigidas al rey de Francia, que decían entregó personalmente en la corte, donde pedía al monarca la organización de una Quinta Cruzada para la salvación de Tierra Santa. Se decía que el rey hizo caso omiso de la petición y que el niño, al volver a su aldea, fue nuevamente visitado por Jesús de Nazareth para designarlo como líder y responsable de una Cruzada Infantil que retomaría Jerusalén y barrios (more…)
– Su capacidad de perdón es legendaria. Después del apartheid eligieron la reconciliación frente a la represalia.
– La historia se repite con el atleta homicida que representa lo peor y lo mejor del país: la altísima criminalidad y la valentía de su gente.
– En mitad del mediático juicio al héroe caído, la mayoría étnica se inclina por la compasión.
por John Carlin desde Pretoria (Sudáfrica) para el diario El País (España)
Hace un par de años un jugador de rugby sudafricano llamado Bees Roux mató a puñetazos a un policía negro. Fue detenido y juzgado, pero no fue a la cárcel. Durante el juicio el abogado defensor se reunió con la fiscal en presencia de Roux y el hermano y la viuda de la víctima. Llegaron a un acuerdo.
El abogado de Roux, Rudi Krauze, me contó esta semana cómo transcurrió la escena.
“Roux explicó que temía que el policía le quería robar, que no quiso matarle, que intentó reanimarlo, que sentía un enorme remordimiento por lo que había hecho. Con los ojos llenos de lágrimas le pidió a la familia un sentido perdón”.
La fiscal, basándose en los hechos, determinó que se le condenaría por homicidio imprudente y que la sentencia sería de cinco años de prisión, pero con suspensión de la ejecución de la pena. Roux quedó libre. “Al final de la reunión”, explica Krauze, “Roux y el hermano del policía muerto se abrazaron, entre llantos. La viuda se dirigió al jugador de rugby y dio un breve y digno discurso (more…)
Revalorizan Camino Real del Inca con nueva muestra fotográfica
El Museo de Etnografía y Folklore (Musef) albergará desde hoy [23 noviembre de 2011] hasta el 2 de diciembre de 2011 una exposición fotográfica sobre el Camino Real del Inca o Qhapaq Ñan, máxima expresión arqueológica que se extiende desde el sur de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile.
Esta exposición que se trata de un esfuerzo realizado entre el Ministerio de Culturas de Bolivia y la Embajada de Perú, para mostrar las semejanzas (more…)
Corto animado producido en The Animation Workshop en Viborg, Dinamarca, por The Animation Workshop, Nicobis, Escorzo, y la Comunidad de Animadores Bolivianos, con apoyo del Gobierno de Dinamarca.
El mito de la Abuela Grillo cuenta que en un principio, la abuela de los ayoreos era un grillo llamado Direjná. Era la dueña del agua, y donde ella estaba, también (more…)
Kundalini Yoga es una tecnología sagrada que opera cambios positivos en pocas sesiones. Es una práctica que combina ejercicios basados en Asanas activas (posturas), Pranayamas (respiración), Meditación, Relajación y Canto de Mantras. Este conjunto de técnicas afecta directamente sobre la consciencia, desarrolla la intuición, incrementa el conocimiento personal, mejora el potencial creativo ilimitado que tenemos todos los seres humanos y nos convierte en seres felices.
La práctica de Kundalini Yoga pone el cuerpo en forma, incrementa la vitalidad y entrena a la mente para ser fuerte y flexible ante el estrés y los cambios. Puede ser practicado por todas las personas y es ideal para el ritmo de vida moderno.
Clases de una hora y media de duración, para todos los niveles, basadas en las enseñanzas de Yogi Bajhan.
Julieta Caracoche es profesora de Kundalini Yoga, formada por María Metler. Es una enamorada de estas enseñanzas y las transmite con alegría y pasión, convencida de los cambios positivos que son capaces de producir en las personas que las practican.