La siempre genial Eleonora Marinelli dicta su Taller de Escritura: recomendadísimo!!

© enginakyurt, 123RF Free Images
Taller de Escritura Consciente: 1er.. acto
Taller de Escritura Consciente: 2do. acto
Todos tenemos una historia que contar
No existe una sola persona que no haya vivido experiencias que merezcan la pena ser compartidas. A lo largo de mis años al frente de grupos de talleristas, me he encontrado con quienes me han dicho, por ejemplo, ¿te parece interesante que cuente mi experiencia en Berlín en los años sesenta? O también, ¿alguien querrá leer sobre mi infancia en Ushuaia, la ciudad más austral del mundo?
Es normal, a cada uno de nosotros nos parece que nuestra propia vida no es particularmente singular y sin embargo lo es. Incluso aquellos que han transitado una vida en apariencia monótona o ‘común’. Como bien dice Grace Paley, la hoy aclamada escritora norteamericana, “la vida cotidiana, la vida en la cocina, la vida con los niños, era lo que me había sido dado, era lo mío, y era el comienzo de mi buena suerte, aunque yo aún no lo sabía”.
Ana Quiroga
Escritura Consciente
Instagram: escritura.consciente.aq
+ info sobre Taller de escritura: quiroga.ana@gmail.com
Madrid, 2023.
Taller de Escritura Consciente: 1er. acto
Todos podemos escribir
Una de las preguntas recurrentes de las personas que se acercan a mi taller y no tienen experiencia previa de escritura, es cómo saber si podrán escribir, si tienen talento, si el taller les dará lo que suele llamarse ‘madera de escritor’.
La buena noticia es que todos, absolutamente todos, podemos escribir. En mis más de treinta años de experiencia dictando clases de escritura y talleres literarios para gente de todas las edades, jamás encontré una persona que no pudiera escribir. Se trata, como en tantas otras cosas, de práctica.
Mi tarea consiste, precisamente, en ofrecer las técnicas adecuadas para que quien lo desee logre expresar el maravilloso -y siempre infinito- universo que lleva dentro de sí. Cada vez que un alumno recibe un premio literario o publica su libro, es un galardón a mi trabajo.
Ana Quiroga
Escritura Consciente
Instagram: escritura.consciente.aq
+ info sobre Taller de escritura: quiroga.ana@gmail.com
Madrid, 2023.
La Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” te invita a su “Taller de Escritura Creativa 2018 – 2020” con el poeta y escritor Edwin Madrid, un espacio de difusión y extensión cultural para la formación de nuevos escritores.
El “Taller de Escritura Creativa” se encuentra orientado a la formación de nuevos escritores, centrándose en el trabajo de cada participante a partir de la crítica colectiva y el comentario con las corrientes, géneros y estilos de la literatura universal y contemporánea. El taller cuenta con cupos limitados, por tanto, los interesados atravesarán un proceso de selección y serán beneficiarios de la beca completa del taller.
¿Cómo postulo?
Las personas interesadas deben llenar la hoja de inscripción (aquí) y adjuntar un poema, cuento o narración de máximo 3 páginas. Inscríbete hasta el 10 de marzo de 2018.
¿Si salgo seleccionado, qué viene?
Del 12 al 23 de marzo de 2018 nos contactamos contigo y agendamos una entrevista preliminar con el tallerista, Edwin Madrid. Al pasar este filtro ya eres parte del taller. ¡Felicidades!
Fechas a tomar en cuenta:
Inauguración: 29 de marzo de 2018 (Instalaciones CCE)
Inicio de clases: martes 3 de abril de 2018
Frecuencia: martes y jueves
Horarios: 17h00 a 19h00
Contactos: escritura.creativa@casadelacultura.gob.ec 098 399 7834
Técnicas de escritura y periodismo cultural. Ficción e imaginación: novela, cuentos, microrrelatos. Poética y escritura del yo: memorias. Redacción de textos para el ámbito laboral. Herramientas para lograr textos originales, claros y efectivos.
por Ana Quiroga
10 clases – Martes de 14 a 16 h. (del 11/4 al 20/6)
Inicio: Martes 11 de abril
+ Info: 4788-5400 int. 2820/2545
Universidad de Belgrano: Zabala 1837, CABA.
Técnicas de escritura y periodismo cultural. Ficción e imaginación (novela, cuentos, microrrelatos). Poética y escritura del yo: memorias. Redacción de textos para el ámbito laboral (emails, cartas de solicitud, curriculum vitae, carteles, afiches). Herramientas para lograr textos originales, claros y efectivos.
PROF. ANA QUIROGA
Jueves de 14:00 a 16:00 H (Del 25/08 al 27/10)
Informes e Inscripción:
Sector Ingresos, planta baja inferior de la Torre Universitaria (Zabala 1837), Lunes a viernes de 9 a 21 h.
Más información en la Dirección de Cultura
o escribirnos a: dirección.cultura@ub.edu.ar
+ info:
http://www.ub.edu.ar/cultura.php?opcion=cursos_de_capacitacion
o escribirnos a: dirección.cultura@ub.edu.ar