Desnudos, drogas, llantos y golpes. No se trata de lo último de Tarantino, sino de “Quantum Men”, primer documental de Carlos Serrano Azcona, cuya ópera prima “El Arbol” de 2009, obtuvo buenas críticas y fue presentada en el Festival de Guadalajara.
Durante este documental, el director español nos sumergirá en el mundo del “psicochamanismo”, una técnica de sanación espiritual que consiste en un acto sagrado que puede modificar el comportamiento del inconsciente y, por ende, resolver ciertos traumas psicológicos. Para explicar y demostrar esto, recurrirá a Cristóbal Jodorowsky, el principal practicante de esta técnica creada por su padre, Alejandro Jodorowsky (Chile, 1929).
El documental se divide entre segmentos de una entrevista realizada a (more…)
Cada minúscula moción puede significar una promesa
REESTRENO: sábado 21 de abril
Funciones: sábados 21 hs.
TADRÓN TEATRO
Niceto Vega 4802. 4777-7976.
Entradas: 50 pesos (est y jub. 30 pesos)
Temporada de playa. Sobre sus reposeras, Freddy y Carmen, pasan las horas dispuestos a las variaciones de la luz solar. Contemplan juntos, la forma incesante que va teniendo el mar. Aunque la proximidad, a veces, es una promesa que no se puede cumplir. Detrás de ellos está el hotel. Y más allá, pasando las rocas, está Puerto Sereno. Frente al mar, el día entero se les presenta como un trazado de promesas por observar.
Actúan:
Rafael Solano
Jorge Paret
Ana Izcovich
Música original: Lucas Fridman
Asesoramiento en escenografía y vestuario: Cecilia Zuvialde
El Carnaval de Oruro como celebración religiosa y cultural ya rebasa los 2000 años de antigüedad que por medio de continuidad y ritualidad que a constituirse en un modelo de “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad”, declarado por la Unesco; capaz de generar manifestaciones (more…)
Revalorizan Camino Real del Inca con nueva muestra fotográfica
El Museo de Etnografía y Folklore (Musef) albergará desde hoy [23 noviembre de 2011] hasta el 2 de diciembre de 2011 una exposición fotográfica sobre el Camino Real del Inca o Qhapaq Ñan, máxima expresión arqueológica que se extiende desde el sur de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile.
Esta exposición que se trata de un esfuerzo realizado entre el Ministerio de Culturas de Bolivia y la Embajada de Perú, para mostrar las semejanzas (more…)
Corto animado producido en The Animation Workshop en Viborg, Dinamarca, por The Animation Workshop, Nicobis, Escorzo, y la Comunidad de Animadores Bolivianos, con apoyo del Gobierno de Dinamarca.
El mito de la Abuela Grillo cuenta que en un principio, la abuela de los ayoreos era un grillo llamado Direjná. Era la dueña del agua, y donde ella estaba, también (more…)
Esta tradición es una mezcla de culturas, que le da un sentido al misterio de la vida y la muerte.
Cochabamba, (EL DIARIO).- Miles de personas participan de los rituales propios de la festividad de Todos los Santos, motivados, por sus creencias ponen en práctica las costumbres, que heredaron desde sus abuelos, misticismo, aculturación y mucha fe caracterizan la jornada del 2 de noviembre.
La festividad de Todos los Santos, se constituye en una de las actividades religiosas propias de la cultura de las personas, que viven principalmente en las provincias, quienes motivados por sus creencias visitan el cementerio para (more…)
Publicaciones de museos y edición, una relación a explorar
Fechas // Convocatoria: del 1 de abril al 26 de mayo // Encuentro: 1 al 3 de Julio
El Centro Cultural España Córdoba convoca a editores, diseñadores gráficos, curadores y otros profesionales dedicados a la edición de publicaciones de espacios expositivos a participar de EnCaja. Este encuentro tiene por objetivo trabajar (more…)
De los tantos libros con los que uno se topa, la antología Poesía, Narrativa, Ensayo y Anecdotario, de la Unión Nacional de Poetas y Escritores de Cochabamba (UNPE), fue la elegida para esta breve reseña.
Publicada en 2009, y presentada en la última feria del libro, este ejemplar, de 273 páginas incluye los trabajos de 17 miembros de…