Posts Tagged ‘Carlos Fuentes’
24 abril 2015

President – Luisa Valenzuela
Vice President – Carlos Gamerro
Email – pen.argentina@gmail.com
Buenos Aires Book Fair (more…)
Etiquetas:41º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Buenos Aires Book Fair, Carlos Fuentes, Carlos Gamerro, Centro PEN Argentina, David Lodge, Enrique Vila-Matas, Henning Mankell, Isabel Allende, JM Coetzee, Luisa Valenzuela, Mario Vargas Llosa, Paul Auster, PEN Internacional, Ray Bradbury, Siri Huvstedt
Publicado en Feria de Libro - Festivales Literarios | Leave a Comment »
16 noviembre 2014


Entrecruzamientos
Julio Cortázar/ Carlos Fuentes
de Luisa Valenzuela
Con motivo de la presentación del libro Entrecruzamientos Cortázar-Fuentes / Fuentes-Cortázar de Luisa Valenzuela celebraremos los puntos de contacto entre las obras de estos dos grandes autores con la participación de Stella Calloni, Graciela Gliemmo y Rafael Toriz.
Lectura: Alejandro Maci, director.
Pablo Gershanik y Javier Van De Couter, actores.
Música: Brian Chambouleyron. (more…)
Etiquetas:Alejandro Maci, Brian Chambouleyron, Carlos Fuentes, Entrecruzamientos Cortázar-Fuentes / Fuentes-Cortázar, Graciela Gliemmo, Javier Van De Couter, Julio Cortázar, Luisa Valenzuela, Pablo Gershanik, Rafael Toriz, Stella Calloni
Publicado en Presentaciones de libros | Leave a Comment »
16 mayo 2012

Carlos Fuentes / 1928 – 2012
Adiós a un grande de las letras hispanas
El autor mexicano murió a los 83 años; ganador del Cervantes y el Príncipe de Asturias, dejó una obra prolífica de ficción y ensayo
CIUDAD DE MEXICO.- El mundo perdió ayer a uno de los más grandes exponentes de las letras hispanas. El escritor y ensayista mexicano Carlos Fuentes, autor de La muerte de Artemio Cruz y ganador del Premio Cervantes, entre otros logros de una vida prolífica que lo situó entre los autores más descollantes de la llamada nueva novela latinoamericana, murió a los 83 años.
Aún queda fresca en la memoria su reciente participación, dos semanas atrás, en la 38a Feria del Libro de Buenos Aires, en la que brindó una clase magistral. (more…)
Etiquetas:38a Feria del Libro de Buenos Aires, Buenos Aires, Carlos Fuentes, Cervantes, Ciudad de México, escritor y ensayista mexicano Carlos Fuentes, Federico en su balcón, Juan Rulfo, La muerte de Artemio Cruz, La Nación, México, Página/12, Pedro Páramo, Príncipe de Asturias, Quijote, Silvina Friera
Publicado en Periodismo cultural | Leave a Comment »
1 diciembre 2011

La generación Zeta de la nueva novela negra mexicana
Una nueva generación de escritores irrumpe con fuerza con irónicas ficciones sociales influenciadas por el cine y el cómic
LUIS PRADOS | Guadalajara 30/11/2011
Seis matones asaltan un laboratorio, dejan 12 muertos y se llevan dos toneladas de seudoefedrina; un detective es contratado para proteger a Johnny Weissmuller en el festival de cine de Los Ángeles; un exconvicto, Elvis (more…)
Etiquetas:36 toneladas, Alberto Chimal, Almadía, Élmer Mendoza, Bernardo Fernández Bef, Carlos Fuentes, cartel narcotraficante, cómic, Cine, Ciudad de México, crimen organizado, Ediciones B, El diablo me obligó, El País, el thriller, ensayos políticos, España, Feria del Libro de Guadalajara, festival de cine de Los Ángeles, ficciones sociales, Francisco G. Haghenbeck, Frank Millar, generación Riteline, generación Z, generación Zeta, Guadalajara, hermanos Cohen, Hielo negro, Iris García Cuevas, Johnny Weissmuller, Jorge Ibargüengoitia, Juan Rulfo, La calavera de cristal, la ciencia-ficción, libros de autoayuda, literatura de ficción, Los esclavos, Luis Prados, novela de terror, novela gráfica, novela policiaca, nueva novela negra mexicana, Octavio Paz, Paco Ignacio Taibo II, Premio Grijalbo de Novela, realismo mágico sucio, Stephen King, Suma de Letras
Publicado en Feria de Libro - Festivales Literarios | Leave a Comment »
17 mayo 2011
Los 1.500 metros de la literatura
Jorge Volpi publica un volumen con tres relatos de «media distancia» – El género necesita «paciencia de novelista y agilidad de cuentacuentos»
JAVIER RODRÍGUEZ MARCOS – Madrid – 17/05/2011

Ni dictadura ni anarquía: democracia. Ni novela corta ni cuento largo: todo cuento largo es «un mal cuento» y toda novela corta es «casi siempre, una historia larga que ha sufrido una amputación». Ni maratón ni cien metros lisos: media distancia. ¿Condiciones necesarias para practicarla? «Paciencia de novelista y agilidad de cuentacuentos». Jorge Volpi (México, 1968) abre su nuevo libro con seis brillantes páginas en las que, zigzagueando, trata de definir la ambigua poética de los tres textos que contiene. Los editores, entretanto, parecen tener las cosas más claras y (more…)
Etiquetas:Aura, Carlos Fuentes, Días de ira, El Juego del Apocalipsis, El País, En busca de Klingsor, España, J. M. Cohetes, Javier Rodríguez Marcos, Jorge Cuesta, Jorge Volpi, La metamorfosis, Los muertos, Madrid, Octavio Paz, Patmos, Páginas de Espuma, Pedro Páramo, Roma, San Juan
Publicado en Libros recomendados, Literatura | Leave a Comment »