Posts Tagged ‘Centro Cultural Recoleta’
25 marzo 2014
Cantar es una manifestación que implica el trabajo en conjunto de cuerpo y voz unidas, en función de una expresividad que conecte la totalidad del ser. Es por eso que en las clases se profundiza en el conocimiento del cuerpo a través de ejercicios de sensopercepción, coordinación y respiración.
Destinado a personas con o sin experiencia.
Individuales y grupos reducidos.
Marina Quiroga se inció en la música a los 11 años de edad. En Buenos Aires, cantó en el Centro Cultural Recoleta, Thelonious Club, Notorious, Centro Cultural San Martín en «Jazzología», Auditorio de la AMIA, Auditorio del Bauen, Club Cultural Matienzo. Se presentó en el interior del país y cantó como invitada en Sao Paulo, Nueva York y en programas de radio y TV.
En 2012 obtuvo el máximo galardón del MICI como compositora por la música del cortometraje mexicano «Gritos del Bicentenario». Su primer disco Taciturna desarrolla una perspectiva original y contemporánea de standards de jazz y composiciones propias.
Etiquetas:Buenos Aires, Centro Cultural Recoleta, Centro Cultural San Martín, clases de canto, clases de canto en Buenos Aires, clases de canto en San Telmo, Clases de canto por Marina Quiroga, clases@marinaquiroga.com, cuerpo y voz, ejercicios de respiración, ejercicios de sensopercepción, Jazzología, Marina Quiroga, Notorious, Thelonious Club
Publicado en Música | 1 Comment »
20 junio 2013

John Lennon: sus años en Nueva York (1971-1980)
Enmarcada en el festival Ciudad Emergente llega la muestra de Bob Gruen, amigo y fotógrafo de John Lennon. A través de su lente propone un recorrido íntimo por escenas de la vida íntima y pública del músico. Gruen muestra a Lennon en distintas situaciones de la vida: con Yoko, tocando juntos a otros músicos, con su hijo Sean de bebé, en el estudio de grabación; dando cuenta de facetas poco conocidas del ícono musical. “John Lennon y Yoko Ono, poseían un gran sentido histórico y la clara noción de que el trabajo que estaban haciendo era significativo. Querían un fotógrafo personal porque entendieron lo importante que era que ellos mismos hicieran una crónica de sus propias vidas. Sabían que el mundo los observaba, y querían poder ejercer algún control sobre la imagen que presentaban”, declara Gruen.
Sala Cronopios
Info: http://www.centroculturalrecoleta.org/nuevositio/bob-gruen/
Etiquetas:Bob Gruen, Buenos Aires, Centro Cultural Recoleta, El fotógrafo de John Lennon, El fotógrafo de John Lennon: Bob Gruen en el Centro Cultural Recoleta, festival Ciudad Emergente, Gruen amigo y fotógrafo de John Lennon, John Lennon, muestra de Bob Gruen, New York, Nueva York, Sala Cronopios, Sean Lennon, Yoko Ono
Publicado en Agenda | Leave a Comment »
25 febrero 2013
PRIMER CURSO DEL AÑO
MONÓLOGOS
MARZO: Cómo escribir monólogos
Cómo escribir para un solo intérprete (escenas y obras)
La voz, las voces, la escena y el potencial dramático del monólogo.
ABRIL: Adaptación teatral
Cómo adaptar cuentos a teatro. Versión teatral y obra adaptada (cuentos, novela)
De la narración al drama, del drama al teatro, del mito a (more…)
Etiquetas:Adaptación teatral, CABA, Cómo escribir monólogos, Cómo escribir para un solo intérprete, CELCIT, Centro Cultural Recoleta, Ciudad de Buenos Aires, Cuba, dramaturgia, dramaturgo, Ed. Atlántida, El mal recibido, El Tao del Sexo, EMAD, España, Fondo Nacional de las Artes (1998), Fundación Banco Patricios, Herramientas del Diálogo, Ignacio Apolo, Improvisación y dramaturgia, Inglaterra, Iniciación a la Dramaturgia, Konex, La Habana, La historia de llorar por él, ladiosablanca.blogspot.com.ar, Laura Gutman, Machado 617, Mauricio Kartun, México, Memoria Falsa, Mención Honorífica del Premio Casa de las Américas 2003, monólogos, Parque Centenario, Premio " Proyección 1995", Premio Casa de las Américas, Premio Regional del Instituto Nacional del Teatro, Sala Machado, Secretaría de Cultura de la Nación, Suecia, Teatro, Teatro del Pueblo, Teatro San Martín, Trío para madre hija y piano de cola, Un blanco en la memoria
Publicado en Taller de Escritura, Teatro | Leave a Comment »
10 octubre 2012
Centro Cultural Recoleta / 11 al 14 de octubre de 2012

Trabajos seleccionados: (more…)
Etiquetas:"Abarloar", "Motivos Transversales", 4ª edición de FASE, Alejandro Thornton, “Descontemporanea”, “El Ojo”, “El Turno”, “Instante”, “Megamacho”, “Realidad”, “Ritual”, “Tierra/Casa”, Centro Cultural Recoleta, Centro de la Imagen, Cineminuto, Delfín Sosa Aprile, Diego Rendón, FASE Encuentro de Arte y Tecnología, Fausto Lalía Monteros, Fernanda Do Canto, Fernanda Nila, Francisco Pérez Tosto, Gabino Barros, Gaspar Zuker, Gerardo Montiel Klint, Javier Cabrera, Javier Di Benedictus, jmacGarin, Los Recuerdos, Lucas Ramírez, Macarena Cordiviola, Magalí Flaks, Marta Tradatti, Martín Castañarez, microcine de video al cubo, Mirtha Bermegui, selección de cortos de la convocatoria 2012 Cineminuto, Taller de Cine "El Mate", Teo Alazraqui
Publicado en Artes visuales, Cine | Leave a Comment »
6 marzo 2012

Claudio Massetti, Director General del Centro Cultural Recoleta del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, invita a la inauguración de la exposición del artista
Enrique Battista
Geometrías
con curaduría de Alvaro Castagnino,
que tendrá lugar en la sala 11,
el miércoles 14 de marzo a las 19 hs.
La muestra podrá ser visitada hasta el domingo 8 de abril de 2012.
Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, Buenos Aires
Etiquetas:Alvaro Castagnino, Buenos Aires, Centro Cultural Recoleta, Claudio Massetti, Enrique Battista, exposición, Geometrías, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Junín 1930, Ministerio de Cultura, muestra Enrique Battista
Publicado en Artes visuales | Leave a Comment »