Posts Tagged ‘Dinamarca’

El «hygge», la receta danesa para la felicidad, por Karina Hovaghimian

24 marzo 2023

Una cena entre amigos, un chocolate caliente frente a la chimenea, una tarde lluviosa de Netflix, estos momentos deliciosos que ofrecen bienestar y confianza tienen un nombre en Dinamarca: hygge. Una filosofía de vida bastante eficaz ya que el país escandinavo encabeza hace ya varios años la lista de países más felices del mundo, según el World Happiness Report publicado por las Naciones Unidas. Entonces, ¿la felicidad se encuentra en un par de medias gruesas de lana?

¿Se trata de sobrevivir al invierno? En los Estados Unidos existe una palabra que podría aproximarse y es una más que muchos países toman prestada del inglés. Cocooning. Sería arroparse o encerrarse a disfrutar del calorcito familiar. Sin embargo, no es una palabra que exista en muchos idiomas. Tal vez esto se debe a que en los países nórdicos el sol se escapa a las 3 pm; son períodos largos en los que las personas comparten momentos en familia o con amigos. Y el permanecer tanto en sus casas, también explica la importancia que le dan a la decoración.

¿En qué consiste entonces la receta danesa? ¿En ignorar los problemas? De ninguna manera. La propuesta es buscar más momentos hygge, de plenitud, de calidez, de compartir con nuestros seres queridos, de alegría y disfrute para luego tener la fuerza de afrontar los problemas. Sin embargo, esto no significa que los daneses no sufran la melancolía del domingo por la tarde; la diferencia es que ellos hacen un culto de los buenos momentos. Le dan tanta prioridad como en otros países se le da al deporte, a la meditación o a la lectura. Por ejemplo, en Dinamarca se ven velas encendidas en las casas pero también en los bancos, tiendas y en los colegios. Es el país de mayor consumo de velas por habitantes, 6kg por persona por año. El símbolo por excelencia de la calidez. Tal vez el hygge se fue expandiendo desde Dinamarca. Después de todo, con tantos viajeros, tarde o temprano todo llega a todos lados. Hace ya algunos años hay una corriente mundial de “disfrutadores del momento”. Quieren viajar más, trabajar desde su casa, no tener un jefe y no estar mucho en un mismo trabajo. ¿Será que estamos aprendiendo el culto al hygge?

ENERO EN DALE CINE: Seminarios de Cine por Sergio Zadunaisky

20 diciembre 2012

ENERO EN DALE CINE 

Seminarios de Cine dictados por Sergio Zadunaisky

Librería CRACK-UP

COSTA RICA 4767, PALERMO, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

MIÉRCOLES 2 DE ENERO de 2013, 19 HORAS

“EL CUADRO DENTRO DEL CUADRO, EDWARD HOPPER Y EL CINE”

clip_image002

Cada obra de Hopper es un encuadre y condensa una narración en su interior. El espectador cree asistir a una visión, a un momento congelado, y requiere de la adherencia de nuevos instantes por parte del observador, de ahí su carácter cinematográfico.

En este seminario analizaremos la obra de Edward Hopper en su relación con el cine. El diálogo establecido entre el artista y los directores que toman sus trabajos como referencia, correspondencias y diálogos con el cine negro, el melodrama, Wim Wenders, Alfred Hitchcock, Aki Kaurismaki y los Hermanos Coen, entre otros.

La clase se brindará el miércoles 2 de enero a las 19 hs. en la librería Crack-Up, Costa Rica 4767.

 

MIÉRCOLES 9, 16, 23 Y 30 DE ENERO

“PUESTAS EN ESCENA, SHAKESPEARE VISTO POR EL CINE”

clip_image004

En la imagen, “Hamlet”, de Grigori Kozintsev

 

“¿Qué es el cine sino el teatro de rápida movilidad de escenarios que soñaron Shakespeare y Diderot? Historias de (more…)

11 al 17 octubre: 3ra. edición Festival de Cine Escandinavo

27 septiembre 2012

www.festivalescandinavo.com.ar

Con sede en Village Cines Recoleta, esta edición presentará películas de Noruega, Suecia, Dinamarca y Finlandia que en su mayoría, no han sido exhibidas previamente en nuestro país. Los filmes recorren géneros variados, desde dramas y comedias hasta animación y thrillers. Contaremos también con una película clásica de la cinematografía nórdica, ganadora de un Oscar a la Mejor Película Extranjera, entre otros premios: La Fiesta de Babette (Babette’s Feast), dirigida por el danés Gabriel Axel. (more…)

La Abuela Grillo: mito de Bolivia

15 mayo 2011
Corto animado producido en The Animation Workshop en Viborg, Dinamarca, por The Animation Workshop, Nicobis, Escorzo, y la Comunidad de Animadores Bolivianos, con apoyo del Gobierno de Dinamarca.

El mito de la Abuela Grillo cuenta que en un principio, la abuela de los ayoreos era un grillo llamado Direjná. Era la dueña del agua, y donde ella estaba, también (more…)