Posts Tagged ‘Ecuador’
10 febrero 2018

La Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” te invita a su “Taller de Escritura Creativa 2018 – 2020” con el poeta y escritor Edwin Madrid, un espacio de difusión y extensión cultural para la formación de nuevos escritores.
El “Taller de Escritura Creativa” se encuentra orientado a la formación de nuevos escritores, centrándose en el trabajo de cada participante a partir de la crítica colectiva y el comentario con las corrientes, géneros y estilos de la literatura universal y contemporánea. El taller cuenta con cupos limitados, por tanto, los interesados atravesarán un proceso de selección y serán beneficiarios de la beca completa del taller.
¿Cómo postulo?
Las personas interesadas deben llenar la hoja de inscripción (aquí) y adjuntar un poema, cuento o narración de máximo 3 páginas. Inscríbete hasta el 10 de marzo de 2018.
¿Si salgo seleccionado, qué viene?
Del 12 al 23 de marzo de 2018 nos contactamos contigo y agendamos una entrevista preliminar con el tallerista, Edwin Madrid. Al pasar este filtro ya eres parte del taller. ¡Felicidades!
Fechas a tomar en cuenta:
Inauguración: 29 de marzo de 2018 (Instalaciones CCE)
Inicio de clases: martes 3 de abril de 2018
Frecuencia: martes y jueves
Horarios: 17h00 a 19h00
Contactos: escritura.creativa@casadelacultura.gob.ec 098 399 7834
Etiquetas:“Taller de Escritura Creativa 2018 - 2020”, Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Ecuador, Edwin Madrid, Quito
Publicado en Agenda, Recomiendo, Taller de Escritura | 1 Comment »
24 julio 2013

Edwin Madrid vuelve a la FLACSO, esta vez con una sesión de poesía y jazz.
Los que todavía no tienen sus pases pueden conseguirlos
en la Cafetería de la Biblioteca FLACSO
(calle San Salvador E7-42 y La Pradera, Quito, Ecuador)
Poemas Nuevos y el Jazz más contemporáneo de la urbe.
Etiquetas:Ecuador, Edwin Madrid, FLACSO, Quito
Publicado en Música, Poesía | Leave a Comment »
24 julio 2012

En el décimo aniversario del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini

22 al 24 de agosto de 2012
“La cultura revolucionaria se me parece como una bandada de pájaros volando a cielo abierto; la bandada es siempre la misma, pero a cada instante su dibujo, el orden de sus componentes, el ritmo del vuelo van cambiando, la bandada asciende y desciende, traza sus curvas en el espacio, inventa de continuo un maravilloso dibujo, lo borra y empieza otro de nuevo, y es siempre la misma bandada y
en esa bandada están los mismos pájaros, y eso a su manera es la cultura de los pájaros, su júbilo de libertad en la creación, su fiesta continua (. . .)”
Julio Cortázar (Discurso en la recepción de la Orden Rubén Darío. 1983)
El Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini cumple 10 años. Esta es la primera edición del Encuentro de Narradores Latinoamericanos en el Centro. Nos proponemos debatir sobre la literatura en relación a las tradiciones, la regionalización, la integración, en un Continente que tiene lenguas comunes y una gran diversidad cultural. Compartimos estas jornadas abiertas con todos los escritores, sus lectores y el público de Buenos Aires.
19:00. Apertura. Lengua, literatura e integración latinoamericana. Participan: Jorge Consiglio (Argentina), Jesús David Curbelo (Cuba), Abdón Ubidia (Ecuador), Silvia Stornaiolo (Ecuador) y Luisa Valenzuela (Argentina).
Coordina: Mario Goloboff. Brindis. Sala Osvaldo Pugliese [PB].
[JUE 23]
18:00. Escrituras regionales. Participan: Raúl Cazal (Venezuela), Liliana Heer (Argentina), Ana María Shua (Argentina), Perla Suez (Argentina). Coordina: Carlos Juárez Aldazábal. Sala Jacobo Laks [3° P].
20:00. Mesa de lectura. Participan: Raúl Cazal (Venezuela), Jorge Consiglio (Argentina), Ana Quiroga (Argentina), Abdón Ubidia (Ecuador), Ana María Shua (Argentina), Perla Suez (Argentina), Vicente Battista (Argentina).
Sala Jacobo Laks [3° P].
[VIE 24]
18:00. La narrativa latinoamericana en el siglo XXI: Oliverio Coelho (Argentina), Ana Quiroga (Argentina), Abdón Ubidia (Ecuador). Coordina: Vicente Battista. Sala Meyer Dubrovsky [3° P].
20:00. Mesa de lectura. Participan: Oliverio Coelho (Argentina), Jesús David Curbelo (Cuba), Liliana Heer (Argentina), Tununa Mercado (Argentina), Silvia Stornaiolo (Ecuador), Luisa Valenzuela (Argentina), Mario Goloboff (Argentina). Sala Meyer Dubrovsky [3° P].
Av. Corrientes 1543 (C1042AAB) Ciudad de Buenos Aires – Argentina. [54 11] 5077-8000
Etiquetas:22 al 24 de agosto de 2012, Abdón Ubidia, Ana María Shua, Ana Quiroga, Argentina, Av. Corrientes 1543, Buenos Aires, Carlos Juárez Aldazábal, Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini", Ciudad de Buenos Aires, Cuba, Ecuador, Encuentro de Narradores Latinoamericanos en el Centro, integración, Jesús David Curbelo, Jorge Consiglio, Julio Cortázar, La narrativa latinoamericana en el siglo XXI, Lengua literatura e integración latinoamericana, Liliana Heer, literatura, Luisa Valenzuela, Mario Goloboff, Oliverio Coelho, Perla Suez, Raúl Cazal, regionalización, Rubén Darío, Silvia Stornaiolo, tradiciones, Venezuela, Vicente Battista
Publicado en Feria de Libro - Festivales Literarios | Leave a Comment »
23 noviembre 2011

Revalorizan Camino Real del Inca con nueva muestra fotográfica
El Museo de Etnografía y Folklore (Musef) albergará desde hoy [23 noviembre de 2011] hasta el 2 de diciembre de 2011 una exposición fotográfica sobre el Camino Real del Inca o Qhapaq Ñan, máxima expresión arqueológica que se extiende desde el sur de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile.
Esta exposición que se trata de un esfuerzo realizado entre el Ministerio de Culturas de Bolivia y la Embajada de Perú, para mostrar las semejanzas (more…)
Etiquetas:1532, 4600 km, Argentina, arqueología, Aullagas, Azanaques, Bolivia, Camino del Inca, Camino Real, Camino Real del Inca, Camino Real del Inca o Qhapaq Ñan, Camino Real del Inka, Cara Cara, Carangas, Charcas, Chile, Chinchas, Cochabamba, Colombia, cultura incaica, Cuzco, Ecuador, Embajada de Perú, exposición fotográfica, Gran Muralla China, La Paz, Lípez, Los Andes, Lupazas, Ministerio de Culturas de Bolivia, muestra fotográfica, Museo de Etnografía y Folklore (Musef), Pacajes, Perú, preservación, Qhapac Ñan Patrimonio Mundial, Qhapaq Ñan, Quillacas, red vial romana, restauración, Santa Cruz, Sevaruyos, Siglo XVI, Sucre, Tarija, UNESCO, Uriquillas, valle del Maule
Publicado en Ciudadanos | Leave a Comment »
8 junio 2011

10 Artistas del Ecuador, 38 obras, 3 Salas
Fecha de exhibición: Del 5 de mayo al 19 de junio de 2011
Lugar. Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
Dirección: Av. Corrientes 1543
Salas: Abraham Vigo, Subsuelo 1 y Espacio Raúl Lozza (S2)
PRÓXIMA VISITA GUIADA con María Lightowler (Curadora Argentina).
Miércoles 8 de junio de 2011 de 16 a 17.30hs
Punto de partida Sala Abraham Vigo
Horarios de atención del C.C.C.:
• Lunes a Viernes, 11:00 a 22:00
• Sábados, 14:00 a 23:00
• Domingos, 14:00 a 21:00
Web: www.fibraecuador.com
info@fibraecuador.com (more…)
Etiquetas:10 Artistas del Ecuador, Artistas Ecuatorianos, Av. Corrientes 1543, Carlos Rosero, Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini", Ecuador, Enrique Tábara, Enriquestuardo Álvarez, Espacio Raúl Lozza, FIBRA, Hernán Cueva, Indigenismo de la década de los 50, Jorge Velarde, José Unda, Luis Felipe Noé, María Lightowler, Miguel Varea, Ministerio de Cultura del Ecuador, Nadya Pérez, Oswaldo Guayasamín, PARADOGMA, Sala Abraham Vigo, Wilson Paccha, Yomara Rosero
Publicado en Artes visuales | 1 Comment »
23 marzo 2011

EDWIN MADRID ESCRITOR EN RESIDENCIA
El autor ecuatoriano Edwin Madrid ha sido seleccionado como Escritor en Residencia por La Maison des Écrivains Étrangers et des Traducteurs (Meet) en Francia. Del 3 de abril al 31 de mayo. Durante ese tiempo La Meet le tiene programado una serie de actividades de intercambio cultural con escritores y traductores de otras partes del mundo, así como lecturas y exposiciones de su obra y literatura ecuatoriana.
La Meet es una institución que por más de veinte años ha albergado a escritores y traductores prestigiosos de todas partes del mundo, como los argentinos César Aira y Ricardo Piglia, la uruguaya Marosa Di Giorgio, permitiendo que estos se pongan en contacto y puedan compartir su trabajo literario. También organiza anualmente la convocatoria de prestigiosos premios y tiene la edición de libros y revistas de la institución que le permite difundir el trabajo de todos los escritores y traductores que son invitados.Por primera vez un escritor ecuatoriano estará en las instalaciones de la Meet en Francia y será traducido y publicado por esta institución.
+ leer artículo completo
Etiquetas:Ecuador, Edwin Madrid, Efrain Espinoza, Francia, Meet, poeta, Revista Reversos
Publicado en Blogósfera, Literatura, Periodismo cultural, Poesía | 1 Comment »
5 mayo 2010
FLACSO Sede Ecuador, su Biblioteca
tiene el agrado de invitar a usted al
Taller de la Imaginación
con el Colectivo de fotografía documental
La imagen cuenta (more…)
Etiquetas:Armando Salazar, colectivo de fotografía documental, Ecuador, Edwin Madrid, FLACSO Ecuador, François Laso, Historias de la Ciudad, Juan Antonio Serrano, la imagen cuenta, María Inés Armesto, Martina León, Paula Parrini, Quito, Santiago Serrano, Taller de la imaginación
Publicado en Artes visuales, Literatura, Poesía | 1 Comment »
30 abril 2010
EnCaja
Publicaciones de museos y edición, una relación a explorar
Fechas // Convocatoria: del 1 de abril al 26 de mayo // Encuentro: 1 al 3 de Julio
El Centro Cultural España Córdoba convoca a editores, diseñadores gráficos, curadores y otros profesionales dedicados a la edición de publicaciones de espacios expositivos a participar de EnCaja. Este encuentro tiene por objetivo trabajar (more…)
Etiquetas:Agustin Pérez Rubio:, Argentina, Bolivia, Brasil, CCEC, Centro Cultural España Córdoba, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, curadores, diseñadores gráficos, Ecuador, editores, El Salvador, EnCaja, Fabián Muggeri, Fundación Mundo Nuevo, Guatemala, Guido Indij, Honduras, Laura Escobar, México, Mónica Boreto, MUSAC – Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, Natalia Silberleib:, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, profesionales dedicados a la edición de publicaciones, Puerto Rico, República Dominicana, UBA, Universidad Austral, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Uruguay
Publicado en Artes visuales, Literatura | Leave a Comment »