Posts Tagged ‘Francia’
26 septiembre 2014
CARTAS DE CUÉVANO
La Cruzada de los Niños
En 1212 un niño anónimo francés que afirmaba haber sido visitado por Jesús de Nazareth
JORGE F. HERNÁNDEZ para El País

Entre leyendas y veras, una serie de hechos del siglo XIII –entre reales e inventados por la imaginación de boca en boca— originaron lo que se conoce como La Cruzada de los Niños. En 1212, después de la Cuarta Cruzada (mesiánica misión por reconquistar Jerusalén de manos de los musulmanes) cundió la noticia de un anónimo niño francés que afirmaba haber sido visitado por Jesús de Nazareth y escribe una serie de cartas dirigidas al rey de Francia, que decían entregó personalmente en la corte, donde pedía al monarca la organización de una Quinta Cruzada para la salvación de Tierra Santa. Se decía que el rey hizo caso omiso de la petición y que el niño, al volver a su aldea, fue nuevamente visitado por Jesús de Nazareth para designarlo como líder y responsable de una Cruzada Infantil que retomaría Jerusalén y barrios (more…)
Etiquetas:1212, Alejandría, Alemania, Alpes, “El flautista de Hamelin”, Benjamín Franklin, Biblia, Borges, Cartas de Cuévano, Cerdeña, Charlton Heston, Corán, Cristo Redentor, Cruzada Infantil, Cuarta Cruzada, diario El País de España, Dickens, Egipto, Estados Unidos, Esteban de Cloyes, Europa, Fabricio Mejía Madrid, Felipe II de Francia, Francia, Génova, Hernán Bravo Varela, Herodes, Italia, Jerusalén, Jerzy Andrzejewski, Jesús de Nazareth, Jorge F. Hernández, Jorge Luis Borges, La Cruzada de los Niños, Las puertas del Paraíso, los Caballeros Templarios, los Cruzados Infantes, Mara Salvatrucha, Marcel Schwob, México, Mediterráneo, Miguel de Cervantes, Moisés, Nicolás, Niza, Palacio del Mago de Oz, Papa Gregorio IX, Papa Inocencio III, París, Phillipe Ollé-Laprune, Quinta Cruzada, Saint-Denis, Schwob, Sergio Pitol, The plot thickens, Thomas Jefferson, Tierra Prometida, Tierra Santa, USA
Publicado en Ciudadanos | Leave a Comment »
21 marzo 2014
q suerte q las investigciones demuestran q la jubentud no está perdida:

«No imprta q este scrito asi»
por ELSA GARCÍA DE BLAS / JUAN PECES para El País
El desaliñado texto de los mensajes de móvil no es más que un uso lúdico y rebelde
Un estudio en Francia indica que no influye en la ortografía
Mi hijo escribe mal. Sus whatsapp son casi ininteligibles: sin vocales, sin tildes, sin haches, con todo tipo de emoticonos que sustituyen a las palabras. ¿Está empeorando su escritura?
Tranquilidad. No significa que por eso vaya a cometer más faltas de ortografía cuando se enfrente a un texto formal. Incluso puede que domine mejor las reglas del lenguaje que los que no manipulan tanto las palabras en sus mensajes cortos. Un estudio de tres universidades francesas, auspiciado por el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) francés y publicado este martes, concluye que los hábitos de escritura de los alumnos en sus mensajes no cambian lo que saben (o no) de ortografía. Los mensajes por el móvil SMS, sostiene, no les influyen. Una conclusión aplicable, por extensión, a los mensajes de WhatsApp, que han sustituido progresivamente a los SMS. Los expertos (la mayoría, porque también hay voces en contra) añaden: su hijo juega con el lenguaje y sabe distinguir cuándo (y con quién) puede jugar y cuándo no. Y revelan: la escritura ininteligible es una diferencia generacional que hace a propósito. Que usted no le entiende porque él no quiere que le entienda, vaya.
Los adolescentes se hacen con un teléfono móvil a edades cada vez más tempranas, así que aprenden a escribir en la escuela casi al mismo tiempo que a escribir mensajes cortos de texto. La forma en la que se comunican mediante aplicaciones de mensajería preocupa a los padres y a los educadores, constata el estudio de las Universidades de Poitiers (CeRCA-CNRS), Paris Ouest Nanterre y Toulouse II y, a veces, “es señalada como la causa de las dificultades de aprendizaje”. La investigación, titulada ¿Cómo escriben mensajes de texto las personas dotadas y menos dotadas para la ortografía? y publicada en la revista especializada en educación y tecnología Journal of computer assisted learning, ha analizado 4.542 mensajes enviados a lo largo de un año en situaciones cotidianas por 19 estudiantes de 11 y 12 años de edad.
Nota completa en El País
Etiquetas:Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS), diario El País, Elsa García de Blas, España, Francia, Journal of computer assisted learning, Juan Peces, ortografía, SMS, Universidad de Paris Ouest Nanterre, Universidad de Poitiers, Universidad de Toulouse II, WhatsApp
Publicado en Periodismo cultural | 4 Comments »
7 junio 2013
31ème Marché de la poésie
Stand 620
31e Marché de la Poésie de Paris
XXXI Feria de la Poesía de Parísd
du jeudi 6 au dimanche 9 Juin 2013
del jueves 6 al domingo 9 de Junio 2013
Place Saint-Sulpice, 75006 Paris
horaires / horarios

Reflet de Lettres éditions, dirigées par Bernardo Schiavetta, seront comme chaque année au stand n° 620 du Marché de la Poésie de Paris.
Nous présenterons nos nouvelles publications coéditées avec Abra Pampa éditions ainsi que des livres de poésie en langue espagnole. En effet, Reflet de Lettres diffusion présente en plus, pendant les salons du livre et d’autres manifestations culturelles, une sélection de (more…)
Etiquetas:31ème Marché de la poésie, Abra Pampa Éditions, Alex de Nuñez, Argentina, Bernardo Schiavetta, du jeudi 6 au dimanche 9 Juin 2013, editorial de poesía hispánica y francófona en versiones bilingües, Feria de la Poesía de París, Francia, Héctor Freire, Maison de l’Amérique Latine, París, Place Saint-Sulpice, Reflet de Lettres diffusion, Stand 620, Susana Szwarc, XXXI Feria de la Poesía de París
Publicado en Agenda | Leave a Comment »
18 marzo 2013

MAISON DE L’AMÉRIQUE LATINE

Reflet de Lettres, en coédition avec Abra Pampa Éditions, vous invite à la présentation de leur nouveau livre bilingue : Poésie récente d’Argentine, une anthologie possible, textes choisis par Jorge Fondebrider.
Reflet de Lettres, en coedición con Abra Pampa Éditions, los invita a la presentación de su nuevo libro bilingüe: Poésie récente d’Argentine, une anthologie possible / Poesía argentina reciente, una antología posible, textos reunidos por Jorge Fondebrider.
MAISON DE L’AMÉRIQUE LATINE
217, Boulevard Saint Germain
75007 PARIS
(Métro Rue du Bac ou Solférino)
Vendredi 22 mars 2013 – 19h00 – 20h30
El viernes 22 de marzo 2013 – 19h00 – 20h30
Mots de bienvenue à Jorge Fondebrider (en français) par Henri Deluy / Palabras de bienvenida a Jorge Fondebrider (en francés) a (more…)
Etiquetas:Abra Pampa Éditions, Action Poétique, anthologiste, Bernardo Schiavetta, Biennale Internationale des Poètes en Val-de-Marne, Boulevard Saint Germain, César Fernández Moreno, Claude Bleton, France, Francia, H. Deluy (Marseille - 1931) poète, Henri Deluy, Joaquín O. Giannuzzi, Jonio González, Jorge Aulicino, Jorge Fondebrider, Juan Gelman, Maison de l’Amérique Latine, París, Poésie récente d'Argentine une anthologie possible, Poesía argentina reciente una antología posible, Reflet de Lettres, Silvia Camerotto, traducteur, viernes 22 de marzo 2013, Vivian Lofiego
Publicado en Poesía | Leave a Comment »
22 noviembre 2012

Se cumplen noventa años de la muerte de Marcel Proust. Un hombre que vivió con más intensidad interior que exterior, no mucho tiempo y muy enfermo, pero dejó una de las obras más vastas (inconmensurables, sería mejor decir), complejas, penetrantes y sutiles de la literatura de todas las épocas. A cuya comprensión e interpretación nadie ha podido acceder por completo, todavía. ¿Se trata, realmente, de una exploración del tiempo, como parece enunciado por él mismo en su bello título? ¿Como sostiene igualmente el gran filósofo Paul Ricoeur, para quien “la experiencia del tiempo puede ser la apuesta de la novela, no en razón de los préstamos que ella hace de la experiencia del autor real, sino en virtud del poder que tiene la ficción literaria de crear un héroe-narrador que (more…)
Etiquetas:1 - XII, 3), 36-50), 38-42; Juan XI, affaire Alfred Dreyfus, Alemania, Alphonse Darlu, Anatole France, “Ante algunas estalactitas del pasado”, “biscote”, “El pasado prorrogado”, “El pasado tardío”, “El Viajero del pasado”, “La esperanza del pasado”, “Las estalactitas del pasado”, “Los días retardados”, “Los espejos del sueño”, “Los reflejos del tiempo”, “Reflejos en la pátina”, “Visita del pasado que tarda”, bizcocho, Chartres, duque de Guermantes, En busca del tiempo perdido, Francia, frère juif, Gilles Deleuze, hermana de Lázaro y de Martha (Lucas X, Illiers, Illiers-Combray, Isla del Diablo, Jean Recanati, Jean Santeuil, Julia Kristeva, la pecadora anónima (Lucas VII, Le temps sensible, León Daudet, madeleine, María de Betania, María de Magdala, Marcel Proust, Mario Goloboff, noventa años de la muerte de Marcel Proust, París, Paul Ricoeur, Proust, Prusia, Swann, Weil-Berncastel, Wurtemberg
Publicado en Periodismo cultural | 1 Comment »
23 mayo 2012

L’auteur face à son double : une introspection ludique et critique
Autre actualité de Mathias de Breyne
Direct dans la mâchoire – Cross a la mandibula : anthologie bilingue de littérature argentine contemporaine, Editions Nuit Myrtide, novembre 2011.
http://nuitmyrtide.blogspot.fr/search?updated-max=2011-12-08T11:04:00%2B01:00&max-results=1
Entretien avec un frigo, Editions Rouge Inside, 22 mars 2012
http://www.rouge-inside.com/
L’auteur travaille actuellement à la traduction d’un inédit de Cortázar et est invité par le Festival Tangopostale à l‘Institut Cervantes de Toulouse le 3 juillet, 2012.
http://www.tangopostale.com/es/programa-es1/todos-los-eventos-del-festival/cultura/icalrepeat.detail/2012/07/03/234/48/mesa-redonda-sobre-la-literatura-rioplatense
Etiquetas:Argentina, Cortázar, Direct dans la mâchoire - Cross a la mandibula : anthologie bilingue de littérature argentine contemporaine, Editions Nuit Myrtide, Editions Rouge Inside, Entretien avec un frigo, Festival Tangopostale, Francia, Institut Cervantes de Toulouse, L'interview, literatura argentina, literatura rioplatense, Mathias de Breyne, Mathias de Breyne: L'interview - Parution, Toulouse
Publicado en Literatura | Leave a Comment »
20 marzo 2012
Fiesta popular en Buenos Aires con acento francés

Por Norma Domínguez, Buenos Aires, swissinfo.ch, 16 de marzo de 2012
Bajo el lema ‘Nos Une el Francés’, el próximo 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Francofonía con una gran fiesta popular en el corazón de Buenos Aires.
“Por primera vez vamos a tener una aldea francófona en la Plaza San Martín, con danzas, música, cultura y hasta platos típicos”, anuncia el embajador suizo en Argentina, Johannes Matyassy. Suiza preside la Organización Internacional de la Francofonía hasta octubre de 2012.
Cada 20 de marzo se conmemora el Día de la Francofonía en todo el mundo, y (more…)
Etiquetas:20 de marzo, Alianza Francesa y de los gobiernos de Argentina y de ciudad de Buenos Aires, Armenia, ‘Nos Une el Francés’, Bélgica, Buenos Aires, Bulgaria, Canadá, Croacia, Cultura, Cumbre de la Francofonía, danzas, Día de la Francofonía, Día Internacional de la Francofonía, Egipto, embajador suizo en Argentina, Eslovaquia, espectáculos musicales, estarán presentes con danzas, Fiesta popular en Buenos Aires con acento francés, Francia, Grecia, Haití, instalaciones audiovisuales, Johannes Matyassy, Kinshasa, Líbano, Marruecos, música, Ministerio de Asuntos Exteriores, Norma Domínguez, Organización Internacional de la Francofonía, Organización Internacional de la Francofonía (OIF), platos de comidas típicas, platos típicos, Plaza San Martín, Primera Fiesta Popular de la Francofonía en Buenos Aires, República Democrática del Congo, República Dominicana, Rumanía, Serbia, Suiza), swissinfo.ch, Tailandia, Túnez, Ucrania
Publicado en Periodismo cultural | Leave a Comment »
23 marzo 2011

EDWIN MADRID ESCRITOR EN RESIDENCIA
El autor ecuatoriano Edwin Madrid ha sido seleccionado como Escritor en Residencia por La Maison des Écrivains Étrangers et des Traducteurs (Meet) en Francia. Del 3 de abril al 31 de mayo. Durante ese tiempo La Meet le tiene programado una serie de actividades de intercambio cultural con escritores y traductores de otras partes del mundo, así como lecturas y exposiciones de su obra y literatura ecuatoriana.
La Meet es una institución que por más de veinte años ha albergado a escritores y traductores prestigiosos de todas partes del mundo, como los argentinos César Aira y Ricardo Piglia, la uruguaya Marosa Di Giorgio, permitiendo que estos se pongan en contacto y puedan compartir su trabajo literario. También organiza anualmente la convocatoria de prestigiosos premios y tiene la edición de libros y revistas de la institución que le permite difundir el trabajo de todos los escritores y traductores que son invitados.Por primera vez un escritor ecuatoriano estará en las instalaciones de la Meet en Francia y será traducido y publicado por esta institución.
+ leer artículo completo
Etiquetas:Ecuador, Edwin Madrid, Efrain Espinoza, Francia, Meet, poeta, Revista Reversos
Publicado en Blogósfera, Literatura, Periodismo cultural, Poesía | 1 Comment »