Posts Tagged ‘Hollywood’

BAFICI 2014: The Congress, por Beatriz Romero Hurtado

8 junio 2014

m-the_congress

 

 

EL CONGRESO

por Beatriz Romero Hurtado*

 

A pesar de la combinación de actuación en vivo y animación en la gran pantalla, The Congress (2013) es un filme que promete demasiado, para dispersarse luego debido a la desconexión entre elementos como la trama, las actuaciones y los recursos cinematográficos que la componen.  Ari Folman, cuya película Vals con Bashir le mereció una nominación en el Festival de Cannes y numerosos premios, en esta oportunidad dirige un proyecto que pretende explorar el futuro del cine, el delirio y la (more…)

ENERO EN DALE CINE: Seminarios de Cine por Sergio Zadunaisky

20 diciembre 2012

ENERO EN DALE CINE 

Seminarios de Cine dictados por Sergio Zadunaisky

Librería CRACK-UP

COSTA RICA 4767, PALERMO, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

MIÉRCOLES 2 DE ENERO de 2013, 19 HORAS

“EL CUADRO DENTRO DEL CUADRO, EDWARD HOPPER Y EL CINE”

clip_image002

Cada obra de Hopper es un encuadre y condensa una narración en su interior. El espectador cree asistir a una visión, a un momento congelado, y requiere de la adherencia de nuevos instantes por parte del observador, de ahí su carácter cinematográfico.

En este seminario analizaremos la obra de Edward Hopper en su relación con el cine. El diálogo establecido entre el artista y los directores que toman sus trabajos como referencia, correspondencias y diálogos con el cine negro, el melodrama, Wim Wenders, Alfred Hitchcock, Aki Kaurismaki y los Hermanos Coen, entre otros.

La clase se brindará el miércoles 2 de enero a las 19 hs. en la librería Crack-Up, Costa Rica 4767.

 

MIÉRCOLES 9, 16, 23 Y 30 DE ENERO

“PUESTAS EN ESCENA, SHAKESPEARE VISTO POR EL CINE”

clip_image004

En la imagen, “Hamlet”, de Grigori Kozintsev

 

“¿Qué es el cine sino el teatro de rápida movilidad de escenarios que soñaron Shakespeare y Diderot? Historias de (more…)

Nadie logra descifrar el manuscrito de Kirchner / Voynich

16 diciembre 2009

(Nota completa de la Agencia Télam al final de la entrada)

CULTURA

El libro que en 500 años nadie pudo descifrar

Se trata del enigmático manuscrito Voynich, considerado el más misterioso del mundo. Según las últimas investigaciones, dos cosas parecen estar al menos claras: el texto es auténtico y es más antiguo de lo que se creía. El libro parece estar escrito en un alfabeto inventado y muestra en casi 250 páginas signos con un aire mágico y otros que recuerdan a la botánica y la medicina.

Manuscrito Voynich