Posts Tagged ‘Jorge Dubatti’

Presentación de «Macedonio. Para empezar aplaudiendo» de Liliana Heer

27 octubre 2014

invit-macedonio

Novedades Paradiso Ediciones: Macedonio, Para empezar aplaudiendo de Liliana Heer

3 julio 2014

 

imagLiliHeer

Macedonio
Para empezar aplaudiendo
Liliana Heer

Ilustrado por Vanina Muraro

Con prólogos de:
Horacio González, Ana Arzoumanian, Martín Alomo, Américo Cristófalo, Silvia Hopenhayn, Gabriel Sada, Noé Jitrik, Amalia Sato, Germán Gárgano, Roberto Retamoso, Arturo Frydman, María Pia López, Laura Klein, Jorge Dubatti, Daniel Attala, Alicia Borinsky, Anahí Mallol, Mónica Bueno, Susana Szwarc, Guillermo Saavedra, Roberto Ferro, Nicolás Peyceré, Esther Andradi, Tununa Mercado y Miguel Espejo.

15 cm x 22 cm
120 págs.
ISBN 978-987-1598-72-4
128$

“Esta singular obra de teatro es una fantasmagoría textual que pone en movimiento la obra de Macedonio Fernández. Es sabido que esta obra, prodigio del humor metafísico que puede destilar el acto mismo de la escritura, es particularmente reacia a su trascripción a otros géneros. Liliana Heer logra traducirla a una lengua constantemente alusiva, muy familiar al lector macedoniano, pero también capaz de contener al que no pasó el umbral iniciático de las escrituras del autor de Papeles de Recienvenido.”
(more…)

Congreso Internacional William Shakespeare del 23 al 27 de abril

20 abril 2014

image001

 

 

CONGRESO INTERNACIONAL WILLIAM SHAKESPEARE

En conmemoración de los 450 años del nacimiento de William Shakespeare, del 23 a 27 de abril, se realizará este Congreso Internacional cuyas sedes principales son el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Av. Corrientes 1543), la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA (Carrera de Artes, Puán 470) y el Centro Cultural Francisco Paco Urondo de la UBA (25 de mayo 217), con la participación del Festival Shakespeare Buenos Aires. Organiza, para el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini,  el Area de Investigaciones en Ciencias del Arte (AICA), coordinada por Jorge Dubatti. Con entrada libre gratuita. El Congreso se realiza en homenaje a la actriz Elena Tasisto. Habrá conferencias, mesas redondas, proyecciones y un festival de teatro con obras basadas en textos shakespereanos. Entre los integrantes del Comité Académico (quienes tendrán además participación en el Congreso), están confirmados: Jorge Accame (Universidad Nacional de Jujuy), Ricardo Bartís (Buenos Aires), Nidia Burgos (Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca), Sofía Carrizo Rueda (Universidad Católica Argentina), Laura Cilento (Universidad Nacional Lomas de Zamora), Carlos Dimeo Alvarez  (Universidad  Marie Curie – Sklodowska, Polonia),  Teresa Espantoso Rodríguez  (Universidad de Buenos Aires), Nicolas Fabiani (Universidad Nacional de Mar del Plata), Elka Fediuk (Universidad Veracruzana, México), Alejandro Finzi (Universidad Nacional del Comahue), Marcelo Jaureguiberry (Universidad Nacional del Centro, Tandil), Mariana Gardey (Universidad Nacional del Centro, Tandil), Margarita Garrido (Universidad Nacional del Comahue), Jean Graham Jones (Universidad de New York), Graciela González de Díaz Araujo (Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza), Paola Hernández (Wisconsin University, Estados Unidos), Mauricio Kartun (Buenos Aires, EMAD y Universidad Nacional del Centro), Lucas Margarit (Universidad de Buenos Aires), Elina Montes (Universidad de Buenos Aires), Pablo Moro (Universidad Nacional del Centro, Tandil), Aldo Rubén Pricco (Universidad Nacional de Rosario), Cristina  Quiroga (Universidad Autónoma de Entre Ríos), Jorge Ricci (Universidad Nacional del Litoral), Beatriz Rizk (Miami Dade College, Estados Unidos), Luciano Suardi (Instituto Universitario Nacional de Arte), Mauricio Tossi (Universidad Nacional de Río Negro). Participarán además, entre otros,  Eli Rozik (Universidad de Tel Aviv, Israel), Sergio Amigo  (Director Artístico de The Calder Bookshop & Theatre, Londres), Miguel Montezanti (Universidad Nacional de La Plata), Cristina Piña (Universidad Nacional de Mar del Plata), Patricio Orozco (Director del Festival Shakespeare Buenos Aires), Pablo Kohan (Universidad de Buenos Aires), Carlos Fos (Presidente de la Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral), Pablo Ingberg (Director de la Edición Obras Completas de Shakespeare), Gabriel Chamé Buendía (Director Teatral), Oscar Araiz (Coreógrafo, Universidad Nacional de San Martín), Ana María Stekelman (Coreógrafa), Ricardo Bartis (Director Teatral), Rafael Spregelburd (Dramaturgo, Director y Actor), Marcela Croce (Universidad de Buenos Aires), Rubén Ballester (Seminario Actuación Comparada), Graciela Sarti (Universidad de Buenos Aires), Gustavo Rádice (Universidad Nacional de la Plata), Javier Daulte (Director Teatral), Ana Alvarado (Universidad Nacional  del Arte – Universidad Nacional de San Martín).

Prensa: Silvina Pizarro  // Tels.: 66983515 // 1550448132 // pizarrosilvina@gmail.com.

image002

Presentación de «Públicos y privados», libro de poemas de Juano Villafañe

2 septiembre 2013

UNKNOWN_PARAMETER_VALUE

Cien años de teatro argentino, por Jorge Dubatti

1 octubre 2012

Estimados amigos:
El próximo miércoles 3 de octubre, a las 19 horas, en la SADE, Uruguay 1371, Salón Leopoldo Lugones, presentaremos el libro «Cien años de teatro argentino. Desde 1910 a nuestros dias» de Jorge Dubatti. Participarán Cora Roca (historiadora teatral), Walter Cenci (en representación de la Universidad Nacional de San Martín para presentar oficialmente la Cátedra Internacional de Historia del Teatro Argentino), Carlos Fos (presidente de la Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral – AINCRIT- y director del Centro de Documentación del Complejo Teatral de Buenos Aires), Mario Gallina (historiador de cine y teatro argentino, autor de numerosos libros de investigación teatral), Juano Villafañe (director artístico del Centro Cultural de la Cooperación) y el autor.

Teatro: Jorge Dubatti en Espacio por el Arte, en Bahía Blanca

19 marzo 2010

Hola amigos de E.P.A., queremos informarles que vamos a tener el honor de «bautizar» la salita de «Espacio Por el Arte» con el nombre de Jorge Dubatti.

EL Domingo 21 de Marzo a las 17.00hs, Jorge Dubatti se hará presente en nuestro espacio para inaugurar con su nombre la salita y así poder continuar con más fuerza las actividades culturales que ofrecemos desde E.P.A

Para nosotros es un honor contar con Jorge Dubatti (more…)

Teatro: Jorge Dubatti: 25 años de investigación

12 marzo 2010

Jorge Dubatti

JORGE DUBATTI CUMPLE 25 AÑOS COMO INVESTIGADOR

El Espacio Literario Juan L. Ortiz del Centro Cultural de la Cooperación «Floreal Gorini» tiene el agrado de invitarlo a la jornada: Jorge Dubatti: 25 años de investigación teatral. Presentación del libro-aniversario “El teatro teatra. Nuevas orientaciones en teatrología” de Jorge Dubatti, con prólogo de Mauricio Kartun (more…)