Domingo, 18 de septiembre de 2011
Transgresión al libro y a la vida
¿Qué se puede agregar sobre las lecturas de Cortázar en el siglo XXI? Mientras acaba de aparecer la reedición ampliada de Julio Cortázar. La biografía (Peña Lillo/Continente), su autor, Mario Goloboff, se hace esta pregunta en el nuevo prólogo del que aquí se anticipan los principales fragmentos.

Por Mario Goloboff
A pesar de haber trabajado con su obra, permanentemente, desde mi juventud, y de ser hasta hoy, según dicen, su más completo biógrafo, no puedo jactarme de haber sido amigo de Julio Cortázar o de haberlo tratado, fuera de sus libros, de modo personal o íntimo (…) La primera vez que lo encontré fue en 1977, en Toulouse, en ocasión de una Semana Latinoamericana que organizamos en la universidad donde yo enseñaba. A ella concurrieron también invitados el escritor paraguayo Rubén Bareiro Saguier, el ecuatoriano Jorge Enrique Adoum, el argentino Juan José Saer. Y estaba con nosotros el gran Augusto Roa Bastos, docente allí por esos años. No recuerdo con exactitud de qué habló (more…)