Gracias, Martín Pacheco, por compartir esto!
Gracias, Martín Pacheco, por compartir esto!
Etiquetas:Berlín, Carlos Cerrada, Dalat, El síndrome del eterno viajero, Eternal Traveler Syndrome, Gran Canaria, Ha Noi, Ho Chi Ming, Hoi-An, Hué, Juan Carlos Justiniano, Lanzarote, Londres, Lucía Sánchez, Lucía Sánchez & Rubén Señor, Ma Esther Rodríguez, Marrakech, Moscú, Nha Trang, Ninh Vingh, Nueva Orleans, Nueva York, Paloma Sánchez, Paula Pereda & Garet Cummins, Phon Phem, Sandra Plaza, Sapa, Siem Rap, Tenerife
Publicado en Ciudadanos | Leave a Comment »
CONGRESO INTERNACIONAL WILLIAM SHAKESPEARE En conmemoración de los 450 años del nacimiento de William Shakespeare, del 23 a 27 de abril, se realizará este Congreso Internacional cuyas sedes principales son el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Av. Corrientes 1543), la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA (Carrera de Artes, Puán 470) y el Centro Cultural Francisco Paco Urondo de la UBA (25 de mayo 217), con la participación del Festival Shakespeare Buenos Aires. Organiza, para el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, el Area de Investigaciones en Ciencias del Arte (AICA), coordinada por Jorge Dubatti. Con entrada libre gratuita. El Congreso se realiza en homenaje a la actriz Elena Tasisto. Habrá conferencias, mesas redondas, proyecciones y un festival de teatro con obras basadas en textos shakespereanos. Entre los integrantes del Comité Académico (quienes tendrán además participación en el Congreso), están confirmados: Jorge Accame (Universidad Nacional de Jujuy), Ricardo Bartís (Buenos Aires), Nidia Burgos (Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca), Sofía Carrizo Rueda (Universidad Católica Argentina), Laura Cilento (Universidad Nacional Lomas de Zamora), Carlos Dimeo Alvarez (Universidad Marie Curie – Sklodowska, Polonia), Teresa Espantoso Rodríguez (Universidad de Buenos Aires), Nicolas Fabiani (Universidad Nacional de Mar del Plata), Elka Fediuk (Universidad Veracruzana, México), Alejandro Finzi (Universidad Nacional del Comahue), Marcelo Jaureguiberry (Universidad Nacional del Centro, Tandil), Mariana Gardey (Universidad Nacional del Centro, Tandil), Margarita Garrido (Universidad Nacional del Comahue), Jean Graham Jones (Universidad de New York), Graciela González de Díaz Araujo (Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza), Paola Hernández (Wisconsin University, Estados Unidos), Mauricio Kartun (Buenos Aires, EMAD y Universidad Nacional del Centro), Lucas Margarit (Universidad de Buenos Aires), Elina Montes (Universidad de Buenos Aires), Pablo Moro (Universidad Nacional del Centro, Tandil), Aldo Rubén Pricco (Universidad Nacional de Rosario), Cristina Quiroga (Universidad Autónoma de Entre Ríos), Jorge Ricci (Universidad Nacional del Litoral), Beatriz Rizk (Miami Dade College, Estados Unidos), Luciano Suardi (Instituto Universitario Nacional de Arte), Mauricio Tossi (Universidad Nacional de Río Negro). Participarán además, entre otros, Eli Rozik (Universidad de Tel Aviv, Israel), Sergio Amigo (Director Artístico de The Calder Bookshop & Theatre, Londres), Miguel Montezanti (Universidad Nacional de La Plata), Cristina Piña (Universidad Nacional de Mar del Plata), Patricio Orozco (Director del Festival Shakespeare Buenos Aires), Pablo Kohan (Universidad de Buenos Aires), Carlos Fos (Presidente de la Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral), Pablo Ingberg (Director de la Edición Obras Completas de Shakespeare), Gabriel Chamé Buendía (Director Teatral), Oscar Araiz (Coreógrafo, Universidad Nacional de San Martín), Ana María Stekelman (Coreógrafa), Ricardo Bartis (Director Teatral), Rafael Spregelburd (Dramaturgo, Director y Actor), Marcela Croce (Universidad de Buenos Aires), Rubén Ballester (Seminario Actuación Comparada), Graciela Sarti (Universidad de Buenos Aires), Gustavo Rádice (Universidad Nacional de la Plata), Javier Daulte (Director Teatral), Ana Alvarado (Universidad Nacional del Arte – Universidad Nacional de San Martín). Prensa: Silvina Pizarro // Tels.: 66983515 // 1550448132 // pizarrosilvina@gmail.com. |
Etiquetas:450 años del nacimiento de William Shakespeare, Aldo Rubén Pricco (Universidad Nacional de Rosario), Alejandro Finzi (Universidad Nacional del Comahue), Ana Alvarado (Universidad Nacional del Arte – Universidad Nacional de San Martín), Ana María Stekelman (Coreógrafa), Area de Investigaciones en Ciencias del Arte (AICA), Bahía Blanca, Beatriz Rizk (Miami Dade College, Carlos Dimeo Alvarez (Universidad Marie Curie – Sklodowska, Carlos Fos (Presidente de la Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral), Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Centro Cultural Francisco Paco Urondo de la UBA, Cristina Piña (Universidad Nacional de Mar del Plata), Cristina Quiroga (Universidad Autónoma de Entre Ríos), Director y Actor), Elena Tasisto, Eli Rozik (Universidad de Tel Aviv, Elina Montes (Universidad de Buenos Aires), Elka Fediuk (Universidad Veracruzana, EMAD y Universidad Nacional del Centro), Estados Unidos, Festival Shakespeare Buenos Aires, Gabriel Chamé Buendía (Director Teatral), Graciela González de Díaz Araujo (Universidad Nacional de Cuyo, Graciela Sarti (Universidad de Buenos Aires), Gustavo Rádice (Universidad Nacional de la Plata), Israel, Javier Daulte (Director Teatral), Jean Graham Jones (Universidad de New York), Jorge Accame (Universidad Nacional de Jujuy), Jorge Dubatti, Jorge Ricci (Universidad Nacional del Litoral), Laura Cilento (Universidad Nacional Lomas de Zamora), Londres, Lucas Margarit (Universidad de Buenos Aires), Luciano Suardi (Instituto Universitario Nacional de Arte), Marcela Croce (Universidad de Buenos Aires), Marcelo Jaureguiberry (Universidad Nacional del Centro, Margarita Garrido (Universidad Nacional del Comahue), Mariana Gardey (Universidad Nacional del Centro, Mauricio Kartun (Buenos Aires, Mauricio Tossi (Universidad Nacional de Río Negro). Participarán además, México, Mendoza), Miguel Montezanti (Universidad Nacional de La Plata), Nicolas Fabiani (Universidad Nacional de Mar del Plata), Nidia Burgos (Universidad Nacional del Sur, Oscar Araiz (Coreógrafo, Pablo Ingberg (Director de la Edición Obras Completas de Shakespeare), Pablo Kohan (Universidad de Buenos Aires), Pablo Moro (Universidad Nacional del Centro, Paola Hernández (Wisconsin University, Patricio Orozco (Director del Festival Shakespeare Buenos Aires), Polonia, Rafael Spregelburd (Dramaturgo, Ricardo Bartís (Buenos Aires), Ricardo Bartis (Director Teatral), Rubén Ballester (Seminario Actuación Comparada), Sergio Amigo (Director Artístico de The Calder Bookshop & Theatre, Sofía Carrizo Rueda (Universidad Católica Argentina), Tandil), Teresa Espantoso Rodríguez (Universidad de Buenos Aires), Universidad Nacional de San Martín
Publicado en Agenda, Feria de Libro - Festivales Literarios, Teatro | Leave a Comment »
I
“Además, nunca fui excesivamente desgraciado porque no tengo imaginación”.
III
“Visité, siguiendo el orden clásico, París, la trivial Suiza, Londres, los tristes lagos de Escocia; levanté mi tienda frente a las sagradas murallas de Jerusalén, y desde Alejandría hasta Tebas recorrí el extenso Egipto, monumental y triste como el corredor de un mausoleo. Conocí el mareo en los vapores, la monotonía en las ruinas, la melancolía en las multitudes desconocidas, de las desilusiones en los bulevares parisienses, y mi mal interior fue creciendo”.
EÇA de QUEIROZ, José Mª (1879). El Mandarín. Colombia, Ediciones Nuevo Siglo.
Etiquetas:Alejandría, Egipto, El Mandarín, Escocia, Jerusalén, José Mª EÇA de QUEIROZ, Londres, París, Portugal, Suiza), Tebas
Publicado en Fragmentos | Leave a Comment »
Etiquetas:Admiral William Brown, argentinas, Argentine, Brasil, Brazil, Brown's Tribute, España, Father Fahey, Ireland, Irish, Las islas Malvinas, London, Londres, Padre Fahey, Patricios, San Martín, Spain, the old colonial days, The Wolf Tones, William Brown, Willie Bullfin
Publicado en Ciudadanos | Leave a Comment »
La lección, DAVID LODGE 26/11/2011
Uno debe distinguir entre la crítica literaria erudita (normalmente escrita por académicos en la actualidad) y la crítica periodística de las obras nuevas. Hubo una época, no hace demasiado tiempo, en la que ambas clases de crítica (more…)
Etiquetas:Blackheath, Buen trabajo, Changing Places, crítica académica, crítica literaria, Crítica literaria y creación literaria, crítica periodística, David Lodge, El arte de la ficción, El País, España, Irish-Belgian Roman Catholic, La conciencia y la novela, La lección, Language of Fiction, Lodge, Lodge's fiction, Londres, Mary Frances Jacob, News Clips, Nice Work, Oxford, Rosalie Marie Murphy Lodge, Small World, South London, St. Joseph's Academy, Terapia, University College, William Frederick Lodge, Working with Structuralism, works of literary theory and criticism, World War II
Publicado en Comentarios críticos sobre libros | 1 Comment »