Posts Tagged ‘Madrid’

Los 5 sentidos del periodista

7 febrero 2023

Ryszard Kapuściński (Polonia, 1932-2007), Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades (2003), es autor de La jungla polaca, Estrellas negras, Cristo con un fusil al hombro, Un día más con vida, El Emperador, La guerra del fútbol, El Sha, El Imperio, Ébano, Los cínicos no sirven para este oficio, Lapidarium IV, El mundo de hoy, Viajes con Heródoto y Encuentro con el Otro

Es considerado como el gran escritor de crónicas de guerra desde los lugares del hecho.

Invito a leer: Rryszard kapuściński, el cronista de la guerra y la pobreza

Taller de escritura presencial en Madrid

31 enero 2023

Taller de escritura presencial en Madrid – 2023

por Ana Quiroga, escritora y periodista cultural

Jueves 19 horas

1 vez por semana – 2 horas

Zona: metro Colón

+ info: quiroga.ana@gmail.com

Lectura Susana Szwarc en Madrid: Mujeres en Compañía. La Librería

14 abril 2016

present_encuentro_susana szwarc (1)

Solange Camauër ganó el XVIII Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe

23 julio 2014

LITERATURA PREMIO

La argentina Solange Camauer gana el premio de Novela Negra de Getafe 2014

(more…)

Robert Crumb en Vidas de papel (la «web store del cómic»)

22 abril 2014

inANDgaus600

Vidas de papel ha editado, por primera vez en España, una carpeta de serigrafía autorizada de Robert Crumb.

Se trata de un dibujo inédito de Crumb realizado en 2013. La imagen evoca una escena de la Ciudad de Nashville recogida por Uncle Dave Macon en una canción de 1929.
La carpeta, titulada In and around Nashville, está compuesta por 1 serigrafía a una tinta, de 36×28 cm. sobre papel Velin de Arches de 270 grs. Es una edición de 175 ejemplares firmados y numerados por Robert Crumb.

(more…)

«Si le tirás un balde de agua, el libro crece»: presentación de El gran surubí, de Pedro Mairal

10 junio 2013

el_gran_surubi (1)

Por Ornella Piris Mannucci*

El viernes 24 de mayo, a las 22 horas, comenzó la presentación de El gran surubí, la novela escrita en sesenta sonetos, por Pedro Mairal. En el barrio de San Telmo, el Bar Orsai, perteneciente a la editorial del mismo nombre fundada por Hernán Casciari, se encontraba repleto; todas las mesas ocupadas, gente sentada a los costados y hasta en las escaleras.

Pedro Mairal comenzó por presentar un video del ilustrador del libro, Jorge González, que se encontraba en Madrid y aseguró que González había trabajado mucho más que él debido a la cantidad de dibujos que debió hacer. En el video, que duró apenas dos minutos, González contó que para las ilustraciones leía varias veces los sonetos y luego dibujaba «sin contención, a mano suelta».

Al finalizar el video, el escritor presentó a Gabriela Cabezón Cámara, la escritora y periodista encargada de entrevistarlo (more…)

Primera Feria Virtual del Libro: no te la pierdas

11 marzo 2012

 

De diario El País, Madrid, España

 

El ciberespacio se llena de visitantes en la primera Feria Virtual del Libro

Más de 25.000 internautas participan en los primeros días del evento, dirigido a lectores, autores y editoriales españoles y latinoamericanos

Más de 25.000 visitantes se han paseado en los últimos días por los stands de la feria del libro que se está celebrando entre el 7 y el 11 de marzo. Y de esos (more…)

Carteles en Madrid (España) – Toma 1

10 marzo 2012

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes ® Ana Quiroga

Letra. Ellas. 20 años de Arte Contemporáneo en Madrid. El arte ante la encrucijada de la crisis

12 diciembre 2011

Auditorio del Museo Thyssen-Bornemisza

Madrid

Programa

Jueves 15 de diciembre de 2011

19:30 horas: Palabras de bienvenida del presidente de la Fundación Temas de Arte, Víctor del Campo. Entrega del Premio Letra Telefónica 2010.

20:00/20:45 horas: Conversación entre María de Corral y Soledad Sevilla

Viernes 16 de diciembre de 2011

19:00/19:45 horas: Conversación entre Elba Benítez y Elena Vozmediano

19:45/20:30 horas: Conversación entre Soledad Lorenzo y Guillermo Solana

20:30/21:15  horas: Conversación entre Rosina Gómez-Baeza y Juan Luis Moraza


Los papeles de Carmen Balcells: la agente literaria del boom latinoamericano

17 noviembre 2011

El archivo de la ‘superagente’

Los secretos de la Mamá Grande

Las 2.000 cajas con los papeles de Carmen Balcells, por las que Cultura pagó tres millones de euros, resumen la historia de la literatura en español del siglo XX.

Ella les hizo gigantes literarios y ellos la convirtieron en superagente. Carmen Balcells (Santa Fe de Segarra, Lleida, 1930) posee puesto fijo en la historia de la literatura mundial. Tiene en cartera más premios Nobel que (more…)