Posts Tagged ‘Mauricio Kartun’
25 febrero 2013
PRIMER CURSO DEL AÑO
MONÓLOGOS
MARZO: Cómo escribir monólogos
Cómo escribir para un solo intérprete (escenas y obras)
La voz, las voces, la escena y el potencial dramático del monólogo.
ABRIL: Adaptación teatral
Cómo adaptar cuentos a teatro. Versión teatral y obra adaptada (cuentos, novela)
De la narración al drama, del drama al teatro, del mito a (more…)
Etiquetas:Adaptación teatral, CABA, Cómo escribir monólogos, Cómo escribir para un solo intérprete, CELCIT, Centro Cultural Recoleta, Ciudad de Buenos Aires, Cuba, dramaturgia, dramaturgo, Ed. Atlántida, El mal recibido, El Tao del Sexo, EMAD, España, Fondo Nacional de las Artes (1998), Fundación Banco Patricios, Herramientas del Diálogo, Ignacio Apolo, Improvisación y dramaturgia, Inglaterra, Iniciación a la Dramaturgia, Konex, La Habana, La historia de llorar por él, ladiosablanca.blogspot.com.ar, Laura Gutman, Machado 617, Mauricio Kartun, México, Memoria Falsa, Mención Honorífica del Premio Casa de las Américas 2003, monólogos, Parque Centenario, Premio " Proyección 1995", Premio Casa de las Américas, Premio Regional del Instituto Nacional del Teatro, Sala Machado, Secretaría de Cultura de la Nación, Suecia, Teatro, Teatro del Pueblo, Teatro San Martín, Trío para madre hija y piano de cola, Un blanco en la memoria
Publicado en Taller de Escritura, Teatro | Leave a Comment »
19 abril 2012

Cada minúscula moción puede significar una promesa
REESTRENO: sábado 21 de abril
Funciones: sábados 21 hs.
TADRÓN TEATRO
Niceto Vega 4802. 4777-7976.
Entradas: 50 pesos (est y jub. 30 pesos)
Temporada de playa. Sobre sus reposeras, Freddy y Carmen, pasan las horas dispuestos a las variaciones de la luz solar. Contemplan juntos, la forma incesante que va teniendo el mar. Aunque la proximidad, a veces, es una promesa que no se puede cumplir. Detrás de ellos está el hotel. Y más allá, pasando las rocas, está Puerto Sereno. Frente al mar, el día entero se les presenta como un trazado de promesas por observar.
Actúan:
Rafael Solano
Jorge Paret
Ana Izcovich
Música original: Lucas Fridman
Asesoramiento en escenografía y vestuario: Cecilia Zuvialde
Diseño de iluminación: Pehuén Stordeur
Asistencia de dirección: Josefina Sorrentino
Diseño gráfico: Carlos López de Ipiña
Prensa: Claudia Mac Auliffe
Dramaturgia y dirección: Ana Izcovich

(more…)
Etiquetas:actriz, Adrián Caetano, Adrián Canale, Alejandro Tantanián, Ana Izcovich, Andrés Mangone, Augusto Fernandes, Augusto Romano, Azar de piedra, “300 millones”, “Sueños”, Último momento, ½ Falta, Belgrano (la película), Bolivia, Buenos Aires 2003, Burbujas Mágicas, Caleidoscopio, Carlos López de Ipiña, Carlos Lipsic, Carmen Baliero, Carne Patria, Cecilia Zuvialde, ciclo de improvisaciones El Piquete, Claudia Mac Auliffe, Cristian Drut, Cultura, Damián Dreizik, Daniel Lozano, Dónde está el norte, Diego Starosta, directora, documental Mujeres, Don Juan, El Eterno Retorno, El pintor, Emiliano Portino, Emilio García Wehbi, Escuela Municipal de Formación Actoral de Morón “Pedro Escudero”, estudio de teatro Konstantín, Fausto, Federico Olivera, Fuori-fuori, Gabriela Izcovich, Glorias Porteñas, grupos de entrenamiento actoral, Guillermo Cacace, Hamlet: lo mismo y lo otro, Insomnio, Jorge Martín Paret, Jorge Paret, Josefina Sorrentino, La máquina de negar toros, La plebe, La vida nueva, Lisandro, Lita Stantic, Lorenzo Quinteros, Los secretos de papá, Lucas Fridman, Luciana Acuña, Luis Biasotto, Marisé Monteiro, Matar el pensamiento, Mauricio Kartun, Mujeres asesinas, Mujeres de nadie, Museo soporte, Niceto Vega 4802, Niní, Padre Coraje, Pehuén Stordeur, Pelo de oso, Pompeyo Audivert, Pulgarcito, Rafael Solano, Roberto Arlt, Santiago Palavecino, sábado 21 de abril 21 horas, Sebastián Pivotto, Sergio Belotti, Sos mi vida, Sueño de una noche de Verano”, TADRÓN TEATRO, Tesoro mío, Un poeta en la calle, Vientos de agua, Villanueva Cosse, William Shakespeare
Publicado en Recomiendo, Teatro | Leave a Comment »
13 marzo 2012
TALLER de INICIACIÓN a la ESCRITURA TEATRAL
De la IMAGINACION al PAPEL
Inicio: Abril 2012 // Abierta la inscripción.
Duración: Cuatrimestral (16 encuentros)
Sábados 11 a 13 // Palermo // Crack Up Libros
Informes e inscripción: saquenunapluma@hotmail.com
Web: http://www.saquenunapluma.wordpress.com
Nuestra propuesta:
Generar un espacio de trabajo colectivo teórico-práctico que promueva la escritura teatral a partir de la emergencia del imaginario y el universo singular (more…)
Etiquetas:Abril 2012, Acción, Amoralidad del teatro, análisis de Obras de dramaturgos argentinos contemporáneos, Andrea Garrote, Antítesis, Articulación de la Progresión – Digresión, Articulación de las tres tipos de visión como movimiento externo del texto, Automandamientos, Bernardo Sabbioni, Buenos Aires, CELCIT, Chau, Claudio Tolcachir, Conflicto, Conflicto Central del material y Fuerzas en Conflicto, Construcción de la Urgencia, Construcción de personajes, Contradicción dinámica, Corrección del texto dramático, Crack Up Libros, Daniel Veronese, De la IMAGINACION al PAPEL, Diferencia entre problema y conflicto, Dirección y Puesta en Escena, dramaturgia, El cerco de agua (2009), El lugar del espectador en el texto teatral, El Partener, El Zoo de Cristal, escritura dramática, Estructura del texto dramático, Externo, Gallitos Ciegos (2007), Guardavidas, Imagen generadora, Improvisación Teatral, Indagación dramática, Indagación sensorial, Juan Carlos Gené, La acción como Estructura, La Carpintería, La emergencia del imaginario, La Estructura Dramática, La lectura y reescritura como instancias de corrección, La omisión de la familia Coleman, La Strada, Lautaro Perotti, Lautaro Vilo, Leonardo Odierna, licenciatura en Ciencias de la comunicación en la Universidad de Buenos Aires, Los 3 tipos de conflicto: Interno, Marco, Marco Antonio de la Parra, Mariana Mazover, Maruja Bustamante, Mauricio Kartun, Misterix, Montaje de creación colectiva, Moral de Autor, Moral del personaje, Motivación, Mujeres soñaron caballos, Nada del amor me produce envidia, Objetivos, Oscura Tierra (2011), Pacto de doble interlocución, Para qué vamos a hablar de la Guerra, Para un joven dramaturgo, Piedras dentro de la Piedra (2011), Porque todo sucedió en el Baño, producción creativa, Punto(s) de Vista(s) como movimiento interno del texto, Raúl Serrano, Ricardo Monti, Román Podolsky, Ruptura de la red conceptual, Santiago Loza, saquenunapluma@hotmail.com, Síntesis, Singularidad del habla, TALLER de INICIACIÓN a la ESCRITURA TEATRAL, Técnicas para corregir, Tenesse Williams, Tesis, Timbre 4, Tridimensionalidad del personaje, UBA, Usos del lenguaje: coloquilidad y lenguaje figurado/poético, Víctor Malagrino
Publicado en Taller de Escritura, Teatro | Leave a Comment »
30 marzo 2011
TALLER ANUAL DE LECTURA Y ESCRITURA TEATRAL
Coordinado por Sol Rodríguez Seoane.
Miércoles de 19 a 21 hs.
Arancel: $200 por mes.
Inicia: Miércoles 6 de abril de 2011
El taller propone escribir textos teatrales, o con marcas de teatralidad, a partir de la lectura y «desmantelamiento» de los procedimientos de otros textos, pertenecientes al teatro o a la literatura. El objetivo es ver al texto como un material concreto, que puede manipularse y modificarse (more…)
Etiquetas:Alejandro Tantanián, Argentares, Bernard Marie Koltés, body art, Copi, Daniel Veronese, Departamento de Artes Dramáticas del Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA), Escuela Municipal de Arte Dramático (EMAD), Gilles Deleuze, Harold Pinter, Ignacio Apolo, Instituto Nacional del Teatro, José Cáceres, Letras, Luis Cano, Mariano Pensotti, Mauricio Kartun, Michel Foucault, Miguel Israilevich, Philipe Minyana, Ricardo Bartís, Rubén Szuchmacher, Sarah Kane, Silvina Sabater, Sol Rodríguez Seoane, TALLER ANUAL DE LECTURA Y ESCRITURA TEATRAL, UBA, Victor Shklovski, VII Festival Internacional de Buenos Aires - FIBA 2009.
Publicado en Taller de Escritura, Teatro | Leave a Comment »
19 marzo 2010
Hola amigos de E.P.A., queremos informarles que vamos a tener el honor de «bautizar» la salita de «Espacio Por el Arte» con el nombre de Jorge Dubatti.
EL Domingo 21 de Marzo a las 17.00hs, Jorge Dubatti se hará presente en nuestro espacio para inaugurar con su nombre la salita y así poder continuar con más fuerza las actividades culturales que ofrecemos desde E.P.A
Para nosotros es un honor contar con Jorge Dubatti (more…)
Etiquetas:"Coordenadas para la crítica teatral", "V FESTIVAL NACIONAL DEL TEATRO BAHIA TEATRO", AINCRIT, Bahía Blanca, E.P.A, EDIUNS - Editorial de la Universidad Nacional del Sur, El teatro teatra, Espacio Por el Arte, Jorge Dubatti, Mauricio Kartun, Nidia Burgos, Nora Lía Sormani, Sebastián Berenguer, Silvana Seewald
Publicado en Presentaciones de libros, Teatro | Leave a Comment »
12 marzo 2010

Jorge Dubatti
JORGE DUBATTI CUMPLE 25 AÑOS COMO INVESTIGADOR
El Espacio Literario Juan L. Ortiz del Centro Cultural de la Cooperación «Floreal Gorini» tiene el agrado de invitarlo a la jornada: Jorge Dubatti: 25 años de investigación teatral. Presentación del libro-aniversario “El teatro teatra. Nuevas orientaciones en teatrología” de Jorge Dubatti, con prólogo de Mauricio Kartun (more…)
Etiquetas:“El teatro teatra. Nuevas orientaciones en teatrología”, Bahía Blanca, Carlos Fos, Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini", Ediciones de la Universidad Nacional del Sur, Espacio Literario Juan L. Ortiz, Jorge Dubatti, Jorge Dubatti: 25 años de investigación teatral. Presentación del libro-aniversario, Juano Villafañe, Marcela Bidegain, Martín Wolf, Mauricio Kartun, Nidia Burgos, Rafael Bruza, Sala Solidaridad
Publicado en Periodismo cultural, Presentaciones de libros, Teatro | Leave a Comment »