Damián Rovner y Los Fundamentales
Canciones con aire latinoamericano y espíritu porteño.
Angel Bonura: contrabajo
Pablo Tirachio: guitarra
Sabrina Kerner: melódica, coros
Damián Rovner y Los Fundamentales
Canciones con aire latinoamericano y espíritu porteño.
Angel Bonura: contrabajo
Pablo Tirachio: guitarra
Sabrina Kerner: melódica, coros
Soirée argentine bilingue
en compagnie de poètes et de leurs traducteurs
accompagnés de musiciens et d’artistes de vidéoart.
Velada argentina bilingüe
en compañía de poetas y de sus traductores,
acompañados de músicos y de videoarte.
Vendredi 29 juin 2012 à 21h
Viernes 29 de junio 2012, 21 hs.
Maison de l’Amérique Latine
Paris
Musique / Música
Martín Berger, saxo, Eugenio Soria, bandonéon.
Vidéos / Videos
Gustavo Schwartz.
Présentation par / Presentación por
Cristina Madero & Bernardo Schiavetta (Reflet de Lettres) (more…)
Fiesta popular en Buenos Aires con acento francés
Por Norma Domínguez, Buenos Aires, swissinfo.ch, 16 de marzo de 2012
Bajo el lema ‘Nos Une el Francés’, el próximo 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Francofonía con una gran fiesta popular en el corazón de Buenos Aires.
“Por primera vez vamos a tener una aldea francófona en la Plaza San Martín, con danzas, música, cultura y hasta platos típicos”, anuncia el embajador suizo en Argentina, Johannes Matyassy. Suiza preside la Organización Internacional de la Francofonía hasta octubre de 2012.
Cada 20 de marzo se conmemora el Día de la Francofonía en todo el mundo, y (more…)
Propuestas experimentales y/o no convencionales en las áreas de:
Artes visuales, Instalaciones, Performances, Danza, Cine y Animación, Música y Teatro.
Espacio Cabrera
Es la invención de un territorio propio en el mapa cultural de Buenos Aires. Nace a fines de 2011 para captar y fomentar las diversas manifestaciones urbanas que emergen en la actualidad, convocando a aquellos interesados en mostrar y difundir sus obras, sus propuestas y sus ideas.
Ubicado en Cabrera 3641, una de las sedes de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, fue construido sobre la base de un viejo taller mecánico. Todavía conserva el encanto de un único espacio amplio en el que ahora se construye o transforma la maquinaria cultural. Con su agenda, identidad y estilo propio, trasgrede la habitual dinámica universitaria invitando a sumarse en experiencias participativas que exploran nuevas tendencias. Sus actividades, libres y gratuitas, están orientadas a la experimentación, reflexión, búsqueda y producción.
Características
El espacio es de forma rectangular (120 m2 y 4 m de alto). Las paredes lisas miden 7, 10 y 12m. Cada pared cuenta con perfiles para colgar (no es posible perforar). El espacio tiene tres proyectores fijos a altura de gran amplitud y cuenta con proyectores móviles. Además tiene un sistema de iluminación led y sonido. Dispone de otros materiales: tarimas, micrófonos, retro-proyectores, entre otros. La capacidad total de la sala es de aproximadamente 200 personas.
Contacto Espacio Cabrera
Coordinación de Espacio Cabrera: Sol Echevarría y Valeria Limonoff.
Tel. 5199-4500 int. 1521 / espaciocabrera@gmail.com