Posts Tagged ‘Pablo Neruda’

Taller de lectura de poesía, por Pedro Mairal y Alejandro Crotto

12 marzo 2012

Taller de poesía 2012

 a partir del jueves 15 de marzo

Dentro del poema

Taller de lectura de poesía

Coordinado por Pedro Mairal y Alejandro Crotto

A lo largo de 8 encuentros, analizaremos poemas de diferentes autores como Neruda, Viel Temperley, Watanabe, Fabián Casas y muchos otros. Intentaremos ver por qué funciona cada poema.

Todos los jueves de 19 a 20:30. Comienza el 15 de marzo, en Callao al 868 – Usina Creativa Callao.

Cupos limitados. Inscripción hasta el 14 de marzo.

Programa de cada reunión:

1 Fabián Casas, Sergio Raimondi, Daniel Durand, Ezequiel Zaidenwerg

2 Joaquín Giannuzzi, Ernesto Cardenal, Gonzalo Rojas

3 El haiku, Jack Kerouac, José Watanabe

4 César Mermet

5 Pablo Neruda

6 El soneto, el endecasílabo

7 Héctor Viel Temperley, Néstor Perlongher

8 Poemas sobre animales

+ info en el blog El señor de abajo

Para más información y reservas: tallermairal@gmail.com

Los papeles de Carmen Balcells: la agente literaria del boom latinoamericano

17 noviembre 2011

El archivo de la ‘superagente’

Los secretos de la Mamá Grande

Las 2.000 cajas con los papeles de Carmen Balcells, por las que Cultura pagó tres millones de euros, resumen la historia de la literatura en español del siglo XX.

Ella les hizo gigantes literarios y ellos la convirtieron en superagente. Carmen Balcells (Santa Fe de Segarra, Lleida, 1930) posee puesto fijo en la historia de la literatura mundial. Tiene en cartera más premios Nobel que (more…)

El crimen de Granada, por Mario Goloboff

31 agosto 2011

Artículo publicado en Miradas al Sur

Contratapa del Año 4. Edición número 170. Domingo 21 de agosto de 2011

A poco de ocurrido, lo denuncia y señala el gran Antonio Machado: “Labrad, amigos, / de piedra y sueño, en el Alhambra, / un túmulo al poeta, / sobre una fuente donde llore el agua, / y eternamente diga: / el crimen fue en Granada, ¡en su Granada!”.
Durante los primeros tiempos del alzamiento franquista contra la República española hubo innumerables hechos de resonancia humana y cultural que (more…)

¡Álvaro Castillo o el placer de la lectura!, Ricardo Rondón Ch.

30 noviembre 2009

Pareciera increíble en un país donde las estadísticas apuntan a que un colombiano no alcanza a leer un libro al año. Pues Álvaro Castillo Granada, más conocido como “San Librario”, tiene ese tope, como para registrarlo en el libro de los Guinnes Records.
Nacido en Bucaramanga, pero bogotano por adopción, Castillo Granada es lector, editor, autor, librero, viajero, coleccionista. Su biblioteca personal ostenta más de 10 mil títulos, además de los 5 mil que se acuñan en su librería de libros usados, básicamente de literatura, poesía, testimonio y política.
Fue el curador de la exposición conmemorativa del primer centenario del nacimiento de Pablo Neruda, en la Biblioteca Nacional de Colombia, con base en libros y documentos suyos.
Ha escrito tres obras: El libro (recuerdos de un lector) (2004), Julio Cortázar Una lectura permutante del Capítulo 7 de Rayuela (2005) y En viaje (2007), recopilación de testimonios de viaje por Cuba, Argentina, Chile, Venezuela y Colombia.

Memoria de un hombre que se ha pasado la vida leyendo.

-¿Qué autor le despertó ese apetito voraz por la lectura? (more…)

El cuaderno verde del Che

30 noviembre 2009
El cuaderno verde del Che, Pablo Neruda-León Felipe-Nicolás Guillén-César Vallejo, Prólogo de Paco Ignacio Taibo II, Seix Barral, Colombia, 2007.
por Álvaro Castillo Granada

 

No es difícil imaginárselo. Basta con cerrar un momento los ojos y su mirada seria y futura nos observa cuestionándonos, retándonos. Si los abrimos, no tendremos que esperar tanto. Puede ir en una camiseta, una cachucha, la pancarta de una barra de un equipo de fútbol, un tatuaje o en la calcomanía que protege el espejo o la parte trasera de un camión. El está (more…)