Posts Tagged ‘París’
26 septiembre 2014
CARTAS DE CUÉVANO
La Cruzada de los Niños
En 1212 un niño anónimo francés que afirmaba haber sido visitado por Jesús de Nazareth
JORGE F. HERNÁNDEZ para El País

Entre leyendas y veras, una serie de hechos del siglo XIII –entre reales e inventados por la imaginación de boca en boca— originaron lo que se conoce como La Cruzada de los Niños. En 1212, después de la Cuarta Cruzada (mesiánica misión por reconquistar Jerusalén de manos de los musulmanes) cundió la noticia de un anónimo niño francés que afirmaba haber sido visitado por Jesús de Nazareth y escribe una serie de cartas dirigidas al rey de Francia, que decían entregó personalmente en la corte, donde pedía al monarca la organización de una Quinta Cruzada para la salvación de Tierra Santa. Se decía que el rey hizo caso omiso de la petición y que el niño, al volver a su aldea, fue nuevamente visitado por Jesús de Nazareth para designarlo como líder y responsable de una Cruzada Infantil que retomaría Jerusalén y barrios (more…)
Etiquetas:1212, Alejandría, Alemania, Alpes, “El flautista de Hamelin”, Benjamín Franklin, Biblia, Borges, Cartas de Cuévano, Cerdeña, Charlton Heston, Corán, Cristo Redentor, Cruzada Infantil, Cuarta Cruzada, diario El País de España, Dickens, Egipto, Estados Unidos, Esteban de Cloyes, Europa, Fabricio Mejía Madrid, Felipe II de Francia, Francia, Génova, Hernán Bravo Varela, Herodes, Italia, Jerusalén, Jerzy Andrzejewski, Jesús de Nazareth, Jorge F. Hernández, Jorge Luis Borges, La Cruzada de los Niños, Las puertas del Paraíso, los Caballeros Templarios, los Cruzados Infantes, Mara Salvatrucha, Marcel Schwob, México, Mediterráneo, Miguel de Cervantes, Moisés, Nicolás, Niza, Palacio del Mago de Oz, Papa Gregorio IX, Papa Inocencio III, París, Phillipe Ollé-Laprune, Quinta Cruzada, Saint-Denis, Schwob, Sergio Pitol, The plot thickens, Thomas Jefferson, Tierra Prometida, Tierra Santa, USA
Publicado en Ciudadanos | Leave a Comment »
25 junio 2014

Recuerdos de Mattarollo
por MARIO GOLOBOFF
(more…)
Etiquetas:Biblioteca Nacional, Cooperativa Editorial Hoy en la Cultura, Cortázar, El mundo de Haroldo Conti, Evangelina Benasso, GUIDO CROXATTO, Haroldo Conti, Humberto Costantini, La música de las palabras, Mario Goloboff, Mattarollo, Otros tiempos. Relatos. Poemas. Testimonios, París, Página/12, Recuerdos de Mattarollo, revista Microcrítica, Rodolfo Benasso, Rodolfo Mattarollo, UBA-Conicet
Publicado en Literatura | Leave a Comment »
28 mayo 2014

BAFICI 2014: Tonight and the People de Neil Beloufa,
por Constanza Fernández Oubeid*
En el marco del 16º BAFICI nos llega este insólito film del director y artista francés Neil Beloufa. Beloufa estudió Artes Plásticas en París inclinándose por el Arte de Instalaciones y, aunque ya es conocido internacionalmente en exposiciones y festivales como director por su trabajo audiovisual Kempinski, siempre supo cómo combinar ambas disciplinas. Por lo que no es aleatorio que (more…)
Etiquetas:AAP, Axl Rose, Constanza Fernández Oubeid, Guns N' Roses, Instituto Superior de Publicidad, Instituto Universitario Nacional del Arte, IUNA, Los Angeles, Neil Beloufa, París, Redacción Publicitaria
Publicado en Artes visuales, Cine | Leave a Comment »
7 junio 2013
31ème Marché de la poésie
Stand 620
31e Marché de la Poésie de Paris
XXXI Feria de la Poesía de Parísd
du jeudi 6 au dimanche 9 Juin 2013
del jueves 6 al domingo 9 de Junio 2013
Place Saint-Sulpice, 75006 Paris
horaires / horarios

Reflet de Lettres éditions, dirigées par Bernardo Schiavetta, seront comme chaque année au stand n° 620 du Marché de la Poésie de Paris.
Nous présenterons nos nouvelles publications coéditées avec Abra Pampa éditions ainsi que des livres de poésie en langue espagnole. En effet, Reflet de Lettres diffusion présente en plus, pendant les salons du livre et d’autres manifestations culturelles, une sélection de (more…)
Etiquetas:31ème Marché de la poésie, Abra Pampa Éditions, Alex de Nuñez, Argentina, Bernardo Schiavetta, du jeudi 6 au dimanche 9 Juin 2013, editorial de poesía hispánica y francófona en versiones bilingües, Feria de la Poesía de París, Francia, Héctor Freire, Maison de l’Amérique Latine, París, Place Saint-Sulpice, Reflet de Lettres diffusion, Stand 620, Susana Szwarc, XXXI Feria de la Poesía de París
Publicado en Agenda | Leave a Comment »
6 junio 2013

Contratapa Página 12 | Martes, 4 de junio de 2013
Gauguin, el deslumbrado
Por Rodolfo Alonso*
Hace poco se cumplieron, inadvertidamente, ciento diez años de su muerte, ocurrida en Atuona, islas Marquesas, en 1903. Era el final de una prolongada travesía, de un destino que acaso nadie podía prever cuando nació en París, como Eugène Henri Paul Gauguin, un 7 de junio del fatídico 1848. Porque algunas décadas después, el que eligió llamarse, simplemente, nada menos que Paul Gauguin descubrió que quería volver a la inocencia del salvaje, limpiarse de las llagas de la civilización, quería recuperar sus facultades, sus sentidos adormilados lejos de la naturaleza, quería evadirse del cinismo y de la mojigatería, quería ver, volver a ver, hacernos ver.
“¿Qué puedo decir a todos estos cocoteros?”, afirma claramente en su veraz Diario íntimo. Y más adelante: “Debemos tenerlo todo. No puedo conquistarlo todo, pero quiero hacerlo. Permitidme recobrar aliento y gritar una vez más, ¡Gástate, gástate nuevamente! ¡Corre hasta quedar sin aliento y morir locamente! Prudencia…, ¡cómo me aburres con tus interminables bostezos!”
El, francés de París, honesto corredor de Bolsa, estimado por sus superiores, casado con una austera luterana, padre de varios hijos, iba a dejarlo todo. Todo, por completo. (“Quiero ir con los salvajes”, dijo a su amigo, el pintor Georges Daniel de Monfreid, con cuyo (more…)
Etiquetas:1848, 1903, Atuona, August Strindberg, Borgia de Aragón, Carlos Drummond de Andrade, Casa de Placer, Clovis Gauguin, Estrecho de Magallanes, Eugène Henri Paul Gauguin, Gauguin el deslumbrado, Georges Daniel de Monfreid, islas Marquesas, Juan L. Ortiz, París, Página/12, Puerto Hambre, Rodolfo Alonso, Tahití, Victor Segalen, virrey del Perú
Publicado en Periodismo cultural | Leave a Comment »
21 marzo 2013
Por Mario Goloboff *
“Tú y yo hemos roto ¡hemos roto, querido mío! Lo sé, lo siento: ¡nunca vendrás aquí! Cuando miro los mismos lugares de siempre, veo con claridad, como nunca lo vi antes, qué espacio tan grande ocupabas en mi vida, aquí en París, de manera que casi todas las actividades estaban ligadas por un millar de hilos a pensamientos relacionados contigo. En aquella época, yo no estaba enamorada de ti, desde luego, pero ya entonces te quería muchísimo. Por el momento podría arreglármelas sin los besos: sólo verte y hablar contigo de vez en cuando sería un placer, y eso no le haría mal a nadie. ¿Qué razón podría haber para privarme de ello? Preguntas si estoy enfadada contigo por ‘llevar a cabo’ la ruptura. No, creo que no lo hiciste sólo por ti.” Leído así, como se ve, desgajado de todo contexto histórico preciso, de toda referencia personal, el fragmento citado muestra poco más que eso: ser un trozo de carta de una amante dolorida o despechada, una demanda corriente y común en la relación. Los problemas aparecen cuando se comprueba que quien la escribió era Inessa Armand y su destinatario, apenas, Vladimir Illich Ulianov, más conocido por su nombre histórico y político Lenin (hombre del río Lena), que había adoptado en la clandestinidad.
Elisabeth-Inès Stéphane d’Herbenville, nacida en París en 1874, de madre inglesa y música, y de padre francés, actor y (more…)
Etiquetas:Beethoven, Galitzia polaca, Inessa, Inessa Armand, Karl Liebknecht, Kienthal, Kremlin, Lenin, Longjumeau, Mario Goloboff, Misión de la Cruz Roja Rusa, Nadezdha Krupskaya, París, periódico Rabotnitsa (Mujer Trabajadora), Petrogrado, Primera Guerra Mundial, Rosa Luxemburgo, rue Marie-Rose, Rusia, Siberia, Trotsky, Vladimir Illich Ulianov, Zhenotdel, Zimmerwald
Publicado en Periodismo cultural | Leave a Comment »
18 marzo 2013

MAISON DE L’AMÉRIQUE LATINE

Reflet de Lettres, en coédition avec Abra Pampa Éditions, vous invite à la présentation de leur nouveau livre bilingue : Poésie récente d’Argentine, une anthologie possible, textes choisis par Jorge Fondebrider.
Reflet de Lettres, en coedición con Abra Pampa Éditions, los invita a la presentación de su nuevo libro bilingüe: Poésie récente d’Argentine, une anthologie possible / Poesía argentina reciente, una antología posible, textos reunidos por Jorge Fondebrider.
MAISON DE L’AMÉRIQUE LATINE
217, Boulevard Saint Germain
75007 PARIS
(Métro Rue du Bac ou Solférino)
Vendredi 22 mars 2013 – 19h00 – 20h30
El viernes 22 de marzo 2013 – 19h00 – 20h30
Mots de bienvenue à Jorge Fondebrider (en français) par Henri Deluy / Palabras de bienvenida a Jorge Fondebrider (en francés) a (more…)
Etiquetas:Abra Pampa Éditions, Action Poétique, anthologiste, Bernardo Schiavetta, Biennale Internationale des Poètes en Val-de-Marne, Boulevard Saint Germain, César Fernández Moreno, Claude Bleton, France, Francia, H. Deluy (Marseille - 1931) poète, Henri Deluy, Joaquín O. Giannuzzi, Jonio González, Jorge Aulicino, Jorge Fondebrider, Juan Gelman, Maison de l’Amérique Latine, París, Poésie récente d'Argentine une anthologie possible, Poesía argentina reciente una antología posible, Reflet de Lettres, Silvia Camerotto, traducteur, viernes 22 de marzo 2013, Vivian Lofiego
Publicado en Poesía | Leave a Comment »
22 noviembre 2012

Se cumplen noventa años de la muerte de Marcel Proust. Un hombre que vivió con más intensidad interior que exterior, no mucho tiempo y muy enfermo, pero dejó una de las obras más vastas (inconmensurables, sería mejor decir), complejas, penetrantes y sutiles de la literatura de todas las épocas. A cuya comprensión e interpretación nadie ha podido acceder por completo, todavía. ¿Se trata, realmente, de una exploración del tiempo, como parece enunciado por él mismo en su bello título? ¿Como sostiene igualmente el gran filósofo Paul Ricoeur, para quien “la experiencia del tiempo puede ser la apuesta de la novela, no en razón de los préstamos que ella hace de la experiencia del autor real, sino en virtud del poder que tiene la ficción literaria de crear un héroe-narrador que (more…)
Etiquetas:1 - XII, 3), 36-50), 38-42; Juan XI, affaire Alfred Dreyfus, Alemania, Alphonse Darlu, Anatole France, “Ante algunas estalactitas del pasado”, “biscote”, “El pasado prorrogado”, “El pasado tardío”, “El Viajero del pasado”, “La esperanza del pasado”, “Las estalactitas del pasado”, “Los días retardados”, “Los espejos del sueño”, “Los reflejos del tiempo”, “Reflejos en la pátina”, “Visita del pasado que tarda”, bizcocho, Chartres, duque de Guermantes, En busca del tiempo perdido, Francia, frère juif, Gilles Deleuze, hermana de Lázaro y de Martha (Lucas X, Illiers, Illiers-Combray, Isla del Diablo, Jean Recanati, Jean Santeuil, Julia Kristeva, la pecadora anónima (Lucas VII, Le temps sensible, León Daudet, madeleine, María de Betania, María de Magdala, Marcel Proust, Mario Goloboff, noventa años de la muerte de Marcel Proust, París, Paul Ricoeur, Proust, Prusia, Swann, Weil-Berncastel, Wurtemberg
Publicado en Periodismo cultural | 1 Comment »
4 septiembre 2012
I
“Además, nunca fui excesivamente desgraciado porque no tengo imaginación”.
III
“Visité, siguiendo el orden clásico, París, la trivial Suiza, Londres, los tristes lagos de Escocia; levanté mi tienda frente a las sagradas murallas de Jerusalén, y desde Alejandría hasta Tebas recorrí el extenso Egipto, monumental y triste como el corredor de un mausoleo. Conocí el mareo en los vapores, la monotonía en las ruinas, la melancolía en las multitudes desconocidas, de las desilusiones en los bulevares parisienses, y mi mal interior fue creciendo”.
EÇA de QUEIROZ, José Mª (1879). El Mandarín. Colombia, Ediciones Nuevo Siglo.
Etiquetas:Alejandría, Egipto, El Mandarín, Escocia, Jerusalén, José Mª EÇA de QUEIROZ, Londres, París, Portugal, Suiza), Tebas
Publicado en Fragmentos | Leave a Comment »
26 junio 2012

Soirée argentine bilingue
en compagnie de poètes et de leurs traducteurs
accompagnés de musiciens et d’artistes de vidéoart.
Velada argentina bilingüe
en compañía de poetas y de sus traductores,
acompañados de músicos y de videoarte.
Vendredi 29 juin 2012 à 21h
Viernes 29 de junio 2012, 21 hs.
Maison de l’Amérique Latine
Paris
Musique / Música
Martín Berger, saxo, Eugenio Soria, bandonéon.
Vidéos / Videos
Gustavo Schwartz.
Présentation par / Presentación por
Cristina Madero & Bernardo Schiavetta (Reflet de Lettres) (more…)
Etiquetas:Alción, Alicia Noemí Grinbank, artistes de vidéoart, Arturo Carrera, “Antología de 18 poetas”, “Des Brindilles à sa flambée”, “Fogata de ramitas y huesos”, “Marché de la Poésie de París”, bandonéon, Bernardo Schiavetta, Buenos Aires, Cristina Madero, Daniel Calmels, Diego Vecchio, Ediciones La Cebra, Eduardo Romano, Elio Aprile, Elzévir, Eugenio Soria, Geneviève Huttin, Guillermo Bravo, Gustavo Schwartz, Héctor Freire, Jacques Ancet, Jorge Ariel Madrazo, Jorge Boccanera, La Ética demostrada según el orden poético, La Casa de Santa Fe en París, Leonardo Martínez, Leopoldo Castilla, Liliana Lukin, Luisa Futoransky, Maison de l’Amérique Latine, María Rosa Lojo, Marcos Silber, Mario Jorge Buchbinder, Marta Braier, Martín Berger, música, músicos, musiciens, Musique, París, Paulina Vinderman, Petite Anthologie Provisoire, poètes, poetas, Premio Internacional Juan L. Ortiz 2010, Prix international Juan L. Ortiz 2010, Reflet de Lettres, revue bilingüe Alba n°17 (Reflet de Lettres), Roxana Paéz, saxo, Silvia Loustau, Soirée argentine bilingue, Susana Szwarc, traducteurs, traductores, Velada argentina bilingüe, Vidéos, Videoarte, Vivian Lofiego
Publicado en Literatura, Poesía | Leave a Comment »