Posts Tagged ‘Perú’
14 mayo 2012

por Sebastián Cuesta Bacskay*
Desnudos, drogas, llantos y golpes. No se trata de lo último de Tarantino, sino de “Quantum Men”, primer documental de Carlos Serrano Azcona, cuya ópera prima “El Arbol” de 2009, obtuvo buenas críticas y fue presentada en el Festival de Guadalajara.
Durante este documental, el director español nos sumergirá en el mundo del “psicochamanismo”, una técnica de sanación espiritual que consiste en un acto sagrado que puede modificar el comportamiento del inconsciente y, por ende, resolver ciertos traumas psicológicos. Para explicar y demostrar esto, recurrirá a Cristóbal Jodorowsky, el principal practicante de esta técnica creada por su padre, Alejandro Jodorowsky (Chile, 1929).
El documental se divide entre segmentos de una entrevista realizada a (more…)
Etiquetas:Alejandro Jodorowsky, “El Arbol”, Bolivia, Carlos Serrano Azcona, Chile, Cristóbal Jodorowsky, Cristóbal Jodorowsky Trumbay, Dante Jodorowsky, Documental, España, Festival de Guadalajara, Maestro Benabe de las Tres Lagunas, México, Miguelito de Tepoztlán, Perú, psicochamanismo”, Quantum Men, Sebastián Cuesta Bacskay, Simón de Quibayo, sino de “Quantum Men”, Tarantino, una técnica de sanación espiritual, Venezuela
Publicado en Cine | Leave a Comment »
6 marzo 2012

Desde Lima:
Escritores peruanos se unen al saludo general por un año más de vida del entrañable mago de la palabra.
El Nobel de Literatura colombiano cumple hoy 85 años, día en que su memorable obra maestra Cien años de soledad se publicará como libro electrónico en una edición revisada por su amiga y agente literaria Carmen Balcells.
Pedro Escribano.
Hace 85 años, en Aracataca, Colombia, nació Gabriel García Márquez. Su imaginación, poderosa, ha dado fruto a una serie de novelas que abordaron nuestra realidad latinoamericana con la fascinación de un realismo en el que se mezcla historia, cotidianidad y pensamiento mítico. Pero García Márquez, también conocido como Gabo, no solo es un escritor, sino también un hombre con espíritu justiciero que desde siempre se adhirió, solidario, desde sus predios –la literatura y también la opinión pública– a las nobles causas sociales.
La Academia sueca no fue indiferente a este mago de la palabra y alquimista de la imaginación, y le concedió el Premio Nobel en 1982. Con este galardón se premió también el auge y el inmenso aporte de la literatura latinoamericana a la literatura mundial.
Entonces, esta fiesta que parte del regocijo de un hombre excepcional es una fiesta que se extiende a toda Latinoamérica, en sus gentes y se extiende también a través del idioma: el habla del Quijote, primero, y luego, por ventura de estos tiempos, la obra de Gabo traducida y que galopa fosforescente en muchas lenguas del mundo.
GABO EN LA NUBE
Winston Manrique Sabogal y Juan Cruz.
Diario El País (España)
Aquel hombre que hubiera querido ser pianista de bar para ayudar a que los enamorados se quisieran más terminó convertido en un enamorador de lectores y en cómplice de muchos de ellos que han regalado sus libros en su estrategia de (more…)
Etiquetas:6 de marzo de 2012, 85 años de García Márquez, abuela Tranquilina, agente literaria, Allende, Alonso Cueto, América, Apple, Aracataca, “La tercera resignación”, Barcelona, calle Caponata de Barcelona, Carmen Balcells, Cartagena de Indias, ciberespacio, Cien años de soledad, colección Palabras Mayores, Colombia, cumpleaños Gabo, cumpleaños García Márquez, diario colombiano El Espectador, Diario El País (España), diario La república, El amor en los tiempos del cólera, el coronel Nicolás Ricardo, El coronel no tiene quien le escriba, el Libro de los Libros de la narrativa latinoamericana, el Quijote, Eleodoro Vargas Vicuña, Epub, escritor, España, español, Fidel Castro, Gabo, Gabriel García Márquez., García Márquez, García Márquez cumple años, Ignacio Latasa, Javier Arévalo, Juan Cruz, Kafka, Kindle, la Academia sueca, Latinoamérica, Leer-e, libro electrónico, Lima, literatura, los Buendía, los Preludios de Debussy, Luis Eduardo García, Luis Harss, Macondo, Mario Vargas Llosa, Mercedes, Miguel Gutiérrez, Mondadori, Nobel de Literatura colombiano, Oswaldo Reynoso, Pedro Escribano, Perú, Premio Nobel, Premio Nobel en 1982, primer canon del boom, Qué noche la de aquel día de los Beatles, realidad latinoamericana, realismo mágico, Relatos de un náufrago, revista Amaru, Rulfo, Sudamericana, Todos los cuentos y Vivir para contarla, un galeón en la selva colombiana, universo digital, Vivir para contarla, Winston Manrique Sabogal
Publicado en Literatura | Leave a Comment »
23 noviembre 2011

Revalorizan Camino Real del Inca con nueva muestra fotográfica
El Museo de Etnografía y Folklore (Musef) albergará desde hoy [23 noviembre de 2011] hasta el 2 de diciembre de 2011 una exposición fotográfica sobre el Camino Real del Inca o Qhapaq Ñan, máxima expresión arqueológica que se extiende desde el sur de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile.
Esta exposición que se trata de un esfuerzo realizado entre el Ministerio de Culturas de Bolivia y la Embajada de Perú, para mostrar las semejanzas (more…)
Etiquetas:1532, 4600 km, Argentina, arqueología, Aullagas, Azanaques, Bolivia, Camino del Inca, Camino Real, Camino Real del Inca, Camino Real del Inca o Qhapaq Ñan, Camino Real del Inka, Cara Cara, Carangas, Charcas, Chile, Chinchas, Cochabamba, Colombia, cultura incaica, Cuzco, Ecuador, Embajada de Perú, exposición fotográfica, Gran Muralla China, La Paz, Lípez, Los Andes, Lupazas, Ministerio de Culturas de Bolivia, muestra fotográfica, Museo de Etnografía y Folklore (Musef), Pacajes, Perú, preservación, Qhapac Ñan Patrimonio Mundial, Qhapaq Ñan, Quillacas, red vial romana, restauración, Santa Cruz, Sevaruyos, Siglo XVI, Sucre, Tarija, UNESCO, Uriquillas, valle del Maule
Publicado en Ciudadanos | Leave a Comment »
21 junio 2010
POESIA LATINOAMERICANA
Un peruano y cuatro de aquí
Recital poético y diálogo con el público
Leerán:
* Luis La Hoz (quien viene especialmente
desde Lima, Perú)
* Jorge Ariel Madrazo
* Alicia Grinbank
* Marta Braier
* Marcos Silber
En El Archibrazo
7 de julio de 2010 – 19 a 21 horas
EL ARCHIBRAZO * Mario Bravo 437/441
(Poesía en una clave sartriana, con mesitas, bebestibles y viandas varias)
Este nuevo teatro tiene lugar en una casona del (more…)
Etiquetas:Alicia Grinbank, André Breton, El Archibrazo, Instituto Di Tella, Jorge Ariel Madrazo, Juan Andralis, Lima, Luis La Hoz, Marcos Silber, Marta Braier, Pablo Andralis, Perú
Publicado en Poesía | Leave a Comment »
2 junio 2010
arteBA’10 – Programa Prime Time Auditorio
Bicentenarios: después de la invención
Se ha sostenido que América Latina no fue descubierta y conquistada, sino inventada por los colonizadores europeos que arribaron en los siglos XV y XVI. Nuestra aproximación a la celebración de los bicentenarios de la independencia de un conjunto de naciones que se separaron de la metrópoli española en el siglo XIX para ser libres y autodeterminadas parte de la dificultad de pensar hoy en la idea de nación como una definición estable y unificadora. Aun reconociendo los vínculos creados por un pasado colonial y una lengua comunes e identificando los problemas compartidos por el hecho de ser sociedades periféricas, estos factores no resultan operativos para homogeneizar las enormes diferencias de países rubricados bajo el término geopolítico de Latinoamérica.
Una vez detectadas estas dificultades, consideramos una serie de tópicos debatidos en las artes visuales del final del siglo XX (more…)
Etiquetas:Alemania, Alicia de Arteaga, Americas Society, Ana Gallardo, arteBA’10 - Programa Prime Time Auditorio, Auditorio arteBA´10, ¿La imagen emancipada?, Berlín, Beverly Adams, Bicentenarios: después de la invención, Buenos Aires, Caracas, Carlos Motta, Centro de Investigaciones Artísticas de Buenos Aires, Colección Banco Mercantil, colección Diane and Bruce Halle Collection of Latin American Art, Colombia, Daniel Baumann, Deutschland, Eduardo Gil, EE.UU., El fantasma de lo público, Espacio Petra, Estados Unidos, FIAC (Feria Internacional de Arte contemporáneo), Gabriela Rancel, Gabriela Rangel, Gachi Hasper, Historia Argentina y arte contemporáneo, Hugo Petruschansky, Isabel García, Javier Villa, Jennifer Flay, Jorge Macchi, Judi Werthein, Lang / Baumann - Burgdorf, Las Ferias de arte: Desafíos y perspectivas, Lima, Marcelo Brodsky, Marta Traba, México D.F., Michele Faguet, Montserrat Albores Gleason, New York, Nicolás Guagnini, Obras 1999 – 2009, Pablo Siquier, Pablo Vargas Lugo, Pacho O´Donell, París, Perú, Phoenix, Premio arteBA-Petrobras de Artes Visuales / 7º edición, proyecto editorial internacional Of Bridges & Borders (De Puentes & Fronteras, Roberto Jacoby, Ruth Benzacar, Sala de Arte Público Sequeiros, Santiago de Chile, Sigismond de Vajay, Suiza), Tahía Rivero, Taiyana Pimentel, Teorías de la (In)dependencia, Una mirada global sobre el arte contemporáneo latinoamericano: desde Cildo Meireles a Doris Salcedo, USA, Valeria González, Venezuela, Victoria Noorthoorn, www.ofbridgesandborders.com)
Publicado en Artes visuales | Leave a Comment »
30 abril 2010
EnCaja
Publicaciones de museos y edición, una relación a explorar
Fechas // Convocatoria: del 1 de abril al 26 de mayo // Encuentro: 1 al 3 de Julio
El Centro Cultural España Córdoba convoca a editores, diseñadores gráficos, curadores y otros profesionales dedicados a la edición de publicaciones de espacios expositivos a participar de EnCaja. Este encuentro tiene por objetivo trabajar (more…)
Etiquetas:Agustin Pérez Rubio:, Argentina, Bolivia, Brasil, CCEC, Centro Cultural España Córdoba, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, curadores, diseñadores gráficos, Ecuador, editores, El Salvador, EnCaja, Fabián Muggeri, Fundación Mundo Nuevo, Guatemala, Guido Indij, Honduras, Laura Escobar, México, Mónica Boreto, MUSAC – Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, Natalia Silberleib:, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, profesionales dedicados a la edición de publicaciones, Puerto Rico, República Dominicana, UBA, Universidad Austral, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Uruguay
Publicado en Artes visuales, Literatura | Leave a Comment »
7 noviembre 2009
Ediciones Arcana
acaba de publicar
http://www.ramonpmunozsoler.com.ar
En Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México, Panamá, Puerto Rico, Perú, Uruguay y Venezuela.
Etiquetas:Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, Ramón Pascual Muñoz Soler, Transfiguración Social del Verbo, Uruguay, Venezuela
Publicado en Presentaciones de libros | Leave a Comment »