Posts Tagged ‘Roberto Jacoby’
14 marzo 2013

CONVOCATORIA CIA 2013
CIA felicita a los 323 artistas de todas las disciplinas que se han postulado para ser agentes culturales 2013 por la calidad de las presentaciones y sus trabajos.
El jurado, formado por Ana Gallardo, Franco Vico, Gonzalo Aguilar, José Fernández Vega, Mariela Scafati, Pablo Gianera, Paula Massarutti, Roberto Amigo, Roberto Jacoby, Tomás Espina, Victoria Noorthoorn y Vivi Tellas seleccionó a los siguientes artistas para participar del Programa Independiente de Formación teórica y práctica y ser parte del Centro (more…)
Etiquetas:Agentes Cia 2013, Alan Courtis, Aldo Benitez, Alejandro Moreyra, Ana Alvarado, Ana Gallardo, Ana Longoni, Barbara Hang, Bruno Malinverni, Carga Graziano, Carolina Defossé, Celestial Brizuela, Centro de Investigaciones Artísticas, CIA, Claudio Caldini, Convocatoria CIA 2013, Dani Umpi, Daniel Joglar, Daniel Lorenzo, Daniel Quiles, Daniela Delgado Viten, David Angel Maruchniak, Diego Melero, Erik Bullot, Fabiana Quío Binetti, Fabián Ramos, Federico Filippi, Fernanda Laguna, Fernando Manassero, Florencia Hana Ciliberti, Florencia Vecino, Franco Vico, Gerardo Jorge, Gonzalo Aguilar, Gustavo Marrone, Javier Areal Vélez, José Fernández Vega, José Luis Meirás, Julia Ramírez, Julián Terán, Laura Ojeda Bar, Lee Towndrow, Leticia El Halli Obeid, Liza Casullo, Lucio Castro, Luis Garay, Magdalena Jitrik, María Gainza, Mariela Gouric, Mariela Sacafati - Marina De Caro, Mariela Scafati, Mario Cámara, Nele Wohlatz, Pablo Fessel, Pablo Gianera, Paula Bugni, Paula Maffía, Paula Massarutti, Reinaldo Laddaga, Roberto Amigo, Roberto Jacoby, Santiago Gasquet, Sebastián Bauer, Severine Hubard, Tomás Espina, Verónica Madanes, Victoria Noorthoorn, Vivi Tellas
Publicado en Artes visuales | Leave a Comment »
2 junio 2010
arteBA’10 – Programa Prime Time Auditorio
Bicentenarios: después de la invención
Se ha sostenido que América Latina no fue descubierta y conquistada, sino inventada por los colonizadores europeos que arribaron en los siglos XV y XVI. Nuestra aproximación a la celebración de los bicentenarios de la independencia de un conjunto de naciones que se separaron de la metrópoli española en el siglo XIX para ser libres y autodeterminadas parte de la dificultad de pensar hoy en la idea de nación como una definición estable y unificadora. Aun reconociendo los vínculos creados por un pasado colonial y una lengua comunes e identificando los problemas compartidos por el hecho de ser sociedades periféricas, estos factores no resultan operativos para homogeneizar las enormes diferencias de países rubricados bajo el término geopolítico de Latinoamérica.
Una vez detectadas estas dificultades, consideramos una serie de tópicos debatidos en las artes visuales del final del siglo XX (more…)
Etiquetas:Alemania, Alicia de Arteaga, Americas Society, Ana Gallardo, arteBA’10 - Programa Prime Time Auditorio, Auditorio arteBA´10, ¿La imagen emancipada?, Berlín, Beverly Adams, Bicentenarios: después de la invención, Buenos Aires, Caracas, Carlos Motta, Centro de Investigaciones Artísticas de Buenos Aires, Colección Banco Mercantil, colección Diane and Bruce Halle Collection of Latin American Art, Colombia, Daniel Baumann, Deutschland, Eduardo Gil, EE.UU., El fantasma de lo público, Espacio Petra, Estados Unidos, FIAC (Feria Internacional de Arte contemporáneo), Gabriela Rancel, Gabriela Rangel, Gachi Hasper, Historia Argentina y arte contemporáneo, Hugo Petruschansky, Isabel García, Javier Villa, Jennifer Flay, Jorge Macchi, Judi Werthein, Lang / Baumann - Burgdorf, Las Ferias de arte: Desafíos y perspectivas, Lima, Marcelo Brodsky, Marta Traba, México D.F., Michele Faguet, Montserrat Albores Gleason, New York, Nicolás Guagnini, Obras 1999 – 2009, Pablo Siquier, Pablo Vargas Lugo, Pacho O´Donell, París, Perú, Phoenix, Premio arteBA-Petrobras de Artes Visuales / 7º edición, proyecto editorial internacional Of Bridges & Borders (De Puentes & Fronteras, Roberto Jacoby, Ruth Benzacar, Sala de Arte Público Sequeiros, Santiago de Chile, Sigismond de Vajay, Suiza), Tahía Rivero, Taiyana Pimentel, Teorías de la (In)dependencia, Una mirada global sobre el arte contemporáneo latinoamericano: desde Cildo Meireles a Doris Salcedo, USA, Valeria González, Venezuela, Victoria Noorthoorn, www.ofbridgesandborders.com)
Publicado en Artes visuales | Leave a Comment »
4 marzo 2010

RIAA 5edición
PRESENTACIONES AUDIOVISUALES DE LOS ARTISTAS INVITADOS
Martes 9 de Marzo 18 hs.
en el Centro de Investigaciones Artísticas
Tucumán 3754 – Ciudad de Buenos Aires
Entre el 7 y el 20 de marzo del 2010 se realiza la quinta edición de RIAA, (more…)
Etiquetas:Abasto, Associate Curator, Austin, Blanton Museum of Art, Brasil, Caracas, Centro de Investigaciones Artísticas, Colección Patricia Phelps de Cisneros, Diana Aisenberg, Diego Bianchi, Diego Melero, Fundação Iberê Camargo, Fundación Cisneros, Gachi Hasper, Luis Molina Pantin, Marcos Sari, Paula Bugni, Porto Alegre, RIAA 5edición, Roberto Jacoby, Sterling Allen, Ursula Davila Villa, USA, Venezuela
Publicado en Artes visuales | 1 Comment »