Posts Tagged ‘Shakespeare’

Adela Woizinski en la Feria del Libro

27 abril 2022

Encantada de invitarlos el viernes 13 de mayo, 

a la firma de ejemplares de 

La manipulación en el discurso. La clave de la persuasión en el Ricardo III de W. Shakespeare 

de Adela Woizinski 

en la 46° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Adela Woizinski nació en Buenos Aires, donde reside. Es Doctora en Psicología y Psicoanalista. Formó parte, como psicóloga clínica, del Centro de Salud Mental N° l, Dr. Hugo Rosarios. Fue docente de posgrado de la Maestría en UCES. Se ha especializado en el análisis del discurso desde una perspectiva psicoanalítica. Es autora del libro «La manipulación en el discurso. La clave de la persuasión
en el Ricardo III de W. Shakespeare».

ENERO EN DALE CINE: Seminarios de Cine por Sergio Zadunaisky

20 diciembre 2012

ENERO EN DALE CINE 

Seminarios de Cine dictados por Sergio Zadunaisky

Librería CRACK-UP

COSTA RICA 4767, PALERMO, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

MIÉRCOLES 2 DE ENERO de 2013, 19 HORAS

“EL CUADRO DENTRO DEL CUADRO, EDWARD HOPPER Y EL CINE”

clip_image002

Cada obra de Hopper es un encuadre y condensa una narración en su interior. El espectador cree asistir a una visión, a un momento congelado, y requiere de la adherencia de nuevos instantes por parte del observador, de ahí su carácter cinematográfico.

En este seminario analizaremos la obra de Edward Hopper en su relación con el cine. El diálogo establecido entre el artista y los directores que toman sus trabajos como referencia, correspondencias y diálogos con el cine negro, el melodrama, Wim Wenders, Alfred Hitchcock, Aki Kaurismaki y los Hermanos Coen, entre otros.

La clase se brindará el miércoles 2 de enero a las 19 hs. en la librería Crack-Up, Costa Rica 4767.

 

MIÉRCOLES 9, 16, 23 Y 30 DE ENERO

“PUESTAS EN ESCENA, SHAKESPEARE VISTO POR EL CINE”

clip_image004

En la imagen, “Hamlet”, de Grigori Kozintsev

 

“¿Qué es el cine sino el teatro de rápida movilidad de escenarios que soñaron Shakespeare y Diderot? Historias de (more…)

Macedonio: El primer metafísico de Buenos Aires, por Mario Goloboff

9 febrero 2012

Contratapa  |  Miércoles, 8 de febrero de 2012

Por Mario Goloboff *

Fallecido hace ahora sesenta años, en febrero de 1952, en el umbral de sus ochenta, Macedonio Fernández fue abogado y doctor en Jurisprudencia, aunque en realidad ejerció poco la profesión y terminó dejándola por la literatura. Si bien, en su caso, hasta estos mínimos datos biográficos son muy relativos. El mismo nos desconcierta: “El Universo o Realidad y yo nacimos en 1º de junio de 1874, y es sencillo añadir que ambos nacimientos ocurrieron (more…)

Entrevista al escritor Amos Oz

5 julio 2011

Fuego cruzado: entrevista a Amos Oz

AMOS OZ (Jerusalén, 1939) es un gran escritor israelí y desde hace años se le propone para el Premio Nobel.

Por Enric González

En la obra de Amos Oz, hombre de paz, profético y polémico, se lee la historia de Israel. Sus relatos de los años setenta reunidos en La Colina del Mal Consejo abordan los últimos meses del mandato británico. El gran escritor habla de su vida, su país y la literatura.

Marwan Barghouti (Ramala, 1959) es el más popular dirigente palestino y cumple cinco cadenas perpetuas por asesinato. Hace tres meses, Oz envió a Barghouti la traducción al árabe de su obra autobiográfica Una historia de amor y oscuridad (Siruela), con la siguiente dedicatoria: «Esta historia es nuestra historia.

Espero que la lea y nos comprenda mejor, como nosotros intentamos comprenderles a ustedes. Con la esperanza de encontrarnos pronto en paz y libertad, Amos Oz».

PREGUNTA. ¿Ha recibido alguna respuesta de Marwan Barghouti?

RESPUESTA. No. Ni siquiera estoy seguro de que Barghouti (more…)