Posts Tagged ‘UBA’
19 julio 2014
Disconforme
Observó cómo el cabello castaño, enrulado y virgen se rebelaba contra la ley de gravedad y permanecía estático sobre el marco de su rostro. Recorrió, centímetro a centímetro, su cuerpo amorfo y desgastado por el paso del tiempo. Se detuvo en cada pliegue de su piel morena. Mordió su labio inferior en señal de desacuerdo.
Tiñó su pelo. Dejó de exponerse al sol y al aire libre. Dejó de comer. Planchó su cabello. Se amigó con la gravedad. Observó el cabello (more…)
Etiquetas:Ciencias de la Comunicación Social, María Victoria Prieto, UBA
Publicado en Cuentos breves | Leave a Comment »
13 marzo 2012
TALLER de INICIACIÓN a la ESCRITURA TEATRAL
De la IMAGINACION al PAPEL
Inicio: Abril 2012 // Abierta la inscripción.
Duración: Cuatrimestral (16 encuentros)
Sábados 11 a 13 // Palermo // Crack Up Libros
Informes e inscripción: saquenunapluma@hotmail.com
Web: http://www.saquenunapluma.wordpress.com
Nuestra propuesta:
Generar un espacio de trabajo colectivo teórico-práctico que promueva la escritura teatral a partir de la emergencia del imaginario y el universo singular (more…)
Etiquetas:Abril 2012, Acción, Amoralidad del teatro, análisis de Obras de dramaturgos argentinos contemporáneos, Andrea Garrote, Antítesis, Articulación de la Progresión – Digresión, Articulación de las tres tipos de visión como movimiento externo del texto, Automandamientos, Bernardo Sabbioni, Buenos Aires, CELCIT, Chau, Claudio Tolcachir, Conflicto, Conflicto Central del material y Fuerzas en Conflicto, Construcción de la Urgencia, Construcción de personajes, Contradicción dinámica, Corrección del texto dramático, Crack Up Libros, Daniel Veronese, De la IMAGINACION al PAPEL, Diferencia entre problema y conflicto, Dirección y Puesta en Escena, dramaturgia, El cerco de agua (2009), El lugar del espectador en el texto teatral, El Partener, El Zoo de Cristal, escritura dramática, Estructura del texto dramático, Externo, Gallitos Ciegos (2007), Guardavidas, Imagen generadora, Improvisación Teatral, Indagación dramática, Indagación sensorial, Juan Carlos Gené, La acción como Estructura, La Carpintería, La emergencia del imaginario, La Estructura Dramática, La lectura y reescritura como instancias de corrección, La omisión de la familia Coleman, La Strada, Lautaro Perotti, Lautaro Vilo, Leonardo Odierna, licenciatura en Ciencias de la comunicación en la Universidad de Buenos Aires, Los 3 tipos de conflicto: Interno, Marco, Marco Antonio de la Parra, Mariana Mazover, Maruja Bustamante, Mauricio Kartun, Misterix, Montaje de creación colectiva, Moral de Autor, Moral del personaje, Motivación, Mujeres soñaron caballos, Nada del amor me produce envidia, Objetivos, Oscura Tierra (2011), Pacto de doble interlocución, Para qué vamos a hablar de la Guerra, Para un joven dramaturgo, Piedras dentro de la Piedra (2011), Porque todo sucedió en el Baño, producción creativa, Punto(s) de Vista(s) como movimiento interno del texto, Raúl Serrano, Ricardo Monti, Román Podolsky, Ruptura de la red conceptual, Santiago Loza, saquenunapluma@hotmail.com, Síntesis, Singularidad del habla, TALLER de INICIACIÓN a la ESCRITURA TEATRAL, Técnicas para corregir, Tenesse Williams, Tesis, Timbre 4, Tridimensionalidad del personaje, UBA, Usos del lenguaje: coloquilidad y lenguaje figurado/poético, Víctor Malagrino
Publicado en Taller de Escritura, Teatro | Leave a Comment »
17 octubre 2011

El lunes 17 de octubre a las 19.30, en el marco de las Segundas Jornadas de Estudios Afrolatinoamericanos del GEALA, la compañía teatral TES (Teatro en Sepia), dirigida por Alejandra Egido, representará escenas de Calunga Andumba. Una obra afroargentina para re‐conocernos, de Susana Platero y Carmen Platero.
Museo Histórico Nacional
Defensa 1600 (Ciudad de Buenos Aires)
Lunes 17 de octubre de 2011
Año Internacional de l@s Afrodescendientes
Más info: http://geala.wordpress.com/
Etiquetas:Año Internacional de l@s Afrodescendientes, Alejandra Egido, Calunga Andumba, Carmen Platero, Facultad de Filosofía y Letras, GEALA, Grupo de Estudios Afroamericanos, Museo Histórico Nacional, obra afroargentina, Segundas Jornadas de Estudios Afrolatinoamericanos del GEALA, Susana Platero, teatro afro, Teatro en Sepia, TES, UBA
Publicado en Teatro | Leave a Comment »
28 septiembre 2011
Premio Nuevos Narradores

El Centro Cultural Ricardo Rojas lanza la tercera edición del PREMIO NUEVOS NARRADORES y convoca a escritoras y escritores inéditos a participar de este certamen bianual que busca constituir una auténtica cantera de nuevos narradores argentinos, al tiempo que ofrece un espacio editorial.
El jurado seleccionará diez relatos que serán incluidos en una antología. La publicación formará parte de la colección Libros del Rojas que edita la Universidad de Buenos Aires.
Además, el jurado distinguirá hasta tres textos de los mismos seleccionados con un reconocimiento especial: los narradores elegidos participarán de un laboratorio intensivo de experimentación literaria dictado por dos escritores destacados durante mayo, junio y julio de 2012.
v Destinado a escritores de entre 21 y 35 años de edad que (more…)
Etiquetas:30 noviembre 2011, 3ª planta), Av. Corrientes 2038, Centro Cultural Ricardo Rojas, Centro Cultural Rojas, colección Libros del Rojas, UBA, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Publicado en Concursos literarios | 2 Comments »
1 septiembre 2011
leen
Liliana Lukin / Miguel Vitagliano / Susana Garat / Alejandro Archain
presentan
Eduardo Rubinschik y Paco Redondo
Jueves 8 de septiembre de 2011, a las 21h
en Archibrazo
(Mario Bravo 437, CABA)
entrada libre y gratuita
Lo poético subvierte lo genérico
ciclo invierno/primavera 2011
los segundos jueves de septiembre, octubre, noviembre
(more…)
Etiquetas:6° bacanal literaria, 8 de septiembre de 2011, Adrián Lastra, Alejandro Archain, Archibrazo, Concurso Nacional de Obras Radiofónicas, Ed. Botella al Mar, Eduardo Rubinschik, El otro de mí, Fondo de Cultura Económica, Francisco Redondo, Instituto Goethe, La novela extraña de Sicardi, lectura de poesía, Liliana Lukin, Miguel Vitagliano, Paco Redondo, Paradiso, Poesía, premio Anna-Seghers Preis, Radio Clásica, Susana Garat, Susana Torres Molina, Tierra Firme, UBA
Publicado en Poesía | Leave a Comment »
30 marzo 2011
TALLER ANUAL DE LECTURA Y ESCRITURA TEATRAL
Coordinado por Sol Rodríguez Seoane.
Miércoles de 19 a 21 hs.
Arancel: $200 por mes.
Inicia: Miércoles 6 de abril de 2011
El taller propone escribir textos teatrales, o con marcas de teatralidad, a partir de la lectura y «desmantelamiento» de los procedimientos de otros textos, pertenecientes al teatro o a la literatura. El objetivo es ver al texto como un material concreto, que puede manipularse y modificarse (more…)
Etiquetas:Alejandro Tantanián, Argentares, Bernard Marie Koltés, body art, Copi, Daniel Veronese, Departamento de Artes Dramáticas del Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA), Escuela Municipal de Arte Dramático (EMAD), Gilles Deleuze, Harold Pinter, Ignacio Apolo, Instituto Nacional del Teatro, José Cáceres, Letras, Luis Cano, Mariano Pensotti, Mauricio Kartun, Michel Foucault, Miguel Israilevich, Philipe Minyana, Ricardo Bartís, Rubén Szuchmacher, Sarah Kane, Silvina Sabater, Sol Rodríguez Seoane, TALLER ANUAL DE LECTURA Y ESCRITURA TEATRAL, UBA, Victor Shklovski, VII Festival Internacional de Buenos Aires - FIBA 2009.
Publicado en Taller de Escritura, Teatro | Leave a Comment »
30 abril 2010
EnCaja
Publicaciones de museos y edición, una relación a explorar
Fechas // Convocatoria: del 1 de abril al 26 de mayo // Encuentro: 1 al 3 de Julio
El Centro Cultural España Córdoba convoca a editores, diseñadores gráficos, curadores y otros profesionales dedicados a la edición de publicaciones de espacios expositivos a participar de EnCaja. Este encuentro tiene por objetivo trabajar (more…)
Etiquetas:Agustin Pérez Rubio:, Argentina, Bolivia, Brasil, CCEC, Centro Cultural España Córdoba, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, curadores, diseñadores gráficos, Ecuador, editores, El Salvador, EnCaja, Fabián Muggeri, Fundación Mundo Nuevo, Guatemala, Guido Indij, Honduras, Laura Escobar, México, Mónica Boreto, MUSAC – Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, Natalia Silberleib:, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, profesionales dedicados a la edición de publicaciones, Puerto Rico, República Dominicana, UBA, Universidad Austral, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Uruguay
Publicado en Artes visuales, Literatura | Leave a Comment »