Posts Tagged ‘UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES’

Entrevista a Daiana De Vicenzi: @daildv: ‘La verdad es que ni leo Twitter’, por Cristian Tarzi

15 junio 2014
C5776D03351074905906849996800_2a1b3ebff68.0.3.12132192674566603237.mp4

Daiana De Vicenzi

 

@daildv: ‘La verdad es que ni leo Twitter’

por Cristian Tarzi*

 

Se fue sin que la echemos, pero volvió porque la llamamos. Daiana de Vicenzi nos cuenta sobre su vuelta a Twitter y qué hay detrás del personaje.

 

Pasó mucho tiempo. Exactamente, 40.479 minutos, los cuales se hicieron largos, tediosos, interminables. Pero un día, Dai volvió a Twitter. En realidad, la que volvió fue @daildv porque, como bien nos cuenta la morocha linda que todos conocemos de Twitter, muchas veces no son la misma: «En persona tengo mi lado random que vendría a ser @daildv, pero también tengo mi lado literario que, creo yo, es el que predomina. En Twitter no me voy a poner a analizar «Silvia» de Cortázar. No es el lado que muestro, aunque es mi lado preferido.» Conozcamos a Daiana, la que estudia Letras paralelamente con Redacción de Textos, y reencontrémonos con @daildv, la que nos hace reír todos los días en Twitter. (more…)

Escuela de Escritores del Centro Cultural Rojas de Buenos Aires

11 julio 2012

 

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

C e n t r o   C u l t u r a l   R o j a s

Av. Corrientes 2038 / 4954-5524

JULIO/2012

Letras

Escuela de Escritores del Rojas 2012

Convocatoria

Del 2 al 27 de julio se reciben manuscritos para las clínicas “Continuará” y “Dinamita” a cargo de Maria Sonia Cristoff; y el taller “La imaginación de lo común”, a cargo de Juan Diego Incardona.

El material debe entregarse en la Oficina de Coordinación Artística (Av. Corrientes 2038), 3ra planta, de lunes a viernes de 8 a 18hs. Las clases inician la semana del 5 de septiembre y finalizan la semana del 21 de noviembre.

Convocatoria 1

Continuará. Clínica para narrativa en construcción, coordinada por María Sonia Cristoff

Lapso de trabajo en la Clínica: entre el 3 de septiembre y el 26 de noviembre

Día y horario de cursada: lunes de 19 a 21hs

Esta clínica está destinada a quienes estén trabajando en un manuscrito (novela o crónica) y que, antes de seguir avanzando (more…)

Clases de Dramaturgia por Gabriela Izcovich

8 febrero 2012

 

Coordinación: Gabriela Izcovich

Forest 1223

4552-5746

correo@gabrielaizcovich.com.ar

http://www.gabrielaizcovich.com.ar

 

Gabriela Izcovich

Nominada al Premio ACE como mejor dirección de Comedia dramática en la obra «Aráoz y la verdad».

Trabajo destacado por “Todos Hablan”, adaptación de sus propios cuentos. Premio Teatro del Mundo 2006, otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Noviembre 2006.

Trabajo destacado por la adaptación de “La Venda” de Siri Hustvedt. Premio Teatro del Mundo 2006, otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Noviembre 2006.

Trabajo Destacado por la adaptación de “El Mar” de María Fasce. Premio Teatro Del Mundo 2005, otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Diciembre 2005.

Premio “Teatro del Mundo” por su adaptación teatral de “Terapia” de David Lodge. Otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Diciembre de 2004.

Premio Nuevos Narradores del Centro Cultural Rojas hasta 30 nov 2011

28 septiembre 2011

Premio Nuevos Narradores

El Centro Cultural Ricardo Rojas lanza la tercera edición del PREMIO NUEVOS NARRADORES y convoca a escritoras y escritores inéditos a participar de este certamen bianual que busca constituir una auténtica cantera de nuevos narradores argentinos, al tiempo que ofrece un espacio editorial.
El jurado seleccionará diez relatos que serán incluidos en una antología. La publicación formará parte de la colección Libros del Rojas que edita la Universidad de Buenos Aires.
Además, el jurado distinguirá hasta tres textos de los mismos seleccionados con un reconocimiento especial: los narradores elegidos participarán de un laboratorio intensivo de experimentación literaria dictado por dos escritores destacados durante mayo, junio y julio de 2012.

v Destinado a escritores de entre 21 y 35 años de edad que (more…)

Segundo Festival de Cine hecho con Cámara de Fotos

29 agosto 2011

El Centro Cultural Rojas invita a la entrega de premios que se desarrollará el 30 de agosto de 2011 a las 19hs (Sala Batato Barea), con motivo del cierre de la Segunda Edición del Festival. La ceremonia, que incluirá la proyección de los trabajos ganadores, contará con la presencia de Raúl Perrone, quien presentará un cortometraje de su autoría. Esperamos contar con su presencia.

————————————————
Prensa y Comunicación
Centro Cultural Ricardo Rojas
Universidad de Buenos Aires
4954-8352 / 4953-3556
www.rojas.uba.ar

Cine y Video < Agosto 11

 

El Rojas presenta

Festival SCDF II

 

Filmar, grabar, registrar. Más importa lo que se quiere expresar que en qué soporte se lo hace. Hoy, el uso de cámaras fotográficas digitales en su función video es un fenómeno creciente. Con cada vez más ejemplos en lo artístico, experimental, profesional. Un camino que se inició con Raúl Perrone en el Rojas. Y que sigue, en este segundo Festival, abriendo ojos y puertas.

 

Segundo Festival de Cine hecho con Cámara de Fotos (more…)

Ganadores del 1er Festival de Cine SCDF (Sólo con Cámaras de Fotos)

1 septiembre 2010

Cine y Video < Agosto

S C D F   1

Ganadores del SCDF1, 1er Festival de Cine hecho con cámara de fotos.

El jurado presidido por Raúl Perrone e integrado por Christian Aguirre, Gustavo Laskier, David Seiras y Raúl Manrupe (Coordinador del Festival) decidió premiar los siguientes trabajos:

< Mejor largo:

Moctezuma, de Pablo Pasz, 63 minutos.

Destacando su propuesta de road-movie real, traspasando los límites geográficos, en un cruce de cine de género y viaje iniciático, en un proyecto integral de riesgo, adaptándose a condiciones de rodaje variables y complejas.

< Mejor corto:

Fragmentados, de Alexis Roitman, 6 minutos.

Destacando el concepto visual de la obra (color, encuadre, locaciones), aprovechando las posibilidades del medio, en una aproximación original a una problemática de la ciudad y sus personajes en los límites entre ficción y documental.
< Mejor trabajo Taller de Cine Ituzaingó:

Km 26, de Alberto Stoup, 15 minutos.

Destacando la utilización sorprendente de la luz ambiente en condiciones extremas, así como el hallazgo de una locación única y onírica, al servicio del relato.

El miércoles 1ro a las 19.00 se entregarán los premios, proyectándose los trabajos. También se darán a conocer los trabajos que merecieron menciones especiales.

Como cierre, se proyectará en primicia mundial un adelanto de 5 minutos de Y al final, la vida sigue igual

de Raúl Perrone, parte final del tríptico Luján-Los actos cotidianos.

Universidad de Buenos Aires

Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil

Centro Cultural Rector Ricardo Rojas

Prensa y Comunicación

Corrientes 2038 – 4953-3556/ 4954-8352 –

prenroj@rec.uba.ar – rojascomunicacion@rec.uba.ar

C. C. Rojas – Diciembre – Uballet 20 años

30 noviembre 2009

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
C e n t r o   C u l t u r a l   R o j a s
Corrientes 2038 < 4951-6743 / 4954-5524
Programación < DICIEMBRE>

Extensión

El Ballet de Folclore y Tango de la UBA

Presenta Uballet 20 años

Domingo 6 diciembre de 2009 | 18 hs
Entrada gratuita | Sala Batato Barea (more…)