Posts Tagged ‘Ricardo Bartís’

Taller de Teatro UB por Cira Caggiano: lunes 19 h. a partir del 6 oct 14

17 septiembre 2014

dowggggggggggggggggnload

TEATRO UB

A partir del 6/10

Taller de actuación: entrenamiento + textos

3 meses (3 cuotas)

El instrumento del actor es su propio cuerpo, su propio mundo interior, sus propios recursos creativos, sus propias experiencias de vida, por eso cualquier momento es oportuno para explorar y potenciar al máximo las posibilidades expresivas de cada uno. Las técnicas de actuación permiten una ampliación de las herramientas de comunicación que se pueden utilizar, tanto en el Teatro propiamente dicho, como en las demás actividades en que nos desenvolvemos en la vida, a la vez que abre las posibilidades creativas de cada uno y enriquece el mundo (more…)

Festival Shakespeare en el Centro Cultural de la Cooperación

1 abril 2014

image001

 

En el marco del Congreso Internacional William Shakespeare
a 450 años de su nacimiento

Cuatro únicas funciones, desde el 9 hasta el 30 de abril, todos los miércoles a las 21:00,  se presentarán textos del autor inglés, tales como: “Mientras respiren hombres y ojos veanun espectáculo de sonetos con dirección de Ana Yovino; “Romeo Julieta de bolsillo una comedia para todo público con dramaturgia y dirección de Emiliano Dionisi; “Como les gustecon dramaturgia y dirección de Jorge Azurmendi y “Noche de Reyescon dirección de Analía Fedra García. Desde el 9 hasta el 30 de abril, Cuatro Únicas Funciones, todos los miércoles, a las 21:00.

Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (more…)

Taller de lectura y escritura teatral coordinado por Sol Rodríguez Seoane

30 marzo 2011
TALLER ANUAL DE LECTURA Y ESCRITURA TEATRAL

Coordinado por Sol Rodríguez Seoane.

Miércoles de 19 a 21 hs.


Arancel: $200 por mes.


Inicia: Miércoles 6 de abril de 2011

El taller propone escribir textos teatrales, o con marcas de teatralidad, a partir de la lectura y «desmantelamiento» de los procedimientos de otros textos, pertenecientes al teatro o a la literatura. El objetivo es ver al texto como un material concreto, que puede manipularse y modificarse (more…)