Archive for diciembre 2009
19 diciembre 2009

Caricatura de Federico García Lorca
Memoria revisada de García Lorca
«Nunca hubo enterramientos»
Los restos de Federico García Lorca no fueron sepultados en el paraje de Alfacar – El informe de las excavaciones abre el camino para reescribir la muerte del poeta
J. MARTÍN-ARROYO / V. CORTÉS – Granada – 19/12/2009
La ciencia barrió ayer de un plumazo las teorías y las numerosas especulaciones y testimonios infundados sobre el paradero de los restos del (more…)
Etiquetas:Begoña Álvarez, Carrión, Dióscoro Galindo, el inspector Fermín Roldán, el maestro Dióscoro Galindo, El País, el restaurador Miguel Cobo, Federico García Lorca, Francisco Carrión, Granada, Ian Gibson, J. MARTÍN-ARROYO, los banderilleros Joaquín Arcollas y Francisco Galadí, Manolo el Comunista, Manuel Castilla, Memoria revisada de García Lorca, V. CORTÉS
Publicado en Poesía | Leave a Comment »
16 diciembre 2009
Nabokov según Amis
El autor de Lolita quiso quemar El original de Laura , su última e inconclusa nouvelle que acaba de ser publicada. Uno de sus grandes admiradores, Martin Amis, despedaza ese texto póstumo y aprovecha para criticar puntos oscuros en la obra de este verdadero genio. Una clase magistral de literatura

Vladimir Nabokov
Sábado 12 de diciembre de 2009 | Publicado en edición impresa adn cultura
Por Martín Amis
El lenguaje lleva una doble vida… y lo mismo le ocurre al novelista. Uno (more…)
Etiquetas:Ada o el ardor, adn cultura, ¡Mira los arlequines!, Charlotte Haze, Clase magistral de Martin Amis sobre Nabokov, Cosas transparentes, Dmitri Nabokov, El hechicero, Gulliver, Hubert H. Hubert, John Updike, Lolita, Martin Amis, Nabokov según Amis, The Original of Laura, Vladimir Nabokov
Publicado en Literatura | 1 Comment »
16 diciembre 2009
(Nota completa de la Agencia Télam al final de la entrada)
CULTURA
El libro que en 500 años nadie pudo descifrar
Se trata del enigmático manuscrito Voynich, considerado el más misterioso del mundo. Según las últimas investigaciones, dos cosas parecen estar al menos claras: el texto es auténtico y es más antiguo de lo que se creía. El libro parece estar escrito en un alfabeto inventado y muestra en casi 250 páginas signos con un aire mágico y otros que recuerdan a la botánica y la medicina.

Etiquetas:"El símbolo perdido", "Kurier", agencia Dpa, Andreas Sulzer, Athanasius Kirchner, Biblioteca Beinecke, Hollywood, Indiana Jones, Italia, Kevin Repp, Klaus Steindl, manuscrito Voynich, Max MccCoy, Roma, Rudolf II, secreto Voynich, significado mágico-médico, Télam, televisión austriaca ORF, Tirol, universidad de Yale, Universum, villa Mondragone, Walter Köhler, Wilfried Voynich
Publicado en Literatura, Periodismo cultural | 1 Comment »
16 diciembre 2009
IVA de papel para el libro digital
El Gobierno rebaja del 16% al 4% el impuesto sobre los textos electrónicos
JAVIER RODRÍGUEZ MARCOS – Madrid – 16/12/2009
El libro electrónico ya es tan libro como el de papel. Hasta ahora, aunque parezca paradójico, no lo era, al menos a efectos tributarios. Mientras la compra de un texto impreso estaba gravada con el 4% de IVA (impuesto (more…)
Etiquetas:Amazon, Andrés Neuman, Antonio María Ávila, Ángeles González-Sinde, Belén Llera, Benjamin Black, Edicat, Eduardo Galeano, El País, España, Federación de Gremios de Editores de España, Jonathan Lethem, Jorge Volpi, Leer-e, Leqtor, Ley del Libro, libro digital, libro electrónico, Madrid, Miguel Sánchez Ostiz, proyecto Enclave, Unión Europea, World Digital Library de la Unesco
Publicado en Periodismo cultural | Leave a Comment »
15 diciembre 2009
PESIMISTA MILITANTE. Una interpretación gráfica de Juan Carlos Onetti
Hermenegildo Sábat
Varias, 48 pp., 9789875581890 – $ 70,00
Como una sabia, bienvenida, esperada costumbre, H. Sábat ofrece una vez más un libro en el que, además de plasmar su oficio cotidiano y apasionado del dibujo, suma otro arte que es el de esos textos apócrifos (pero a veces no tanto) con los cuales nos deleitó ya en Que no se entere Piazzolla o en Siguen las firmas… (more…)
|
Etiquetas:Fondo de Cultura Económica, Hermenegildo Sábat, Juan Carlos Onetti, Pesimista militante. Una interpretación gráfica de Juan Carlos Onetti
Publicado en Artes visuales, Libros recomendados | Leave a Comment »
15 diciembre 2009
RELÁMPAGOS DE LO INVISIBLE. Antología
Olga Orozco / Horacio Zabaljáuregui (Autor / Selección y prólogo)
Tierra firme, 312 pp., 9789505578108 – $ 52,00
La obra de O. Orozco es una de las más originales de la poesía hispanoamericana del siglo XX. Si bien se la ha vinculado con el surrealismo por una búsqueda que abreva en lo onírico y expande las fronteras de la realidad, su estilo aparece con una impronta personalísima desde su primer libro. Poesía de invocación y evocación, que testimonia la nostalgia de la unidad primordial y el (more…)
|
Etiquetas:Olga Orozco
Publicado en Libros recomendados, Poesía | Leave a Comment »
15 diciembre 2009
EL PAISAJE EN LAS NUBES. Crónicas en El Mundo 1937-1942
Roberto Arlt / Rose Corral (Autor / Edición e introducción)
Tierra firme, 766 pp., 9789505577927 – $ 102,00
Este volumen reúne un conjunto de 236 crónicas escritas por R. Arlt para el diario El Mundo entre marzo de 1937 y julio de 1942. Representa la más completa recopilación de las últimas crónicas del escritor publicadas básicamente en dos columnas: «Tiempos presentes» y «Al margen del cable».
En palabras de R. Corral: «El conjunto de crónicas que ahora se publica permite apreciar la amplitud y variedad de modos de la crónica de Arlt. Varios rasgos de estilo, el recurso a (more…)
|
Etiquetas:Fondo de Cultura Económica, Libros recomendados, Roberto Arlt
Publicado en Libros recomendados | Leave a Comment »