Archive for junio 2010

Marina Quiroga: canciones propias

21 junio 2010

Marina Quiroga,
canciones

sábado 3 de julio 2010, 22.30hs

Teatro «El Desguace»
México
esquina Colombres
Entrada $20

Escuchá a Marina Quiroga en MySpace

Marina Quiroga (Buenos Aires, 1987). Atraída por el arte, desde muy pequeña supo que iba a dedicar su vida a proyectos artísticos. En 1998 comienza su carrera profesional como cantante. A los 11 años de edad, hace su primer viaje musical. A partir de ahí, su pasión e inquietud constante por viajar, la llevan a cantar en varios puntos del interior del país y a dar con espontáneas actuaciones como cantante invitada en ciudades como New York y Sao Paulo. Participó de numerosos talleres artísticos y, definiendo la música como principal medio de comunicación, realizó estudios formales en la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA) y en el estudio Afroamericanmusic dentro del Instituto de Estudios del Jazz (IDEJazz). Actualmente estudia composición en el Conservatorio Superior Manuel de Falla. Algunos de sus profesores fueron Guadalupe Raventos, Hernán Merlo, Ricardo Capellano y Annie Ross (NY), entre otros. Presentaciones destacadas Festival Homenaje a las Ocampo, Centro Cultural Recoleta Festival «Día de la No Violencia» auspiciado por la ONU Festival «Jazz en el Subte» Concierto A.M.I.A. Festival “Lucha contra el Sida” Programas de Radio y TV.

7 de julio: Poesía en el Archibrazo

21 junio 2010

POESIA LATINOAMERICANA
Un peruano y cuatro de aquí

Recital poético y diálogo con el público

Leerán:

* Luis La Hoz (quien viene especialmente
desde Lima, Perú)
* Jorge Ariel Madrazo
* Alicia Grinbank
* Marta Braier
* Marcos Silber

En El Archibrazo
7 de julio de 2010 – 19 a 21 horas

EL ARCHIBRAZO * Mario Bravo 437/441

(Poesía en una clave sartriana, con mesitas, bebestibles y viandas varias)

Este nuevo teatro tiene lugar en una casona del (more…)

Marina Rovner y Cynthia Szewach en Crack Up

16 junio 2010

El próximo viernes 18 de junio, Marina Rovner y Cynthia Szewach, inauguran su  exposición de pinturas y dibujos en Crack Up.
Todo está planeado para que la noche transcurra entre libros, música, unas copitas de vino, y los cuadros.

El evento es de 19 a 21,30 hs.


Crack Up
Libros – Café
www.crackup.com.ar
4831-3502

Esteban Buch, autor de El caso Schönberg. Nacimiento de la vanguardia musical, visita la Argentina

16 junio 2010

Con motivo del lanzamiento de El caso Schönberg. Nacimiento de la vanguardia musical, Esteban Buch, periodista, investigador y escritor argentino especialista en las relaciones entre música y política en el siglo xx, visitará Buenos Aires del 27 de junio al 11 de julio.

El “caso Schönberg”: con esta expresión, la crítica musical vienesa designa, a partir de 1907, las controversias (more…)

Diálogo: Liliana Heer y Sergio Olguín

16 junio 2010

Miércoles 16 de junio a las 19.30 hs.

Diálogo entre una narrativa realista y una narrativa poética. Conversamos con los narradores Liliana Heer y Sergio Olguín, representantes de ambas líneas, en relación a sus recientes libros: El sol después (Heer) y Oscura monótona sangre (Olguín), reciente premio Tusquets.
Casa de la Lectura
Lavalleja 924 – Villa Crespo
Tel: 5194-5476

Cosas que pasan

12 junio 2010

ULTIMAS FUNCIONES

COSAS QUE PASAN
de

Gabriela Izcovich

Anécdotas y recuerdos invaden el espacio escénico. Evocando el pasado y reflexionando acerca del presente, cinco amigos que no se veían desde hacía treinta años, disfrutan y también (more…)

Editorial La Compañía: novedades junio

12 junio 2010

LANZAMIENTO JUNIO 2010

Editorial Páginas de Espuma

Andrés Neuman

EL ÚLTIMO MINUTO

El último minuto

, editado originalmente en 2001, se publica por primera vez en Argentina en el marco de la alianza entre las editoriales La Compañía y Páginas de Espuma.La elección es significativa pues el escritor nació en Buenos Aires en 1977 y reside desde hace años en España, adonde sus padres –músicos de profesión– se exiliaron.

Éste es el segundo libro de cuentos de Neuman, un autor ya consagrado, dos veces finalista del prestigioso Premio Herralde y ganador del XII Premio Alfaguara de Novela, del (more…)

arteBA’10 – Programa Prime Time Auditorio: 25 al 28 de junio

2 junio 2010

arteBA’10 – Programa Prime Time Auditorio

Bicentenarios: después de la invención

Se ha sostenido que América Latina no fue descubierta y conquistada, sino inventada por los colonizadores europeos que arribaron en los siglos XV y XVI. Nuestra aproximación a la celebración de los bicentenarios de la independencia de un conjunto de naciones que se separaron de la metrópoli española en el siglo XIX para ser libres y autodeterminadas parte de la dificultad de pensar hoy en la idea de nación como una definición estable y unificadora. Aun reconociendo los vínculos creados por un pasado colonial y una lengua comunes e identificando los problemas compartidos por el hecho de ser sociedades periféricas, estos factores no resultan operativos para homogeneizar las enormes diferencias de países rubricados bajo el término geopolítico de Latinoamérica.

Una vez detectadas estas dificultades, consideramos una serie de tópicos debatidos en las artes visuales del final del siglo XX (more…)

1er Festival de cine SCDF (sólo con cámara de fotos)

2 junio 2010

1er Festival de cine SCDF
(sólo con cámara de fotos)

Un festival de cine siempre puede ser visto como un relato. Narran las películas, narra el público que las ve, y narra el festival. Este evento entonces será la narración del escape formal a límites autoimpuestos. Un festival que se propone como una plataforma desde la cual potenciar el crecimiento de realizaciones que carecen de ámbito de exhibición. El esquema será el de (more…)

El sol después, de Liliana Heer en la EOL

2 junio 2010

Hablarán sobre el libro:
Silvia Hopenhayn
Carlos Dante García
y
Jorge Chamorro
Coordina:
Carlos Gustavo Motta

Se exhibirá el video Scrécan Put / Feliz viaje
Texto e imágenes: Liliana Heer
Voces: Silvia Hopenhayn y Reinaldo Sietecase
Música: Jorge López Ruiz
Realización: Macarena Cordiviola

El próximo lunes 7 de junio de 2010
a las 21 hs.
en la Sede EOL
Callao 1033 – 5to. piso
Noche Abierta