Archive for marzo 2012
Buen fin de semana!
31 marzo 2012Taller literario coord. por Marcos de Soldati
26 marzo 2012El león enamorado de la hija del labrador, Esopo
26 marzo 2012El león enamorado de la hija del labrador, Esopo
Se había enamorado un león de la hija de un labrador y la pidió en matrimonio.
No podía el labrador decidirse a dar su hija a tan feroz animal, ni negársela por el temor que le inspiraba. Entonces ideó lo siguiente: como el león no dejaba de insistirle, le dijo que le parecía digno para ser esposo de su hija pero que, al menos, debería cumplir con la siguiente condición: que se arrancara los dientes y se cortara sus uñas, porque eso era lo que atemorizaba a su hija.
El león aceptó los sacrificios porque en verdad la amaba.
Una vez que el león cumplió lo que el labrador le había pedido, volvió a presentarse -ya sin sus poderes-; el labrador, lleno de desprecio por él, lo despidió sin piedad a golpes. (more…)
Carteles en Madrid (España) – Toma 2
22 marzo 2012Imágenes ® Ana Quiroga
El idioma francés está de fiesta en Buenos Aires
20 marzo 2012Fiesta popular en Buenos Aires con acento francés
Por Norma Domínguez, Buenos Aires, swissinfo.ch, 16 de marzo de 2012
Bajo el lema ‘Nos Une el Francés’, el próximo 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Francofonía con una gran fiesta popular en el corazón de Buenos Aires.
“Por primera vez vamos a tener una aldea francófona en la Plaza San Martín, con danzas, música, cultura y hasta platos típicos”, anuncia el embajador suizo en Argentina, Johannes Matyassy. Suiza preside la Organización Internacional de la Francofonía hasta octubre de 2012.
Cada 20 de marzo se conmemora el Día de la Francofonía en todo el mundo, y (more…)
Autopistas de la Palabra V 2012: dirigidas por Liliana Heer y Arturo Frydman
19 marzo 2012Quintas Jornadas de Literatura y Psicoanálisis 2012
Dirigidas por Liliana Heer y Arturo Frydman
Sábado 14 de abril (desde las 12 h) y Domingo 15 de abril (desde las 15 h).
Las series del acontecimiento Malvinas, Agujeros en el tiempo
Comité asesor: Adrián Cangi, Américo Cristófalo, Silvia Hopenhayn, María Pía López, Aníbal Villa Segura
Coordinación general: Cecilia Campos
Las últimas Jornadas fueron sobre Lo siempre nuevo; decíamos: habiendo transformación habrá futuro. Aquello que sólo parecía imaginable hoy se ha vuelto casi cotidiano -en un sentido ajeno al súbito proceso tobogán que cedió su mano de hierro al codo mercantilista político, literario y psiquiátrico. Los pactos de una democracia en pánico con semblantes de bienestar no comulgan con la vocación reflexiva, cuya función es rever los vicios de posturas afectas al repetir para que lo nuevo advenga.
Percibimos con entusiasmo los bemoles de una artesanía del acto hacia el futuro de un país más democrático. El especial interés en oportunas formas de discurso unidas al ser responsable de lo que se dice. Un quehacer que el psicoanálisis ha sabido escuchar desde sus inicios, opuesto a las impunes consecuencias de apresurados consuelos mecánicos.
Introducir nuevos circuitos de pensamiento es ser leales al futuro que pedimos tener. Desde esta instancia, centramos las Autopistas 2012 en las ficciones, ensayos, poemas, testimonios y debates que las Islas Malvinas generaron antes y después de la guerra. La idea es hacer visible cierto ordenamiento, enmarcar, releer, inscribir esta producción en la trama social. Sabemos que Malvinas es un tema conflicto propicio a múltiples binarismos, un tema sensiblemente complejo con espinosas pistas de acceso. Sabemos también el desafío que supone su abordaje, como lo es toda revisión crítica con sus implicancias minadas de obstáculos objetivos y subjetivos. En la incansable travesía Malvinas, hay pruebas, huellas, fragmentos que no escapan a lo representable y constituyen un pasaporte de anudamiento al deseo por su real potestad. No se trata de una cuestión numérica, treinta años tiene un eco abismal: nuestros treinta mil desaparecidos.
Liliana Heer
———————–
Programa
———————–
Sábado 14 de abril de 2012 – Sala Jorge Luis Borges, piso 1º (more…)
NIETZSCHE INTEMPESTIVO, Taller de Filosofía, por Diego Singer
19 marzo 2012http://crackup.com.ar/espacio_cultural.html
NIETZSCHE INTEMPESTIVO
Taller de Filosofía
Por Diego Singer
«Las cuatro Intempestivas son íntegramente belicosas. Demuestran que yo no era ningún «Juan el Soñador», que me gusta desenvainar la espada, -acaso también que tengo peligrosamente suelta la muñeca.”
Friedrich Nietzsche
El conjunto de las cuatro Consideraciones intempestivas forma parte de la producción temprana de Friedrich Nietzsche, apenas posterior a su primer gran libro: El nacimiento de la tragedia. Así describe el mismo Nietzsche en su (more…)
Papiroflexia
13 marzo 2012…is the animated tale of Fred, a skilful paper folder who could shape the world with his hands.
Taller de iniciación a la escritura teatral: de la imaginación al papel
13 marzo 2012TALLER de INICIACIÓN a la ESCRITURA TEATRAL
De la IMAGINACION al PAPEL
Inicio: Abril 2012 // Abierta la inscripción.
Duración: Cuatrimestral (16 encuentros)
Sábados 11 a 13 // Palermo // Crack Up Libros
Informes e inscripción: saquenunapluma@hotmail.com
Web: http://www.saquenunapluma.wordpress.com
Nuestra propuesta:
Generar un espacio de trabajo colectivo teórico-práctico que promueva la escritura teatral a partir de la emergencia del imaginario y el universo singular (more…)
Taller de lectura de poesía, por Pedro Mairal y Alejandro Crotto
12 marzo 2012Taller de poesía 2012
Dentro del poema
Taller de lectura de poesía
Coordinado por Pedro Mairal y Alejandro Crotto
A lo largo de 8 encuentros, analizaremos poemas de diferentes autores como Neruda, Viel Temperley, Watanabe, Fabián Casas y muchos otros. Intentaremos ver por qué funciona cada poema.
Todos los jueves de 19 a 20:30. Comienza el 15 de marzo, en Callao al 868 – Usina Creativa Callao.
Cupos limitados. Inscripción hasta el 14 de marzo.
Programa de cada reunión:
1 Fabián Casas, Sergio Raimondi, Daniel Durand, Ezequiel Zaidenwerg
2 Joaquín Giannuzzi, Ernesto Cardenal, Gonzalo Rojas
3 El haiku, Jack Kerouac, José Watanabe
4 César Mermet
5 Pablo Neruda
6 El soneto, el endecasílabo
7 Héctor Viel Temperley, Néstor Perlongher
8 Poemas sobre animales
+ info en el blog El señor de abajo
Para más información y reservas: tallermairal@gmail.com